
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos
Los hábitos son aprendizajes que vamos adquiriendo durante el desarrollo de nuestra vida. De manera consciente e inconsciente aprendemos cosas que serán de influencia durante lo que es la formación de nuestra personalidad y actitud hacia la vida. Cambiar aquellas cosas que han marcado nuestro aprendizaje de vida no siempre resulta ser una tarea fácil.
Durante mi pequeño aprendizaje de psicología he podido escuchar que si nos interesa sustituir un nuevo habito, la tarea se encuentra en realizar de manera consecutiva ese reto o aprendizaje durante 21 días.
“¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?” (Vincent Van Gogh)
¿Se puede en 21 días?
El cirujano plástico Maxwell Maltz (1989-1975), doctor en medicina por la Universidad de Columbia, en los años 50 pudo observar algo muy curioso gracias a su trabajo como cirujano. Los pacientes de una intervención de cirugía plástica, por ejemplo en la nariz, tardaban 21 días en acostumbrarse a su nuevo aspecto.
Según Maxwell Maltz llegamos a hacer y sentir no de acuerdo con nuestras realidad, esto se logra mediante las imágenes que hemos formados con ella. Los hábitos, tanto buenos como malos se pueden modificar. De esa manera aquellas imágenes que tenemos de nosotros mismos y las conductas que hemos creado tienen una relación muy estrecha entre sí.
Williams James, considerado unos de los padres de la psicología moderna, decía que ´´ nuestro cerebro tiene la flexibilidad suficiente para aceptar nuevos hábitos pero que no le gusta ceder de manera inmediato´´. ¿Qué aprendemos de esto? Para que nuestro cerebro se pueda adaptar a una nueva acción como habito tenemos que darle seguimiento. ¿Y cómo? Para James, esto se logra cuando repetimos 21 días aquello que queremos hacer. De esta manera cada vez que repetimos la tarea, a nuestro cerebro se le hará menos difícil el esfuerzo de adaptarse al cambio de manera rápida.
Mediante la acción continua nuestro cerebro se adapta al nuevo cambio. El cerebro hace conexión neuronal de forma permanente mediante las repeticiones.
Hay personas a las que se les hace muy difícil adquirir o cambiar un método continuo en las cosas que quieren lograr.
Los hábitos no se cambian, sencillamente se sustituyen. Para poder sustituir aquel hábito es necesario reconocer por qué lo queremos cambiar. Así de esta manera podemos tener una constancia de aquello que queremos lograr y de igual manera tener claro y presente ese objetivo cuando creemos que no lo podemos conseguir. No es nada fácil adquirir hábitos nuevos y mucho menos si estos son saludables.
Palabra mágica que no podemos olvidar para poder obtener lo que buscamos se llama CONSTANCIA. Ya lo he dicho y te lo digo de nuevo, se CONSTANTE.
En resumen te recomiendo lo siguiente:
Tienes que desearlo y soñarlo. “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” – Walt Disney
Escribe en un lugar visible aquello que quieres cambiar, el inconsciente sabe trabajar cuando dejamos visibles aquellas cosas que creemos no recordar.
Ponte tareas a corto plazo, de la noche a la mañana no cambiaremos aquellas cosas que tenemos años haciendo. Poco a poco.
Y por último una recompensa: estímulo y respuesta, regálate algo. No creo ser la única que le gusta tener un premio cuando ha alcanzado algún cambio. Pues motívate y rétate a ir por aquello que hace tiempo quieres tener.
¡El momento es ahora!
Saludos.
¡Seguimos!
Bufff hay una cosa clara que me gustaría conseguir y es un cambio en mis hábitos alimenticios y por consiguiente una bajada notable de peso. Me ha gustado mucho este post y me lo he impreso. Creo que voy a animarme, tengo el reto y la necesidad claras y también el premio jajaja así que echaré mano de la constancia a ver qué tal y ya te contaré.. mil gracias por el post!
Mil gracias a ti por tu comentario tan emotivo. La verdad que los inicios no siempre son fáciles. Pero si ya tienes premio y motivación te queda poco para lograrlo.
Hola!La verdad es que siempre he querido intentar cambiar hábitos y nunca lo consigo pero leyendo tu post me dan ganas de volver a intentarlo y voy a seguir tus consejos.
El momento es ahora. Los inicios algunas veces son un poco difíciles. Solo cuando iniciemos nos daremos cuenta que vale la pena. Inicia poco a poco, busco algo que te motive, estrategias que te ayuden y vallan ligado a tu personalidad. Voy a ti. Puedes. 🙂
Me ha gustado mucho tu post! Lo encuentro muy motivador! Besitos !!!
Gracias 🙂
Y mucha constancia, si eso si.
Yo reconozco que los hábitos cuestan de cambiar, no hay más que pensar en lo que nos quita abandonar un mal hábito. Pero bueno, con constancia y ganas se puede intentar cambiar.
La motivación ante todo. La vida es un aprendizaje. ????
Estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque nos cueste, si practicamos una nueva tarea 21 días la convertimos en un hábito que en función de lo que sea será más o menos beneficioso para nuestra salud, (por ejemplo, dejar de fumar o practicar un nuevo deporte). Muchas gracias por tu post 😉
Gracias a ti por leerme.
Los cambios a principios no siempre suelen ser fácil. Pero cuando reconocemos que algo debemos de cambiar las cosas serán mucho más fácil. ☺☺☺
Cuanto nos gustaría cambiar. Y eso es bueno por supuesto y con motivación podemos mover montañas. También pienso que el reto de la aceptación es fundamental y desde ahí darnos treguas e ir dando pequeños pasos que nos vayan animando. Es el cambio de creencias también el que nos hace mucha falta. El “si puedo” tendría que aprenderse antes de hablar, antes de caminar. Los bebes lo tienen claro… mil caidas, mis tropiezos y a levantarse.
Me ha encantado el post y tu manera de meterle tanta motivación.
Gracias Alexa, un placere leerte.
Un placer el mio leer tu comentario.
Lo que dices es muy real. De nosotros depende hacer el cambio que queremos hacer en nuestra vida. Motivarnos y confiar en nosotros. ????
Como seres humanos somos reacios al cambio. Eso es una gran verdad y nos cuesta adaptar nuevas rutinas a nuestra vida, por eso debemos hacerlo paulatinamente. Sí pudiéramos introducir un hábito nuevo enlazado al cumplimiento de un objetivo que nos apasione, opino sería muchísimo más fácil y menos traumático. Saludos !
Muy real. En modificación de conducta los cambios se hacen poco a poco. Siempre teniendo una motivación que nos permite elevar aquello que queremos cambiar. Mil saludos para ti. ????
Me encanta esta frase “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” – Walt Disney
es muy motivadora al igual que tu post. 🙂
xo, Ginger Lovely Lifestyle
Gracias.
Esa frase es muy motivadora. Seguimos por más. ☺☺☺
Muy cierto! Yo en las mañanas hacia las tareas no importante y se me pasaba el tiempo y al final del día me sentía corta para hacer lo que en realidad tenia que terminar. Después de constancia ahora hago lo opuesto, en la mañana hago lo que necesito terminar en el dia y después hago todo lo demás. Gracias por compartir 🙂
Gracias a ti por comentar. ???
Que interesante estudio, este método puede servir incluso si deseo crear nuevos hábitos en mis niños pequeños, un post de mucha utilidad que voy a poner en práctica desde ahora, gracias por compartir!
Gracias a ti. Feliz día. ????
Cambiar hábitos es algo muy difícil. de hecho, yo llevo casi dos años sin fumar (el peor de los hábitos) y a día de hoy aún sigue apeteciéndome. Pero si, no se si necesitan 21 días o una semana, estoy de acuerdo contigo que lo más difícil es empezar a cambiar ese hábito y al principio es muy duro.
Todos deberíamos hacer el esfuerzo de cambiar los malos hábitos e intentar mejorar la calidad de nuestras vidas, y visto de esta manera, si son solo 21 días, ¿Qué esfuerzo es? Lo es, pero peor es estar toda la vida sin cambiarlo, no?
Un beso guapa!
Me gustan tus preguntas.
Tenemos 365 días al año para modificar nuestra vida.
Sólo depende de nosotros.
Me alegra que estés modificando uno de los hábitos más difícil del mundo.
Eres un ejemplo de que cuando queremos si se puede.
????
Yo la verdad tengo comprobado que necesito más de 21 días para que algo se vuelva un hábito en mi. No todos somos iguales y yo soy feliz siendo diferente a todo el mundo y según son todos los estudios. Creo que a la final lo que importa es que tú identifiques si necesitas 21 días, 5 o un año. El conocerte, creo que es el mejor reto para emprender. Un abrazo guapa 🙂
Gracias por dejar tus huellas.
Creó en lo que dices, no toda las personas se adaptan a los cambios en el mismo tiempo que otras personas. Algunos necesitarán más o menos de 21 días, o años para llegar a ese cambio. Mientras estemos motivado un tiempo x no será necesario para lograrlo. ☺☺☺☺☺☺☺
Buen tema, Alexa.
Los hábitos un tema que me apasiona.
Desde enero hasta marzo me he puesto el hábito de levantarme una hora más temprano para dedicarme tiempo a mí y a hacer lo que me gusta.
Te digo que poco a poco lo he conseguido y ahora que estamos en marzo veo que aunque todavía no lo cumplo todos los días si me levanto más temprano.
Sigo trabajando en ello 😉
Saludos
Poco a poco lo lograrás.
Gracias por dejar tu testimonio. 🙂
Hay que tener una buena motivación para desear cambiar algo, creo que yo me motive a caminar todos los días, por salud y hasta ahora sigo firme , habrá que proponerse más cosas para hacer, a veces se necesita un motor que impulse y motive.
Gracias por tu comentario. La motivación es una energía que nos ayuda en todo lo que buscamos.
Esta muy bien esto de los 21 días. no lo había escuchado nunca y me ha gustado leerlo. Yo siempre pienso que “quien quiere, puede”, solo hay que estar completamente convencido que quieras cambiar algo, cambiar rutinas…Yo funciono de esta manera y hasta la fecha no me va mal. gracias por tus post que siempre nos aportan tanta sabiduría.
Mil gracias por tu comentario. La verdad que los 21 días funciona. Soy testigo de eso. Saludos. ? ?
Cierto, hay que introducir los cambios poco a poco en la rutina diaria para que el cuerpo y la mente se adapten a ellos.
Así es, poco a poco. Saludos.
No me gustan demasiado los cambios, me cuesta adaptarme, pero cuando lo hago parece que lleve toda la vida haciendo eso que supuso un cambio en mi vida 🙂
Bss.
Gracias por tu comentario. Depende que tipo de cambio estemos buscando.
Saludos.
Seguimos.
Muchas gracias por esta nota, me fue de demasiada utilidad, voy a compartirla en fb con uno de mis amigos que estaba buscando lo mismo que yo
Que precioso. Y gracias por compartir el post.
Saludos.
Seguimos. ???