
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 6 segundos
21 consejos para lidiar con la muerte de un ser querido

3 años después de haber perdido a un ser querido, solo puedo decir que pasar por algo así no es nada fácil de vivir. Creo que la pérdida de un ser querido siempre será de los sucesos que más nos pueden marcar para el resto de nuestra vida. La muerte de un ser querido no se supera, es un vacío que no será llenado con nada y con nadie. Aprendemos a seguir con esa ausencia, a sonreír de nuevo sin esa persona a entender la realidad de la vida, que no somos eternos que estamos de paso. No creo que la palabra correcta sea superar, para mí la palabra correcta, es seguir sin esa persona y no quedarnos hundidos al sufrimiento. No es aceptar, es asimilar y poder seguir.
La muerte de un ser querido por más que lo veamos venir es algo que no se acepta a la ligera. Nadie nos prepara para despedirnos o aceptar la muerte, es algo que aprendemos cuando toca vivirlo y casi siempre nos sorprende.
1-El duelo es personal
Es tu dolor, incluso cuando se trata de pérdidas familiares o de amigos en común con otra persona. Es tu relación del vínculo emocional que tenías con esa persona. Vívelo, es tu dolor.
2-Date el permiso de sentir
Lo sé, nada fácil darse ese permiso de hacerlo cuando hay tanto dolor o confusión por lo que estamos viviendo.
3-No te pongas tiempo
Cuando se trata de sufrimiento o dolor, queremos salir corriendo lo más rápido posible. El tiempo no lo cura todo, pero ayuda mucho a sanar las heridas que llevamos.
4-Habla del cómo te sientes
No te cortes en decir cómo ahora mismo te estás sintiendo. Ponle nombre a cada emoción o sentimiento presente.

5-No te culpes por aquellas cosas que no pudiste decirle a esa persona
La culpa es una emoción que pesa mucho y nos puede limitar a salir de algunas fases del duelo. No te culpes por aquellas cosas que creías que tenías que haberle dicho a esa persona. No podemos controlar todo lo que puede pasar en el mañana y la muerte es una señal clara, de qué nunca sabremos cuándo es el último adiós.
6-Recibe con amor la tristeza
Entiende que la tristeza al igual que la alegría son emociones y aparecen para mostrarnos como estamos por dentro. La tristeza es la señal de cómo nos duele lo que hemos perdido.
7-Llora y mucho
Lo suficiente para conectar con esa pérdida presente.
Puedes leer el post
8-No pasa nada si otros no te pueden entender
Es tu dolor, es tu pérdida, solo tú puedes hablar de cómo te afecta emocionalmente lo que estás viviendo. No necesitas que los demás puedan entender tu dolor para poder vivir el duelo.
9-El duelo no es lineal
Es una curva con muchas subidas y bajadas. Vas a creer que no podrás salir de ahí, pero, lo harás.

10-Algunos sentimientos que tendrás que sentir y te costará gestionar
- Ansiedad
- Impotencia
- Sentirse abrumado
- Miedo
- Anhelo por su ser querido
- Enojo
- Impaciencia
- Culpa
- Depresión
- Frustración
- Soledad
- Sentimientos de irrealidad
- Abandono
- Miedo a quedarse loco
- Alivio
También se puede experimentar:
- Incredulidad
- Confusión
- Poca concentración
- Desorganización
- Sentimientos de irrealidad
- Obsesión con su ser querido
- Tensión
- Evitar cosas asociadas con la muerte
- Pensamientos intrusivos y recuerdos
- Angustiosos
11-No compares tu duelo con el de otras personas
Comparar es parte de la vida, si lo haces para sentirte mal, lo mejor es no acudir a él. Incluso teniendo pérdidas en común, necesitas entender que cada persona vive de manera personal el duelo. Es como si tratara de una huella dactilar, es tu proceso, solo tuyo.
12-Acepta tus sentimientos
Aceptarlo es reconocer cómo en realidad te sientes y de esa manera podrás ver que necesitar para que ese dolor transitorio no te haga hundirte y tengas claro que vas a necesitar para salir de ahí.
13-Intenta cuidar de ti
A pesar de como duele todo lo que estás viviendo, no olvides que tú también en medio de todo esto, necesitas cuidados.
14-Habla de esa persona
A veces creemos que cuando alguien muere, no se puede hablar de esa persona. Una manera bonita de honrar a esa persona es recordarlo con amor, tenerlo presente.

15-No te olvides de ti
Un poco difícil cuando hay mucho dolor, pero, intenta a pesar de tanta tristeza priorizarte un poco.
16-Grita, habla, no reprimas nada
Hablar es terapéutico y muy sanador. Solo le quitamos peso al dolor, cuando hablamos libremente de él.
17-Pide ayuda si lo llegaras a necesitar
A veces cuesta mucho reconocer que hay situaciones que nos pesan y que necesitamos ayuda para poder salir de ese bucle de dolor. Buscar ayuda cuando el dolor nos limita es una manera de cuidarnos, priorizarnos y amarnos.
18-Ten presente las etapas del duelo
Es un camino de transición, donde la meta final es aprender a seguir sin esa persona.
Intenta ser consciente en qué etapa te encuentras ahora mismo, verbaliza cada emoción que vas sintiendo en cada etapa.
Fases o etapas del duelo
- Etapa de la negación.
- Etapa de la ira.
- Etapa de la negociación.
- Etapa de la depresión
- Etapa de la aceptación
19- No evites recordar
Qué bonito es la memoria que tiene la capacidad de hacernos recordar cosas y personas que ahora mismo no están a nuestro lado. Sé, que muchas veces asociamos recordar con dolor, pero, también se puede recordar cosas bonitas vividas con esa persona.
Cuando lleguen los recuerdos intenta no evitarlos, llegan por algo.
20-Reconoce la pérdida y ponle nombre
Ponle nombre a lo que has perdido entiendo que solo así podremos ser conscientes de aquello que duele. Muchas veces nos cuesta verbalizar el dolor que deja una pérdida como esta. Reconocer lo que hemos perdido nos ayudará a procesar el duelo de la mejor manera posible.
Ejemplo: la muerte de un ser querido no es solo la pérdida física, más bien el vínculo emocional que teníamos al lado de esa persona.
En la pérdida de una relación sentimental: se pierde una pareja, pero también un amigo, un compañero de vida, sueños que querías compartir con esa persona.
21-No te alejes de tus seres queridos

Todos necesitamos donde apoyarnos cuando emocionalmente nuestro mundo se derrumba. Tuve la mala suerte de vivir un duelo lejos de mi familia, sé, que el mejor bálsamo para vivir algo así, es tener unos hombros para llorar y abrazos que nos fortalezcan. Por ello, refúgiate en tus seres queridos, esto es esencial para procesar tanto dolor y para no sentirnos solos en medio de ese caos emocional.
En resumen

Desde mi experiencia sé que no es nada fácil asimilar la muerte de un ser querido. Sin duda alguna siempre será uno de esos procesos que nos costará digerir en nuestra vida. La muerte de un ser querido puede ser un antes y un después en nuestra vida, creo que es lo único que nos hace darnos cuenta, que estamos de paso, que no somos tan eternos como creemos. Solo te puedo decir, vive tu duelo, como puedas y a tu manera. Intenta tener donde apoyarte porque esto será un viaje largo en algunas ocasiones.
Alexa ❤
Imágenes de: Adobe Stock
- La importancia de tener equilibrio entre dar y recibir en una relación de pareja
- ¿Cómo evitar volver a fracasar en el amor?
- ¿Por qué es tan difícil encontrar una pareja que valga la pena?
- 33 lecciones de vida que me han regalado mis 33 años
- Amiga, hablemos de tu autoexigencia
- ¿Cómo dejar la soltería y no morir en el intento?
- Mitos del amor romántico ¿Podemos huir de ellos?
- Mi pareja y yo sexualmente no nos entendemos ¿Qué hacemos?
- Separación sanadora ¿Nos damos un tiempo y luego lo volvemos a intentar?
- ¿Por qué repito los mismos patrones insanos en el amor?
- Estoy confundida, no sé qué estoy sintiendo ahora mismo por mi pareja
El punto 5 es algo que me cuesta mucho superar, cuando ese “hasta otro día” nunca llega y piensas que podrías haber demostrado tu cariño o apoyar a esa persona de manera más directa…bss!
Gracias
Hola Alessia, gracias por compartirnos desde tu propia experienc9a lo que es vivir un dueloz la luerte de un ser querido no es un proceso fácil y es bueno poder prepararse de alguna manera para lo que está por venir sobretodo en estos tiempos en que muchos hemos pasado por este duro momento a raíz de la pandemia.
Lamentablemente pasar por ahí no es nada fácil, espero que este post pueda ser un bálsamo para algunas personas.
Abrazos
El duelo siempre será un momento donde necesitamos desapegarnos y cumplir con nuestro duelo sintiendo con el alma, definitivamente. Me gusta que hayas tomado en cuenta muchos aspectos que ayudan a la hora de perder físicamente un ser querido. Besos!
Muchas gracias el duelo es una transición donde tenemos que vernos cara a cara con el dolor.
Hola!
Cada duelo es diferente y cada dolor también. La pérdida es algo terrible para el ser humano porque somos seres sociales. Yo la extendería más allá de la muerte física. Hay muertes físicas pero también sentimentales y a veces las segundas son mucho peores que las primeras pero al final, todo se pasa.
Un beso.
El duelo no es solo físico, es verdad, el duelo emocional también duele y destroza.
Holaaa
Es que es un momento tan duro… no lo quiero ni imaginar. Está bien tener unas ligeras pautas para sentirte acompañado en el proceso y aunque no por ello se hará menos duro al menos sabes que todo llevará su tiempo.
Saludos
Así todo en la vida lleva su tiempo.
¡Hola!
Creo que es sin duda una de las peores situaciones con la que tenemos que lidiar a lo largo de nuestra vida, y lo peor, es que por desgracia, son muchas las que vivimos, o más de las que quisiéramos.
Obvio que cada duelo es diferente, y aunque parezca frío decirlo, no nos queda otra seguir hacia delante. Eso sí, es básico darnos un tiempo para poder ir digiriendo esa pérdida y afrontarnos a esa nueva vida.
A mi lo que me ayuda es hablar de ellos, tenerlos presentes. No es que no hacerlo signifique que uno los olvida, pero es quizás un modo de hacerlos partícipes de todo lo nuevo que estoy viviendo.
Besotes
Que bonito, sin duda tener presentes a esas personas que no siguen a nuestro lado es una manera de honrar lo que ellos un día significaron para nosotros.
Hola, es cierto que lidiar con la muerte de un ser querido es el peor dolor que alguien puede sentir, y con cada uno de ellos se vive de distinta forma, yo he gritado, llorado, me he sentido culpable por no decirle todo lo que tenía que decirle, he estado triste mucho tiempo y mundo de sensaciones que solo traían dolor, pero es bueno llevar a cabo todos estos consejos que nos das para por aceptar que solo estamos de paso. Besos.
Sin duda alguna es una de las peores cosas que nos pueden pasar, todos esos sentimientos también lo ha vivido y se siente muy devastador a la verdad.