Tiempo de lectura: 5 minutos

Hay días en los que el cuerpo pesa más que la vida.
Días en los que te cuesta levantarte, hablar o simplemente existir.
Días en los que te sorprende seguir de pie, aunque por dentro sientas que te estás desmoronando.

“Me sostengo” nació para esos días.
Para cuando no puedes más, pero aun así sigues aquí.
Para cuando estás cansada de fingir que todo va bien y necesitas un espacio donde sentirte sin miedo a romperte.

Es un diario terapéutico creado para acompañarte en los momentos donde la mente grita, el corazón duele y la vida se vuelve demasiado.

Un espacio íntimo y compasivo donde escribir deja de ser una tarea y se convierte en una forma de sostenerte.

🌿 Cuando escribir se convierte en refugio

A veces el alma no necesita respuestas, sino un lugar donde descansar.
La escritura puede ser ese lugar.

No para cambiar lo que sientes, sino para darte permiso de sentirlo.
Para entender que no estás rota, que simplemente estás procesando.

“Me sostengo” te invita a escribir desde la vulnerabilidad, no desde la exigencia. A soltar la idea de que sanar es avanzar rápido y permitirte habitar el proceso con ternura.

Porque cuando escribes desde la verdad, dejas de huir.
Y cuando dejas de huir, comienzas a sostenerte.

A través de 100 preguntas de journaling, este diario te acompaña a mirar dentro, a reconocer tus emociones y a poner en palabras lo que a veces solo se siente como un nudo en el pecho.

No son preguntas para resolver, son preguntas para recordar quién eres cuando te escuchas.

Algunas de ellas:

  1. ¿Qué parte de ti se cansa de fingir que está bien?
  2. ¿Qué emociones te cuesta reconocer sin culpa?
  3. ¿Qué te dirías si pudieras hablarte con ternura?
  4. ¿Qué estás sosteniendo por miedo a que se rompa?
  5. ¿Qué te gustaría soltar hoy, aunque aún no sepas cómo hacerlo?
  6. ¿Qué aprendiste del último momento en el que te caíste y volviste a levantarte?
  7. ¿Qué te hace sentir a salvo?
  8. ¿Qué le dirías a la parte de ti que siempre huye cuando algo duele?
  9. ¿Qué necesitas perdonarte para poder descansar emocionalmente?
  10. ¿Qué significa, para ti, sostenerte sin exigirte?

Estas preguntas no buscan que te analices.
Buscan que te escuches.
Porque escribir no es resolverte, es regresar a ti.

🌙 100 ejercicios terapéuticos para dejar de huir de ti

Cuando todo dentro de ti pide correr, escribir puede ayudarte a quedarte.
A mirar lo que pasa sin miedo, a sostener tu historia con más compasión.

Por eso este diario incluye 100 ejercicios terapéuticos creados desde la psicología y la escritura emocional.
Ejercicios que te ayudarán a regular, liberar, comprender y reconectar contigo en los días más difíciles.

Aquí algunos ejemplos:

  1. Escribe una carta a tu miedo sin intentar cambiarlo.
  2. Coloca una mano en tu pecho y escribe: “Estoy aquí, conmigo”.
  3. Haz una lista de las cosas pequeñas que te sostienen en días grises.
  4. Escribe una carta a tu cuerpo desde la gratitud, no desde la crítica.
  5. Dibuja cómo se siente la ansiedad dentro de ti.
  6. Haz una pausa, respira profundo y anota tres cosas que no necesitas controlar.
  7. Escribe una frase que te ayude a volver cada vez que sientas que te pierdes.
  8. Crea un ritual nocturno: cada día, escribe una línea que empiece con “Hoy me sostuve cuando…”.
  9. Dibuja tu refugio interior. ¿Cómo sería un lugar donde puedas ser tú sin miedo?
  10. Anota una promesa compasiva para ti: algo que estás dispuesta a respetar, incluso en tus días más oscuros.

Cada ejercicio es una invitación a volver a habitarte.
A no soltarte cuando el dolor quiera empujarte a desaparecer.
A descubrir que sostenerte también es una forma de amor propio.

🌧️ Este diario es para los días en los que no puedes más

“Me sostengo” no está hecho para cuando todo fluye, sino para cuando todo pesa. Cuando la mente no para, cuando el cuerpo se cansa y la vida se siente borrosa.

No busca que sonrías ni que encuentres lo positivo.
Busca que te permitas sentir sin culpa.
Que aprendas a quedarte contigo incluso cuando no hay respuestas.

Hay días en los que sostenerse significa simplemente respirar.
Y este diario será ese recordatorio: que no necesitas estar bien para merecer calma.

Este diario no es solo un cuaderno de preguntas.
Es una herramienta terapéutica construida con intención, compasión y base psicológica.

Cada bloque te acompaña en un viaje emocional dividido en cinco etapas:

  1. Reconocer lo que siento — aprender a nombrar y validar tus emociones.
  2. Sostener lo que duele — dar espacio a lo que te pesa sin avergonzarte.
  3. Hablarte con ternura — transformar la exigencia en amor propio.
  4. Soltar el control — aceptar la imperfección y los ritmos del proceso.
  5. Volver a ti — reconectar con tu calma, tu verdad y tu humanidad.

A lo largo de estas páginas, encontrarás:

  • Preguntas profundas que despiertan conciencia.
  • Ejercicios terapéuticos para aterrizar en el cuerpo.
  • Textos reflexivos y mantras para acompañar tus días difíciles.
  • Espacios libres para escribir, llorar, agradecer o simplemente respirar.

🌺 Para quién es este diario

“Me sostengo” es para ti si…

🌷 Estás cansada de exigirte tanto.
🌷 Has pasado por una ruptura, duelo o etapa emocionalmente confusa.
🌷 Te cuesta poner en palabras lo que sientes.
🌷 Estás en terapia y quieres acompañar tu proceso con escritura.
🌷 Has aprendido a sobrevivir, pero quieres volver a vivir desde la calma.

También es para ti si estás bien, pero quieres cultivar tu salud mental desde la prevención, no desde la urgencia.

Porque escribir sobre ti no es debilidad.
Es una forma de cuidarte sin huir.

🕊️ Que no necesitas estar bien para merecer amor.
🌱 Que sostenerte es quedarte contigo, no arreglarte.
🌙 Que la autocompasión sana más que la exigencia.
💜 Que tus emociones no son enemigas, son mensajes.
☀️ Que puedes mirar tu historia con ternura y no con vergüenza.

Dejar de huir no es enfrentarte al dolor, es aprender a acompañarlo.
A sostenerlo, abrazarlo y dejar que, poco a poco, se transforme.

Cómo usar este diario

No hay un orden obligatorio.
Puedes abrirlo por donde sientas, escribir a diario o solo cuando el alma te lo pida.

Si lo usas con presencia, descubrirás que cada palabra que escribas será una forma de volver a ti.

  1. Elige un momento tranquilo del día.
  2. Abre el diario sin pensar demasiado.
  3. Elige una pregunta o un ejercicio.
  4. Escribe sin corregirte.
  5. Respira y quédate contigo unos minutos más.

Al final, “Me sostengo” no te pide que sanes, te pide que no te abandones.

🕯️ Un refugio para tus días difíciles

Habrá días en los que no tengas ganas de escribir.
Otros en los que llores entre líneas.
Y algunos en los que, por primera vez, te sientas en paz.

Eso también es sostenerte.

Porque cada palabra escrita será una forma de decirte “me quedo contigo”.

Este diario no es para personas que quieren correr.
Es para quienes están listas para mirarse, perdonarse y quedarse.

📘 Consigue tu ejemplar

Disponible en tres versiones:

  • Tapa blanda (Amazon) — para escribir, doblar, llorar y guardar.

👉 [Haz clic aquí para conseguir tu diario “Me sostengo

🌹 Una última verdad

Huir fue tu manera de sobrevivir.
Pero ahora estás lista para aprender a quedarte.

Y aunque haya días en los que no puedas más,
aunque a veces el miedo te visite, aunque la tristeza te nuble,
sigues aquí. Y eso ya es sostenerte.

Con cariño y presencia,

Alexa Dacier

Psicóloga & Escritora Terapéutica

Written by

Alexa Dacier

Alexa Dacier / Psicología / Terapeuta sexual y de pareja
Todos necesitamos donde apoyarnos cuando emocionalmente creemos que no podemos más.

Aquí nos damos el permiso para:
Sentir.
Soltar.
Amar.
Aprender a poner límites.
Reconstruir nuestros vínculos afectivos.
Sostener relaciones sanas.
Aplicar la autocompasión.
Cambiar el dialogo interior.