seguimosalexadacier@gmail.com
Iniciar sesion
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Instagram
Pinterest
Alexa Dacier (2)
  • Acompañamiento Emocional (Tienda emocional)
  • ¿Quién soy?
  • Posts
  • Ama tu caos el podcast 🎧
  • Contacto
  • Grupo facebook
  • Podcast
  • Mi canal de Youtube
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Alexa Dacier (2)
Alexa Dacier (2)

Duelo por ruptura ¿Cómo vivirlo sin tanto dolor?

11 noviembre, 2019Alexa DacierAmor, Aprendizaje, Aquí y ahora, Asumir, Cambios, Catarsis., Conciencia, Decidir, Decisiones, Dependencia, Desconectar, Disfrutar, Duelo, Emociones, Felicidad, Flow, Fluir, Hablar, Hacer, Meditar, Motivación, Movimientos, Muévete, Optimismo, placer, psicologia online, Resiliencia, Respeto, Seguimos, Soltería, Sueños22 comentarios
Spread the love

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 27 segundos

Duelo por ruptura ¿Cómo vivirlo sin tanto dolor?

El solo hecho de hablar de un duelo, podemos decir que hay un dolor presente. Y eso no lo podemos sanar de la noche a la mañana, las personas buscan fórmulas mágicas para sanar las heridas emocionales de una ruptura, pero pocas son conscientes de que detrás de esas heridas, hay otras heridas del pasado no cicatrizadas. No es solo el hecho de que eso dejó de funcionar, también esta presente mis expectativas no resueltas, mis traumas del pasado, mis relaciones tóxicas no superadas, mis carencias emocionales no saciadas a lo largo de mi vida. “Mi proyecto de pareja” “Mi felicidad al lado de alguien” “La familia que no tuve en la niñez”

Lo importante dentro de este dolor es saber identificar qué otras cosas hay detrás; abandonos, baja autoestima, dependencia emocional, infidelidades repetidas, poca tolerancia a las pérdidas, rechazos en el amor. Esto se puede convertir en un laberinto sin salida y tardarás mucho tiempo en poder salir de ella.

No lo vamos a quitar peso a este dolor, el duelo por ruptura es muy similar al como perder a una persona física y puedo hablar de ello, tuve que asimilar sin anestesia la muerte de una hermana y a la misma vez el final de una relación de la noche a la mañana. Y créeme ambas para mí dolían en muchas ocasiones iguales.

Por ello, aunque muchos te digan que estás haciendo un drama por no aceptar o llorar por esa persona que se fue, solo tú conoces tu dolor y todo lo que pesa cargar esos sentimientos de aceptar y dejar ir eso que en su momento te hacía sentir plena.

A veces creemos que podemos con todo y muchas veces el duelo se hace complicado porque dejamos todo para el después. Después me sano, después me recupero, después acepto este dolor, después, después, después. Un duelo se convierte en algo complicado, cuando seguimos en contacto con la persona que nos hizo daño, así no vas a cicatrizar y recuperarte. Necesitas alejarte y mantener el contacto 0.

La única recomendación que te puedo dar es hacer terapia, ocuparte tú de esas heridas y ver que otros traumas emocionales llevas en tu mochila emocional. Sé que dar este paso no es nada fácil, pero a veces es de vida o muerte pasar por terapia para poder entender porque nos duele tanto que esa persona no siga a nuestro lado.

Una de las cosas que me salvó la vida fue el escribir, es algo que amo y que me ha servido como terapia ocupacional, escribir sobre mis duelos, ponerles nombre a esos sentimientos me ayudó a ser consciente de que tenía rabia, de que tenía odio, de que me sentí abandonada y utilizada por alguien que en su momento fue importante para mí.

Ese dolor deja de doler, cuando renunciamos al papel de víctimas y comenzamos a ver que esa persona más que lastimarnos, nos ayudó a descubrir otras cosas que desconocíamos de nosotras. Gracias a esa traición en mi peor momento, pude entender y ver, que las traiciones no me van, que la falta de responsabilidad en una relación me hunde, y que dar mucho no siempre significa amar sanamente. Aprendí que las relaciones no son individuales, se necesita de dos personas presentes para avanzar juntos en una misma dirección. Sé donde me puedo quedar y donde voy a salir corriendo cuando no me traten o no me valoren como en realidad me lo merezco.

Para que este dolor no te consuma te recomiendo, ver que estas aprendiendo, quizás ahora mismo nada, porque la herida sigue abierta, pero algo de seguro estas descubriendo de ti y eso es muy importante.

Por más doloroso que sea hablar de esas experiencias, hazlo. Solo así podemos drenar el alma, porque callar lo que nos duele se puede convertir en insomnio, ansiedad, rabia, depresión, ira y traumas emocionales. Descargas esa mochila siendo consiente de como te duele y que es lo que en realidad te esta doliendo.  

Realiza tus razones SUFICIENTES para no regresar ahora mismo con esa persona, porque en muchas ocasiones vas a querer regresar a ese lugar, vas a creer que nadie te va a dar lo que tenías en esa relación y déjame decirte que no es así. Ahora, aunque sea difícil estar contigo, eres la única persona que necesitas.

No satanices a tu ex, yo lo hice y créeme que había razones suficientes para hacerlo, pero al final esas personas que pasan por nuestras vidas son el espejo que necesitamos para ser conscientes de que TENEMOS que mejorar muchas cosas en nuestra forma de dar amor y recibirlo. Y al final solo nos queda darles las gracias, por algo elegimos a esas personas y les llamábamos amor. Y aunque lo negativo pese mucho más, también hay cosas bonitas que siempre nos llevaremos de eso que ahora no sigue presente.

¿Qué hago con este dolor?

  • Sentirlo, no culpabilizarte por cosas que permitiste en esa relación. Ser consciente de que esto duele, pero que no es para matarte. Que ahora mismo, estas en un proceso de reconstrucción y que la única persona que debe entender todo esto, eres tú.
  • Ponerle nombre a todo lo que estas sintiendo, aunque sea difícil hacerlo, solo así sabrás a que te estas enfrentando y como no lastimarte más de lo que ya estas.
  • Fortaleza tu autoestima, aprende a estar contigo en medio de este caos emocional y buscar la manera de no seguir siendo tu propia enemiga.
  • Busca ayuda profesional urgentemente si siente que esto te esta matando. Por favor, te lo vas a agradecer más adelante. Tu salud y paz mental no tienen precio.
  • Lleva un diario emocional contigo y escribe, escribe, escribe, escribe. Hazlo hasta que saques todo lo que duela, hasta que sientas que nada duele y que ya estás en paz contigo y la otra persona.
  • Ocúpate en ti, en tus heridas, en tus traumas del pasado, en tus deseos no cumplidos. Y sobre todo en vivir y ser plena contigo.
  • Plantéate objetivos, realiza un tablón de sueños pendientes y deja visible todo aquello que quieres vivir más adelante.
  • Sé tú mejor compañía en medio del dolor y no te condenes más.

Alexa ❤

Acompañamiento emocional
  • ¿Cómo dejar de atraer a los capullos y elegir un poco mejor en el amor?
  • Nos merecemos una despedida cuando una relación termina
  • 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Adiós 2020 gracias por nada, ya puedes irte
  • 20 preguntas para despedir el 2020
  • No pierdas tu tiempo intentando convencer a alguien que no quiere seguir a tu lado
  • Los malos momentos también son necesarios ¡La vida no es una fiesta!
  • Ruptura y soledad
  • Bajones emocionales ¿Cómo lidiar con ellos?
  • Infidelidad ¿Cómo superarlo?

 168 total views,  1 views today

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Alexa Dacier
http://Www.seguimosalexadacier.com
Un espacio para aprender a amar tu caos. A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.
Publicación anterior 7 claves para lidiar con el rechazo en el amor Siguiente publicación ¿Cómo lidiar con el miedo a que nos hagan daño?

22 comentarios. Dejar nuevo

Rebecaml
14 diciembre, 2019 1:34 am

Es verdad que solo la persona afectada es consciente de su dolor y sus procesos internos, aunque no es bueno quedarse en un punto de tu vida más tiempo del necesario pues ese tiempo no se recupera, también hay que poner un poco de nuestra parte para recuperarse.

Responder
Alexandra Dacier
29 marzo, 2020 1:25 pm

Todos ponen de su parte cara a una ruptura, son procesos donde cada uno lo vive de manera diferente.
Abrazos.

Responder
Paula Alittlepieceofme
13 diciembre, 2019 7:09 pm

Muy importante el punto de la autoestima. Según lo que haya durado la relación y la implicación pero nunca hay que sentirse culpable porque es cosa de dos y si no funciona hay que poner soluciones, bss!

Responder
Alexandra Dacier
29 marzo, 2020 1:25 pm

Así es, es algo de dos.
Abrazos.

Responder
Meyrilu
10 diciembre, 2019 4:52 am

Me gusta tu post! Uno de los principales errores que muchas cometemos es no querer aceptarlo o querer superarlo rápido y no es así, hay que sentirlo y dejarlo fluir, aceptar que duele para poder seguir.

Como siempre, tus post excelentes! *0*

Saludos Alexa!

Responder
Alexandra Dacier
11 diciembre, 2019 11:52 pm

Muchas gracias por tu comentario.

Responder
y
4 diciembre, 2019 6:19 am

hola guapa, estos post que escribes van muy bien, como siempre ayudarán seguro a muchas personas, todos estos temas son peliagudos y en algun momento todos los vivimos por lo que viene muy bien saber como actuar o como llevarlos.

Responder
Alexandra Dacier
4 diciembre, 2019 2:25 pm

Muchas Gracias.

Responder
resi
2 diciembre, 2019 12:18 pm

Hola guapa, pues como siempre parece que hagas estas entradas para mi pues estoy en un momento de ruptura, lo llevamos bastante bien porque son muchos años y no ha terminado por terceras personas! tus consejos como siempre me van de perlas y aplicare varias cosas! besos

Responder
Alexandra Dacier
2 diciembre, 2019 12:30 pm

Cómo me alegro mucho que te ayude estos temas. Que bonito terminar por lo sano.

Responder
Mònica
29 noviembre, 2019 1:20 am

Creo que son momentos bastante complicados y difíciles, y creo que también es un tiempo para conocerse asimismo y aprender a respetarse Reconozco que me he pasado por ningún momento así pero gente que tenía mi alrededor si

Responder
Alexandra Dacier
29 noviembre, 2019 9:55 pm

Una etapa de aprendizaje y querer estar presente.

Responder
En mi humilde opinión
27 noviembre, 2019 10:16 pm

Sin duda uno de los dolores más profundos y difíciles de superar sin lugar a dudas… y como tú, yo siempre lo comparo con el de perder a alguien físicamente también, porque no deja de ser un duelo que tienes que pasar al igual que cuando pierdes a alguien… Desde luego es un tipo de dolor que no le deseo a nadie, tan difícil e intenso… Yo por desgracia no pude hacer terapia así que lo que que me ayudó fue tratar de pensar en el día a día, no pensar en el futuro, sólo en el día presente, y tratar de mantenerme ocupada. Con el tiempo fue mejorando hasta que llegó un día en el que aprendí a vivir con ello. Creo que es algo que jamás llegas a superar del todo, al igual que cuando alguien fallece, pero aprendes a vivir con ese dolor y a ver las cosas de otra manera.

Responder
Alexandra Dacier
29 noviembre, 2019 9:56 pm

Aprendemos a vivir con ello. Abrazos

Responder
Raquel Gonzalez Gomez
26 noviembre, 2019 1:01 pm

Hola! Un artículo muy interesante, es cierto que una pérdida como tal se puede superar fácilmente pero hay que sumarle la mochila que todos llevamos atrás… Por ejemplo no será igual perder un bebé para una mujer que ya ha tenido 2 abortos antes que para una mujer que es su primer embarazo. Hay que ponerse en el lugar del otro y no juzgar. Me ha gustado mucho tus reflexiones y consejos. Un besote, te espero en mi blog!

Responder
Alexandra Dacier
26 noviembre, 2019 6:36 pm

La empatía y la humanidad de aprender a respetar el dolor de los demás es necesario.

Responder
The Nail Trip
25 noviembre, 2019 5:41 pm

¡¡Holii Alexa!!
Hay gente que lleva las rupturas de una manera totalmente diferente, para algunas es el fin del mundo y asi lo muestran… Y otras directamente se van a celebrarlo. Todo depende de la persona…
¡¡Bsssos!!

Responder
Alexandra Dacier
26 noviembre, 2019 11:57 pm

Todo depende del tipo de ruptura

Responder
Mi meta, tu salud. Carolina
23 noviembre, 2019 7:21 pm

¡Hola!
No sabes como he empatizado contigo cuando nos has dicho que empezaste a escribir, yo precisamente empecé mis andaduras en el blog meses después de que mi abuela falleciese.
Fue como una vía de escape para ocupar tiempo en casa, ya que vivía con nosotros y al no tenerla ahí, sentía un vacío tan grande..
Creo que cada persona es un mundo, lo hay que necesitamos tiempo, muchísimo tiempo para que esas heridas sanen aunque no dejen de doler, para poder ver luz en esos días grises, y otros, quizás más valientes, necesitan menos tiempo.
Sea como sea, creo que los tiempos siempre debemos marcarlos nosotros, y durante ese proceso lo que debe priorizar siempre es nuestro bienestar sobre todas las cosas.
Si nos hace bien llorar, lloremos, si nos hace bien reír, riamos, si nos hace bien aunque nadie lo entienda.
Otra cosa que siempre me ha ayudado en procesos como estos es sacar lo que siento fuera, ya sea a modo diario o hablando con mi gente más cercana. Muchas veces no necesitas unas palabras que te consuelen, simplemente necesitas que te escuchen, sin más.
Besotes

Responder
Alexandra Dacier
27 noviembre, 2019 12:00 am

Lo más bonito de los procesos difíciles es ver con quien contamos. Los seres queridos son bálsamos importantes para recuperarnos en medio de tanto dolor.

Responder
mavi trapos
18 noviembre, 2019 7:15 pm

es un momento malo, duro y complicado, creo que hay que respetarse, darse sus tiempo y no cerrarse

Responder
Alexandra Dacier
20 noviembre, 2019 2:05 pm

Así es.

Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te acompaño a amar tu caos

Se parte de este espacio ¡Subscribiste!

No te pierdas los nuevos contenidos de este espacio.

Únete a otros 4.527 suscriptores

Descubre

Productos

  • Ruta de cambio (PDF) 0,00€
  • Preguntas para lidiar con las crisis existenciales (PDF) 0,00€
  • 30 Preguntas de amor propio +11 herramientas para potencial tu autoestima  5,00€
  • Mis 11:11 (PDF) 0,00€
  • Psicologia online (Menores de 30 años o personas fuera de la unión europea) 25,00€
  • Ponle sentido a tu vida (Guía emocional PDF) 10,00€ 4,99€
  • Elegir mejor en el amor (Guia PDF) 5,00€

Gratitud en medio del caos

https://www.youtube.com/watch?v=eIZ9UALSbH8&t=4s

Estadísticas del sitio

  • 455.934 visitas

Carrito

Déjame acompañarte a amar tu caos

Seguimosalexadacier@gmail.com

Mis redes sociales

  • Spotify
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Últimos posts.

  • ¿Cómo dejar de atraer a los capullos y elegir un poco mejor en el amor? 25 enero, 2021
  • Nos merecemos una despedida cuando una relación termina 18 enero, 2021
  • 21 consejos para tener una vida con propósito 11 enero, 2021
  • Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor 4 enero, 2021
  • Adiós 2020 gracias por nada, ya puedes irte 28 diciembre, 2020
  • 20 preguntas para despedir el 2020 21 diciembre, 2020
  • No pierdas tu tiempo intentando convencer a alguien que no quiere seguir a tu lado 14 diciembre, 2020
  • Los malos momentos también son necesarios ¡La vida no es una fiesta! 7 diciembre, 2020
  • Ruptura y soledad 16 noviembre, 2020
  • Bajones emocionales ¿Cómo lidiar con ellos? 9 noviembre, 2020
  • Infidelidad ¿Cómo superarlo? 1 noviembre, 2020
  • 20 preguntas para conocer a alguien que quiere entrar en tu vida 26 octubre, 2020
  • Ansiedad y falta de dinero 19 octubre, 2020
  • Responsabilidad afectiva ¿Qué es? 12 octubre, 2020

Lo más leído

  • Alexa Dacier en 20 preguntas para despedir el 2020
  • Alexa Dacier en Mi pareja me pidió tiempo ¿Qué hago?
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Mi meta, tu salud. Carolina en 21 consejos para tener una vida con propósito

Ven

https://www.facebook.com/AlexaDacier/

Etiquetas

Aceptar Agradecer-Gracias- Ahora Amor-Autoestima- amor sano aprendizaje blog Cambios- Acción Cambios-Acción-Movimientos-Seguimos-Blog-Pasión-Escribir-WordPress cargas emocionales Conciencia Decidir Decisiones dejar ir desahogo emociones/vivir/psicología/Motivación/ Fluir Fluir/ Placer/ Flow/ Disfrutar hacer metas Motivación nosotros Objetivos parejas Posibilidad- Retos- Soñar-Hacer- Presente proceso proyectos - descubrirse - Constancia - Escribir Psicología psicología-emociones-coaching- relaciones resiliencia reír Seguir Soledad sueños Tristeza Visión Vivir
noviembre 2019
L M X J V S D
« Oct   Dic »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Comentarios recientes

  • Alexa Dacier en 20 preguntas para despedir el 2020
  • Alexa Dacier en Mi pareja me pidió tiempo ¿Qué hago?
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor

Categorías

Hosting ¿Buscas crear una página web?

Hosting SSD

Etiquetas del producto

Desamor Guias

Contactos

Rate This:

[Total:0    Promedio:0/5]

Seguimos en las redes.

Email
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 

Seguidores de Twitter

Error code: 32
Error message: Could not authenticate you.

Raiola ¿Buscas crear una página web?

<a href="https://gestiondecuenta.eu/aff.php?aff=777&especial=hosting" title="Hosting SSD"><img src="https://serv1.raiolanetworks.es/banners/SSD/336x280_Hosting_SSD.jpg" alt="Hosting SSD"/></a>
Acompañamiento Emocional (Tienda emocional)¿Quién soy?PostsAma tu caos el podcast 🎧ContactoGrupo facebookPodcastMi canal de Youtube
© 2016 Todos los derechos reservados. SeguimosAlexaDacier.com

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.