Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

¿Eres optimista o pesimista?

images (3)

Dos términos importantes  los cuales nos permiten avanzar como soñadores y seres de cambios. No es lo mismo ser o estar, muchas veces somos optimistas o pesimistas por una situación x.

Cuando nos referimos al término optimista hacemos referencia a la manera positiva que tenemos para ver las cosas que nos rodea. Y  pesimista es aquella persona que siempre le buscará el lado negativo a TODO.

Es necesario no confundir  las personas optimistas con  aquellas personas que viven en un mundo lleno de ilusiones. ¡Los optimistas no se escapan de la realidad! Las personas optimistas siempre buscan tener una  visión que les permita ajustarse a la realidad. Con esta actitud siempre podrán buscar respuestas positivas a situaciones difíciles.

Ser optimista implica tener un nivel de ilusión mayor que los demás. ¿Y qué  de malo tiene ponerle un poco de ilusión a la vida? ¿Por qué no confiar en que las cosas pueden salir bien?  No hablo de aquel optimista que confía en soluciones mágicas, hablo de aquel optimista que tiene unas dosis importantes para ver su mundo de manera diferente: confianza, esperanza y realidad de las cosas.

Ser pesimista ya sabemos que es lo contrario a ser optimista, pero muchas veces algunos pesimista adoptan esta actitud por defensa, pesimismo defensivo,  lo que conocemos como mecanismo de defensa o escudo protector.  Personas que están listos para los malos resultados de esta manera se siente en paz a la hora de llevarse un chasco.

Beneficios de ser optimista:images (6)

El optimismo se contagia, rodéate de gente positiva.

Ser  optimista contribuye a tener hábitos saludables.

Las personas optimistas son más estables emocionalmente.

¿Y tú que eres optimista o pesimista?

Saludos.

¡Seguimos!

Avatar

Escrito por

Alexa Dacier

Un espacio para aprender a amar tu caos.
A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.