seguimosalexadacier@gmail.com
Iniciar sesion
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Instagram
Pinterest
Alexa Dacier (2)
  • Acompañamiento Emocional (Tienda emocional)
  • ¿Quién soy?
  • Posts
  • Ama tu caos el podcast 🎧
  • Contacto
  • Grupo facebook
  • Podcast
  • Mi canal de Youtube
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Alexa Dacier (2)
Alexa Dacier (2)

Depresión, tan real como respirar.

2 octubre, 2017Alexa DacierActitud positiva, Aprendizaje, Aquí y ahora, Asumir, Cambios, Catarsis., Decidir, Decisiones, Emociones, Hablar, Meditar, Motivación, Sentimientos, Vivir18 comentarios
Spread the love

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 48 segundos

Depresión, tan real como respirar.

En el mes de septiembre más de 3 personas se pusieron en contacto conmigo, personas que están batallando de manera sorprendente para vivir o no. A mí, que soy una persona que ama la vida, me resulta chocante y doloroso cuando alguien me dice que alguna vez ha intentado quitarse la vida o que le gustaría estar muerto para no seguir sufriendo. No soy nadie para decir que la vida es fácil o difícil, cada persona tiene una mirada muy diferente de cómo ve la vida.

Muchas veces desconocemos la realidad que otras personan viven. A diario existen miles o millones de personas que se esconden en sí mismas y no le encuentran sentido a la vida. Y cuando dejamos de encontrarle sentido a la vida podemos caer fácilmente en un círculo vicioso de una tristeza que nos lleva caer en un abismo sin fondo.

A veces sentirse triste no es sinónimo de que todo está mal en nuestra vida. Clic para tuitear

  • Muchas personas intentan huir de la tristeza, como si el estar triste fuera una enfermedad que acabará con su vida. Pero en la vida hay que darse más permiso y estar triste en ocasiones es señal de que todo no es color de rosa. No intentes huir de la tristeza o de las situaciones difíciles, cada situación que llega a tu vida siempre servirá para saber avanzar en la vida. A veces queremos buscarle mucho sentido a la vida y la vida no se hizo para buscarle sentido, a veces lo único que nos toca es el querer vivir y eso ya es suficiente, porque eso será es el motor necesario para buscarle nuestro propio sentido a la vida.

Post que te interesará leer: La tristeza, una emoción básica que sirve para algo.

¿Qué es la depresión?

Es considerada la principal causa de muerte por medio del suicidio, este trastorno es el más frecuente en las consultas de terapias psicológicas y psiquiátricas. La depresión es una tristeza constante que  lleva al que lo padece a alejarse de las personas que les rodean y no encontrarle sentido a nada en su vida.

Las personas que padecen esta enfermedad se les hace difícil hacer las cosas normales que solían hacer. La depresión es una enfermedad que no debe tomarse a ligera. La depresión es un estado que con el pasar del tiempo se va alargando y llevando a la persona que lo padece a un círculo de baja estima y renunciar por completo a sí misma. En muchas ocasiones esta enfermad suele provocar; ansiedad, falta del apetito, insomnio y falta de interés en realizar actividades o rodearse con personas.

Muchos hemos sentido en alguna ocasión la tristeza en nuestra vida. Esto es normal, pero dicha tristeza siempre viene después de alguna pérdida tanto emocional como física, la tristeza sin justificación valida puede ser un poco peligrosa. Cuando en nosotros acuda la tristeza y se instale por muchos meses en nuestras vidas debemos buscar ayuda. No te quedes callado cuando algo te lleve a la tristeza con frecuencia o cuando la vida parezca ser difícil de vivirla. Busca ayuda cuando te creas débil, cuando no tengas fuerzas para seguir, cuando las pérdidas dejen un vacío muy grande en ti.

¡No te quedes callado si en realidad quieres avanzar en la vida! Clic para tuitear

La depresión clínica es más que una tristeza justificada, es una mezcla de melancolía constante. Llevándonos a sentirnos débiles y sin esperanza para seguir la vida. La depresión nos lleva a perder placer por aquellas cosas que antes nos llenaban de placer en la vida, vivir bajo estrés constante, tener dolores en nuestro cuerpo sin una causa fisiológica y puede llevarnos a querer quitarnos la vida.

La depresión es un cáncer mortal, matándonos emocionalmente. Clic para tuitear

Aunque no lo creas, podemos volver a tomar el control de nuestras vidas después de mil caídas. Todo radica en la iniciativa propia que debemos tener como reserva dentro de nosotros, para levantarnos y seguir en la vida.

Las personas que experimenten los síntomas depresivos en su vida, necesitan con urgencia asistir a la mano de un profesional de la salud. La depresión no es dolor de cabeza que se irá con un calmante, ¡no! Las maneras más comunes para tratar la depresión es mediante medicamentos, psicoterapia y en algunas ocasiones ambas cosas.

Analiza con determinación los siguientes síntomas que nos alertan si estamos cerca de padecer una depresión en nuestras vidas.

Síntomas para saber si estás pasando por una situación depresiva;

  • Estado de ánimo bajo que se prolonga en el tiempo.
  • Falta de sueño.
  • Cambio en el apetito o pérdida de peso.
  • Falta de motivación en la vida.
  • Sentimientos de debilidad, rencor consigo mismo y culpa.
  • Falta de concentración.
  • Desesperación o sentimiento de abandono por las personas que les rodea.
  • Falta de iniciativa para realizar cosas nuevas.
  • Pensamientos destructivos consigo mismo, interés por la muerte o por el suicidio.
  • Perdida en encontrar sentido en la vida.
  • Baja estima.

Los motivos  para padecer un estado depresivo pueden ser muchos. No es algo que vemos venir y luego podemos huir de él fácilmente. Esto es algo que le puede pasar a cualquiera y quien lo padece no es más débil que quien no lo tiene. Ya que solo mediante algunas situaciones difíciles podemos descubrir las fuerzas que tenemos para seguir después de algunas caídas.

En algunos casos los síntomas depresivos pueden ser muy variados entre una persona u otra. En algunas personas un solo síntoma puede ser el detonante para caer fácilmente en un cuadro depresivo y otras personas necesitarán todos los síntomas para padecer una depresión.

  • Pregúntate y respóndete con la mayor sinceridad.

¿Estás pasando por una situación triste o eres una persona depresiva?

¿Sueles sentirte triste con frecuencia?

¿Te sientes solo incluso rodeado de otras personas?

¿Te cuesta centrarte, retener o tomar decisiones en tu vida?

¿Te sientes desesperado o falto de interés en la vida?

¿Sé te hace difícil concebir el sueño?

¿Desde cuándo estas triste, por qué, y que harás para cambiar dicha situación?

¿Qué tal tu apetito?

¿Qué tipos de pensamientos son frecuentes en ti?

¿Tienes interés por la vida?

¿Piensas en la muerte, por qué?

Si conoces a alguien con estos síntomas no dudes en decirle que debe ir con urgencia al médico. Y si estás pasando por dicha situación aprende desde hoy a volver a tomar el control de tu vida. Eso solo te pertenece a ti.

¡Busca ayuda profesional cuando creas que no puedes más con tu vida! Clic para tuitear

Tenemos un grupo en facebook para ayudarte a crecer en temas de crecimiento personal. De seguro que te gustará descubrirlo. https://www.facebook.com/groups/1902284950043026/

Saludos.

¡Seguimos!

 122 total views,  1 views today

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Amor-Autoestima-, Motivación, psicología-emociones-coaching-
Alexa Dacier
http://Www.seguimosalexadacier.com
Un espacio para aprender a amar tu caos. A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.
Publicación anterior Una carta para mi presente. Siguiente publicación Emociones tóxicas.

Entradas relacionadas

Las expectativas, joden

15 octubre, 2018Alexa Dacier

Enamórate de tus miedos.

27 noviembre, 2017Alexa Dacier

Perdóname por confundirte con el amor de mi vida

23 diciembre, 2018Alexa Dacier

18 comentarios. Dejar nuevo

María Sánchez Fabián
11 diciembre, 2017 8:46 am

¡Hola! Es un tema delicado pero me ha gustado tu entrada, seguro que es de gran ayuda para que las personas que están alrededor de alguien con depresión entiendan y comprendan. Yo sufrí depresión hace años y por suerte lo superé. Besos.

Responder
Alexandra Dacier
12 diciembre, 2017 6:20 pm

Salir de la depresión es algo que sólo es de valientes.
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Ana Onieva
14 octubre, 2017 5:48 pm

Un articulo muy interesante, la tristeza es una emoción más que no podemos ignorar pero supongo que como en todo no podemos darle mucho poder, aunque cuando tienes una perdida el sufrimiento es inevitable al principio.

Responder
Alexandra Dacier
23 octubre, 2017 11:42 am

Estar triste es válido, siempre y cuando sea por una razón real.
No podemos negar las pérdidas, o momentos no felices que sabe regalarnos la vida.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Eliana
10 octubre, 2017 1:10 pm

Mi querida Alexa, yo pienso que estamos viviendo en una sociedad de falsos alegres, las personas publican sus vidas en redes sociales haciéndoles creer al mundo sus vidas perfectas, pero en realidad se están cada día quebrando por dentro, y es cierto lo que dices, la depresión es tan real como la vida misma, la gente le huye tanto a la tristeza y huyen de los tristes como si fuese una enfermedad contagiosa, y luego todo ese arsenal de tristezas se van acumulando hasta formar una depresión que puede ser tan mortal como cualquier otra enfermedad. Qué bueno que publiques un post como este para que quienes te leemos sepamos identificar alguna tristeza no resuelta o hacer un auto diagnóstico de una latente depresión que pudiera vivir en nosotros.
Un abrazo.

Responder
Alexandra Dacier
10 octubre, 2017 6:23 pm

Un abrazo cielo, necesitamos evaluar un poco más que vida estamos viviendo. Las emociones se hicieron para salir, debemos aprender a sacar todo aquello que llevamos dentro.
La tristeza no es nuestro enemigo y es necesario aprendermás ponerle nombre a todo lo que sentimos.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Diana Garces
9 octubre, 2017 1:09 pm

No sé si he llegado a tener una depresión severa, he estado deprimida, claro que sí, es normal pero perder la motivación hasta ese punto espero no pasarlo, porque la verdad no tener ganas de vivir, estar tan mal que todo te valga nada, no sé, toco madera y rezo para que no me pase, pero claro, todo se andará y ya veremos qué ocurre en nuestras vidas, por el momento decirte que la depresión hay que vivirla, pero no dejarla viviendo en nosotras mucho tiempo

Responder
Alexandra Dacier
10 octubre, 2017 6:28 pm

La tristeza de poca duración es normal en incluso saludable.
Solo el momento puede demostrarnos si podemos caer o no en una situación de no encontrarle sentido a la vida.

Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Resi
9 octubre, 2017 12:02 pm

Es verdad que muchas veces se cae en la tristeza cuando parecería que en nuestra vida todo esta funcionando correctamente, es difícil ver quien puede acabar cayendo en la depresión, que como dices no es tristeza en si sino un estado de melancolía constante. Gracias por dejarnos los síntomas, nos pueden venir bien para saber si alguien esta en ese momento o nosotros mismos!

Responder
Alexandra Dacier
10 octubre, 2017 6:32 pm

Es un placer, la tristeza conStante puede ser muy peligrosa. Por eso debemos aprender a sacar todo lo que llevamos dentro.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Aida Moragues Plana
9 octubre, 2017 11:29 am

Muy interesante poder hablar de un tema más recurrente en nuestra sociedad de lo que pensamos. Como bien dices la tristeza no es sinónimo de depresión, pues la tristeza es una emoción inherente al ser humano y que en ocasiones cuando hemos perdido algo/alguien importante la sentimos en cambio la depresión ya es un estado continuado de tristeza al cual debemos poner atención ya que se requiere de ayuda profesional.

Responder
Alexandra Dacier
10 octubre, 2017 6:34 pm

Así es, muchos confunden el estar triste con ser una persona depresiva. Todos coticen os y debemos sentir la tristeza en nuestras vidas.
Saludos.
Seguimos.???

Responder
Odina
6 octubre, 2017 11:07 am

Un gran post que puede ayudar a las personas que padezcan esta enfermedad. Todos podemos pasar por un mal momento o que la vida nos de un golpe fuerte, no saber como procesarlo y entonces sentirnos tristes y caer en una depresión. Creo que la persona que tiene una depresión necesita ayuda profesional y eso no la convierte en débil o peor que otras personas. Simplemente depende de la autoestima que tengamos y de las herramientas emocionales que ya dominemos y que nos permitan superar un mal momento, que aunque no sea fácil hacerlo, se puede hacer.
Hay que dejarse ayudar si así lo necesitamos y dejarnos querer por las personas de nuestro entorno.

Responder
Alexandra Dacier
6 octubre, 2017 10:09 pm

Me encanta tu comentario: para cambiar necesitamos reconocer que algo no está bien en nosotros. El tema de la depresión es delicado, para eso se necesita buscar ayuda profesional.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Amparo Bonilla
5 octubre, 2017 8:07 pm

Poco tiempo tengo para deprimirme, hasta el momento tampoco hay motivos, creo que la depresión son estado de ánimos por los que todos en algún momento debemos pasar, ya depende de cada persona que se deje llevar por ella o pueda salir a flote con ayuda o sola.

Responder
Alexandra Dacier
6 octubre, 2017 10:10 pm

La depresión es una mezcla continua de la tristeza.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Maria
3 octubre, 2017 9:46 pm

Hola, Alexa

¡Muchas gracias por este post! La depresión está mucho más extendida de lo que parece y está genial que las personas que la padecen o que tienen seres queridos en esta situación, encuentren recurso para saber qué hacer y de qué manera y así empezar a tomar el control de sus vidas.

¿Tienes alguna recomendación para esas situaciones en las que es un familiar o amigo el que tiene depresión pero no es consciente de ello?

¡Un abrazo grande, Alexa!

Responder
Alexandra Dacier
6 octubre, 2017 10:14 pm

El tema es delicado cuando no eres consciente, siempre hay señales. Cambiamos por completo mediante nuestra forma de hablar, nos alejamos y nos centramos en nosotros.
Mi recomendación: aprender a conocernos, evaluar cuándo viene y cuándo se va la tristeza en nuestras vidas.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te acompaño a amar tu caos

Se parte de este espacio ¡Subscribiste!

No te pierdas los nuevos contenidos de este espacio.

Únete a otros 4.525 suscriptores

Descubre

Productos

  • Ruta de cambio (PDF) 0,00€
  • 30 Preguntas de amor propio +11 herramientas para potencial tu autoestima  5,00€
  • Preguntas para lidiar con las crisis existenciales (PDF) 0,00€
  • Mis 11:11 (PDF) 0,00€
  • Psicologia online (Menores de 30 años o personas fuera de la unión europea) 25,00€ 15,00€
  • Ponle sentido a tu vida (Guía emocional PDF) 10,00€
  • Acompañamiento online (Pack de 5 encuentros) 160,00€

Gratitud en medio del caos

https://www.youtube.com/watch?v=eIZ9UALSbH8&t=4s

Estadísticas del sitio

  • 444.859 visitas

Carrito

Déjame acompañarte a amar tu caos

Seguimosalexadacier@gmail.com

Mis redes sociales

  • Spotify
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Últimos posts.

  • 21 consejos para tener una vida con propósito 11 enero, 2021
  • Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor 4 enero, 2021
  • Adiós 2020 gracias por nada, ya puedes irte 28 diciembre, 2020
  • 20 preguntas para despedir el 2020 21 diciembre, 2020
  • No pierdas tu tiempo intentando convencer a alguien que no quiere seguir a tu lado 14 diciembre, 2020
  • Los malos momentos también son necesarios ¡La vida no es una fiesta! 7 diciembre, 2020
  • Ruptura y soledad 16 noviembre, 2020
  • Bajones emocionales ¿Cómo lidiar con ellos? 9 noviembre, 2020
  • Infidelidad ¿Cómo superarlo? 1 noviembre, 2020
  • 20 preguntas para conocer a alguien que quiere entrar en tu vida 26 octubre, 2020
  • Ansiedad y falta de dinero 19 octubre, 2020
  • Responsabilidad afectiva ¿Qué es? 12 octubre, 2020
  • A tu lado quiero estar bien (Carta para construir una relación sana) 5 octubre, 2020
  • Terapia de pareja ¿Cuáles son sus beneficios? 28 septiembre, 2020

Lo más leído

  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • MJ RU1Z en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en Hombres emocionalmente no disponibles ¿Cómo identificarlos?
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en Mi pareja me pidió tiempo ¿Qué hago?

Ven

https://www.facebook.com/AlexaDacier/

Etiquetas

Aceptar Agradecer-Gracias- Ahora Amor-Autoestima- amor sano aprendizaje blog Cambios- Acción Cambios-Acción-Movimientos-Seguimos-Blog-Pasión-Escribir-WordPress cargas emocionales Conciencia Decidir Decisiones dejar ir desahogo emociones/vivir/psicología/Motivación/ Fluir Fluir/ Placer/ Flow/ Disfrutar hacer metas Motivación nosotros Objetivos parejas Posibilidad- Retos- Soñar-Hacer- Presente proceso proyectos - descubrirse - Constancia - Escribir Psicología psicología-emociones-coaching- relaciones resiliencia reír Seguir Soledad sueños Tristeza Visión Vivir
octubre 2017
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Comentarios recientes

  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • MJ RU1Z en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en Hombres emocionalmente no disponibles ¿Cómo identificarlos?
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor

Categorías

Hosting ¿Buscas crear una página web?

Hosting SSD

Etiquetas del producto

Desamor Guias

Contactos

Rate This:

[Total:0    Promedio:0/5]

Seguimos en las redes.

Email
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 

Seguidores de Twitter

Error code: 32
Error message: Could not authenticate you.

Raiola ¿Buscas crear una página web?

<a href="https://gestiondecuenta.eu/aff.php?aff=777&especial=hosting" title="Hosting SSD"><img src="https://serv1.raiolanetworks.es/banners/SSD/336x280_Hosting_SSD.jpg" alt="Hosting SSD"/></a>
Acompañamiento Emocional (Tienda emocional)¿Quién soy?PostsAma tu caos el podcast 🎧ContactoGrupo facebookPodcastMi canal de Youtube
© 2016 Todos los derechos reservados. SeguimosAlexaDacier.com

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.