
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
Dos términos importantes los cuales nos permiten avanzar como soñadores y seres de cambios. No es lo mismo ser o estar, muchas veces somos optimistas o pesimistas por una situación x.
Cuando nos referimos al término optimista hacemos referencia a la manera positiva que tenemos para ver las cosas que nos rodea. Y pesimista es aquella persona que siempre le buscará el lado negativo a TODO.
Es necesario no confundir las personas optimistas con aquellas personas que viven en un mundo lleno de ilusiones. ¡Los optimistas no se escapan de la realidad! Las personas optimistas siempre buscan tener una visión que les permita ajustarse a la realidad. Con esta actitud siempre podrán buscar respuestas positivas a situaciones difíciles.
Ser optimista implica tener un nivel de ilusión mayor que los demás. ¿Y qué de malo tiene ponerle un poco de ilusión a la vida? ¿Por qué no confiar en que las cosas pueden salir bien? No hablo de aquel optimista que confía en soluciones mágicas, hablo de aquel optimista que tiene unas dosis importantes para ver su mundo de manera diferente: confianza, esperanza y realidad de las cosas.
Ser pesimista ya sabemos que es lo contrario a ser optimista, pero muchas veces algunos pesimista adoptan esta actitud por defensa, pesimismo defensivo, lo que conocemos como mecanismo de defensa o escudo protector. Personas que están listos para los malos resultados de esta manera se siente en paz a la hora de llevarse un chasco.
Beneficios de ser optimista:
El optimismo se contagia, rodéate de gente positiva.
Ser optimista contribuye a tener hábitos saludables.
Las personas optimistas son más estables emocionalmente.
¿Y tú que eres optimista o pesimista?
Saludos.
¡Seguimos!
Ser optimista es un hábito, me parece. Estamos predeterminados a pensar negativo pero se puede cambiar eso si se quiere. Ser optimista dentro de limites realistas. Cada vez que algo malo sucede, respiro y pienso en que las cosas poco a poco caerán en su lugar para mejor. Me ha funcionado bien 🙂
Lo importante es conocernos. Somos humanos y nuestra naturaleza nos lleva a dudar. Me gusta esa técnica que empleas. Gracias por tu comentario.
Concuerdo con Analette, ser optimista es una manera de vivir la vida para mejorar y progresar, pocas o más bien ninguna persona negativa progresa. Obviamente son las cosas que nos rodean las que nos pueden causar un pensamiento, pero siempre tenemos la opción. Saludos.
Muy real tu comentario. Y que penoso que pocas personas adquieren esta actitud hacia la vida.
Muy cierto, además creo que debemos encontrar siempre la manera de ser positivos, de buscar el lado positivo de las cosas, el pesimismo solo conduce a la insatisfacción, a buscar siempre lo malo. Yo procuro siempre ser optimista, aunque siempre hay algún momento que es más difícil.
Muy real, tenemos momentos que se nos hace difícil, pero los pensamientos pensativos siempre nos mueven al cambio.
Considero la importancia de ser optimista, pero no ignorante de la realidad del mundo, de ahí que muchas personas confundan a un pesimista con un realista. Soy optimista y realista porque creo que podemos mejorar muchas cosas en el mundo, siendo conscientes y no cerrando los ojos a la realidad que nos rodea. día tras día. Saludos !
Mil gracias por tu comentario.
Ser realista es un punto muy importante. Feliz día guapa.
Definitivamente soy optimista, el pesimismo no forma parte de mi, aunque tengo mis momentos en que estoy algo fatalista, la ventaja es que duran demasiado poco, tan poco que ni los recuerdo. Por lo general soy de ver las cosas como son y siempre con el sol brillando al fondo 🙂 Un abrazo guapa 🙂
Mil gracias por tu comentario. Somos optimista.
Si, a decir verdad es muy facil decir: sé optimista, yo diría que como dices es un cualidad que se pule con la practica, sobre todo en los momentos difíciles, de que se puede, se puede, pero hay que trabajar, hay que tomar la determinación y hacerlo. Muy buen publicación, me refresco la memoria, gracias.
Es verdad que el ser optimista no quiere decir que no tengamos los pies en la tierra, al contrario, buscamos soluciones en vez de buscar mas problemas, si algo tiene solucion buscamos como hacer para llegar a ella, sino la tiene pues para que nos preocupamos, se le da la vuelta a la pagina y no vivimos pegados a lo que pudo haber sido y no fue.
Gracias por dejar tus comentarios 🙂
Uy, mi cuñado me llama “la feliciana”. Dice que yo, pase lo que pase, siempre soy feliz. La verdad es que soy muy optimista y a todo le se sacar el lado positivo, y si algo no lo tiene.. me encierro un día, lloro lo que tengo que llorar y fin.
😉
Me gusta mucho esa actitud, también he llorado a solas, pero hay que seguir el curso de la vida. Gracias por tu comentario. ????
Definitivamente positiva!
Es mucho mejor ver las cosas buenas de la vida.
Y en los momentos difíciles saber sacar el aprendizaje que trae para nosotros.
Genial!
Las soñadoras como nosotras siempre le buscaremos el lado positivo de las cosas.
Para mi el optimismo se lleva en el alma, para mi no depende de las circunstancias, se puede estar pasando una dura situación, pero cuando se lleva en el alma, pese a todo, se sigue, aun sin fuerzas hasta vencerla. Cosa contrario a quien no la lleva, así este en una muy buena situación, todo lo ve negativo, así que para mi es cuestión de actitud.
Lo creo. Ser optimista ira siempre de la mano de nuestra actitud hacia las dificultades. Gracias por pasearte por aquí.
yo creo que soy pesimista aunque no estoy de acuerdo con tigo que sea pesimismo defensivo.
prefiero pensar que algo va a salir mal, sera por todos los galpes que me ha dado la vida.
besos
Me imagino que hablas desde tu propio experiencia. Te motivo a que le busques el aprendizaje de aquellos golpes que te ha dejado la vida. ?????
Suelo ser pesimista aunque cada vez intento más mirar el lado positivo de las cosas o pensar que no todo es tan “terrible” ya que muchas veces es más lo que exageramos que lo malo de la situación en si.
Es real, muchas veces es más lo que exageramos que la realidad de las cosas. Cambiar de pesimista a optimista es un proceso, poco a poco lo iras descubriendo. Saludos.
Me considero una persona muy optimista la verdad en eso se basa mi vida en ser positivo, porque cada vez que me enfrasco siento que las cosas no salen como quiero, pero siemre que veo una luz todo sale a las mil maravillas o bueno eso creo yo 🙂
Esa es la actitud. Seguir a pesar de todo.
Soy optimista, sin duda, por eso mi blog se llama El balance positivo. Porque siempre encuentro solución a cada problema que se me plantea porque cueste más o menos siempre se acaba saliendo de todo y superando todo. Un saludo.
Excelente actitud.
Otra optimista sin duda, a veces dicen que demasiado, pero no podría sobrevivir siendo pesimista, yo creo que con la edad me he hecho cada vez más optimista.
Es la actitud que nos da vida. Seguimos.
Yo por lo general soy optimista de hecho incluso de las malas experiencias siempre intento sacar lo mejor y recordar lo negativo como un aprendizaje. La verdad que desde que empecé a llevar este cambio las cosas van mucho mejor y mi cerebro me deja descansar en lugar de ponerse a trabajar por las noches. Un saludo.
Es un estilo de vida que nos llena de sastifación emocional.
Saludos.
Seguimos. ???
[…] La pregunta que nos hace aterrizar en nuestra realidad será la siguiente. ¿No puedes o no quieres? Ya te hablé de las personas optimistas y pesimistas, lo puedes leer Aquí […]