Espacio seguro para sanar, soltar, reencontrarte y construir relaciones sanas contigo y otras personas

Automotivación en 7 pasos.

Aquellos que dicen que algo no puede hacerse suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo.                                                              Joel A. Barker.

Hola amigos de Seguimos, por más optimistas que seamos tendremos que reconocer que no es fácil tener todos los días la actitud de querer comernos el mundo. No siempre  estamos en disposición de hacer lo que nos apasiona en la vida… y eso para nada es malo.

Todos tenemos nuestros días y a veces nos cuesta mucho el seguir el curso de la vida con el traje del optimismo. Los días de bajón también forman parte de esta aventura de crecimiento personal. Hace poco leí que a veces el no hacer nada es bueno y productivo, nuestro cuerpo es sabio y cuando estamos sobrecargados de cosas, de repente llega el señor estrés a visitarnos.

La tarea es saber mantener un equilibrio en medio de toda la vorágine que nos rodea. Clic para tuitear

En los momentos en que nos encontramos con crisis profesionales, personales, familiares y otros, la automotivación reconcilia o se convierte en una herramienta para abordar estos temas.

La automotivación es ese motor que nos permite movernos en medio de todo, una gasolina para desconectar de nuestra realidad y conectarnos con nuestros objetivos, sueños, metas o planes de vida.

Por eso siempre recomiendo el tener claro qué objetivos queremos lograr en la vida, objetivos reales y que sean para complacernos a nosotros mismos en primer lugar. Una meta clara es un estímulo para querer avanzar en medio de la vida, no pasa nada si no  quieres avanzar, pero intenta siempre tener algo o alguien que te ayuden a sacar lo mejor que hay en ti.

7 pasos para motivarte un poco más.

1- Un error no es el fin:

Muchos vivimos desencantados porque vamos sumando los errores cometidos y no las experiencias acumuladas. Creemos que cuando algo no sale como queremos que sea hemos llegado al final de la dulzura de lo que es la vida. No te lo tomes a mal, pero los errores no condicionan todo, ya que nos pasaremos toda nuestra vida fallando, es parte del aprendizaje y es con que nos movemos en la vida.

De los errores se aprende, pero este aprendizaje se logra cuando nos hemos dado la oportunidad de sanar esas equivocaciones.

2- Algo que te motiva debe ser cómo el comer de manera diaria:

Amigos, motivación es la gasolina No.1 de los soñadores. Todos sabemos que cuando tenemos un sueño, metas u objetivos en nuestras vidas, sentimos una sensación que nos lleva a movernos en medio de todo. Yo siempre  invito a las personas que me hablan cuando están desmotivadas a qué tengan una idea clara de qué es lo que en realidad quieren en sus vidas, cómo lo quieren y para cuándo lo quieren.

Realiza este ejercicio y verás cómo encuentras otro sentido a tu vida.

¿Qué quiero? ¿Cómo lo quiero? ¿Para cuándo lo quiero? ¿Por qué lo quiero?

3- Ten un compromiso con tus metas:

Muchas veces nos desmotivamos y nos desviamos del camino que nos hemos plantado con mucha ilusión porque en realidad no tenemos un compromiso real con aquello que queremos lograr. Yo no te diré que todo es posible ¡noooo! lo que si te diré es que nos complicamos la vida con sueños tan fuera de lo normal y por más fe que tenemos vemos que esto nunca se cumplen y es ahí cuando vienen los conflictos con uno mismo y la falta de motivación.

Tienes que soñar lo más alto que puedas, pero al mismo tiempo debes tener los pies bien asentados en la tierra. No podemos lograrlo todo y esto debe ser algo que debes tener muy claro en tu vida.

4- Apuesta por ti:

De lo único seguro que tenemos en la vida es que muchas cosas llegan a nuestra vida cuando nos damos la oportunidad de apostar por nosotros. Tienes que darte la oportunidad de apostar por ti y para ti, para que otros crean en lo que haces y por qué lo haces, tienes un trabajo que es tu propio testimonio y eso es lo que hará que otros vean que de verdad tienes la capacidad de hacer lo que tanto dices que quieres hacer.

Ya sé que no debemos complacer a los demás, pero amigo, el éxito en esta vida no se logra solo, por eso es necesario aprender a involucrarnos con otros que estén en la misma disposición de querer hacer cambios en sus vidas.

5- No busques solo ganar y ganar:

Aquí a veces no somos buenos alumnos, nos enfocamos mucho en los resultados y no en disfrutar el proceso, aunque siempre tenemos resultados de todo lo que hacemos, el problema es que esos resultados no siempre son lo que esperábamos.

Ganar es bueno, y a nadie le gusta perder o ser visto como un perdedor. Cuidado en solo enfocarte en qué pasará, también deberíamos enfocarnos en  disfrutar al máximo cada paso que damos hacia nuestros objetivos.

6-  No te presiones:

Presionarse es lo peor que nos podemos hacer a nosotros mismos. Presionarnos es dejar de querernos y lastimarnos de manera emocional. No te presiones, no busques sacar lo que no tienes para dar, aprende a reconocer que tienes toda la libertad de fallar, de no querer  avanzar y que no tienes y no tendrás el poder de controlar Todo. ¡No te presiones!

Aprende el valor de aceptar que hay cosas que no siempre van a depender de ti. Clic para tuitear

7: Eres tú mejor aliado, aprovecha esa virtud:

Muchos te van a decepcionar en el camino, tendrás deseos de abandonar muchos sueños y metas por conseguir. Pero al final de todo,  la única persona que se quedará contigo cuando la vida traiga sus cosas raras serás tú mismo. Por eso mismo: baila sin música, busca sentido cuando todo parezca no tenerlo, apuesta por ti como no lo haría nadie, nadie mejor que tú para  conocer las capacidades que posees.

¡Tú puedes! Pero ese tú puedes va acompañado  de un trabajo constante y con los pies en la tierra. Clic para tuitear

¿Con qué sueles motivarte en la vida?

Saludos. 🙂 

¡Seguimos!

 

40 comentarios

  1. Tu entrada es para tenerla guardada e irla leyendo cada cierto tiempo porque aporta muchísimo, de todo lo dicho me quedo con lo que más me ha llegado y lo que me digo muchas veces, aunque no lo creo del todo, o sea lo creo pero igual no actúo en consecuencia, y es la última parte, somos nuestros mejores aliados, es verdad que todos nos pueden llegar a decepcionar, a los demás podemos no entenderlos pero… a nosotros… siempre debemos contar con nosotros mismos, somos la fuerza que nos motiva y lo único que necesitamos realmente para seguir avanzando y también debería dejar de presionarme tanto, es cierto que somos nuestro único juez pero a veces deberíamos o yo al menos, ser más buenos con nosotros mismos!

  2. De verdad que éste post me cae como anillo al dedo. Es difícil cuando la exigencia viene de nosotros mismos además de las exigencias que nos hacen los demás. Perder ésta auto motivación es fatal, colapsa la vida… Gracias por encaminarnos de nuevo

  3. Alexa estamos viviendo en una era tan vertiginosa donde ocurren las cosas tan rápidamente, que pareciera que el detenernos no está permitido. Todos exponen sus vidas en redes sociales, unas vidas que al parecer son muy buenas y exitosas, y cuando has perdido la motivación ver estos supuestos anuncios de vidas aparentemente felices te hacen caer en una trampa virtual de los tiempos modernos. Este año no ha sido fácil para mí, he estado más desmotivada que motivada, claro eso no se nota en mis redes sociales porque siempre dejo ver lo bueno, y lo no tan bueno es exclusivo de mi vida privada sin etiquetas ni filtros, así que creo que darnos tiempo para no hacer nada es excelente porque nos ubica en un tiempo que tiene toda la capacidad de ser detenido para explorarnos y conocernos y conseguir de nuevo ese entusiasmo y motivación que todos llevamos dentro.

  4. Yo creo que no hay nadie mejor para motivarse que uno mismo y sobre todo otra cosa que me ayuda, aparte de ver ejemplos de superación, es pensar que la vida no nos tiene reservado lo mismo a cada persona y que puede que pierdas el tiempo en cosas que al final no deberían ser tan difíciles. Errar es humano y siempre, siempre hay que seguir intentándolo pero tampoco hay que obsesionarse con nada porque a veces las cosas si no salen es por algo.. muaksss

  5. Hola!!! con tu permiso comparto tu post! me encanto!!! las motivaciones … un gran tema!!! Yo hace muchísimos años aprendí a automotivarme en todos los aspectos de mi vida y soy super feliz!!! =) un besito y muchas gracias por tu post!!!

  6. Creer y confiar en nosotros mismos es primordial, podemos ser y hacer cualquier cosa, debemos quitar de nuestra mente pensamientos negativos que nos hagan daño, para confiar y creer en nosotros mismo para que las cosas sucedan.

  7. Gracias por tu post, ha dado en el clavo en estos momentos de mi vida, donde no sé no como ni por dónde, y a veces sin encontrar la motivación! Gracias por animarme y entender que no siempre todo sale bien y no importa si tienes otras cosas y personas contigo que necesitan de ti y tu bienestar, creo que esa sería mi mayor motivación!!! Saludos

  8. Me ha caído de perlas este post. El día de ayer comencé un curso al que me enviaron de mi trabajo, y la verdad iba desanimada porque no conozco casi nada del tema pero comencé y yo misma me Di ánimos y me fue de lujo. Gracias por compartir con nosotros.

  9. Excelentes consejos como siempre guapa, la verdad me gusta mucho eso de mantener la motivación cada día, algo que no es fácil porque a veces cuesta un poco, pero sí que debería ser una prioridad. Ahora bien el otro consejo que me gusta es apostar por ti, algo que muchas veces olvidamos y que debería ser como un mantra que haga parte de nosotras. Eso sí que nos mantendría motivadas siempre 🙂

  10. Que buenos consejos para automotivarse es estupendo el primero “un error no es el fin” me gusta mucho.
    La motivación parte de uno mismo si no te motivas tu es complicado que sigas tus sueños
    Un saludo

  11. ¡Hola!
    Me han gustado mucho los tips para motivarnos! ^_^ Resulta tan difícil a veces…Porque cuando algo no sale como se espera, te desmotiva y si te presionas para conseguir algo y no lo consigues te desmotivas, y así, todo el rato…Así pues, los tips, que nos has dado, me vendrán genial!
    Un abrazo!

  12. Hola Alexa! Gran post! Yo me automotivo siempre. Se puede decir wue soy una motivada de la visa y la gente de mi alrededor lo sabe y no me importa, jejeje
    Bsss

  13. Hola guapa!!
    Como siempre felicitarte por el post porque por lo menos a mí me sirve de ayuda, yo soy una persona que como me decepcionen me siento mal y no soy capaz de encontrar las partes positivas y pasar página. Sin lugar a dudas tengo que aportar siempre por mi, a ver si poco a poco lo soluciono.
    Un saludo!

  14. Hola, Estos son muy buenos consejos, a mi antes me pasaba que soñaba con lograr algo y cuando no me resultaba me deprimía , he fallado en varias cosas que he querido lograr pero creo que es porque no le pongo todas las ganas que deberia.
    Saludo

  15. chica tu sabes lo que me cuesta!!!! por mas que me diga tu puedes siempre acabo diciendo no, no lo voy a poder hacer y siempre me doy por vencida, la verdad es que nosotros mismos nos ponemos los límites y nos frenamos, creo que eso lo tendría que cambiar, leerte me ayuda aunque cuesta tanto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alexa Dacier

Un espacio para aprender a amar tu caos.
A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.

Puede que también te guste

error: Content is protected !!