Espacio seguro para sanar, soltar, reencontrarte y construir relaciones sanas contigo y otras personas

Hablemos de la amistad.

“La amistad es todo. La amistad vale más que el talento. Vale más que el gobierno. La amistad vale casi tanto como la familia.

-Mario Puzo.

Termina febrero con los post especiales sobre el amor y es que un amor tan puro como lo es la amistad no lo podemos pasar por alto.

Todos hemos escuchado la canción yo quiero tener un millón de amigos. Yo a esa canción le pondría, quiero tener un millón de amigos para a cada uno de ellos pedirles un 1 euro. Ja ja ja. A lo que vamos.

Nuestra naturaleza nos lleva a ser seres sociales y buscamos personas afines con lo que nos gusta y hacemos en la vida. A esas personas que elegimos para que estén en las buenas y en las malas se les llama amigos.

Es mucho lo que podemos decir sobre la amistad, todos tenemos un amigo que se hace parte de nosotros, dicen que la amistad son los familiares que escogemos en la vida. Y eso lo creo, yo tengo amigos que son hermanos por y para la eternidad.

En nuestro recorrido por este mundo vamos conociendo personas que saben estar por mucho tiempo en nuestras vidas y otras que lamentablemente se irán, demostrándonos que ellos solo han estado con una fecha x en nuestras vidas.

Y es que por más que pretendamos ser seres individuales en la vida, siempre se avanza mejor cuando lo hacemos con personas que alimenten nuestro lado positivo. La felicidad no crece sola, para eso se necesita estar rodeados de personas que saben subirle el volumen de nuestra felicidad.

Cuando estamos cerca de aquellas personas que nos alimentan de felicidad, nuestra percepción de cómo vemos y aceptamos la vida es muy diferente.

Los amigos saben saciar nuestra necesidad social en la vida. Ellos nos enseñan el valor del amor incondicional y lo valioso que es cultivar las relaciones interpersonales en la vida.

  • Beneficios que obtenemos con los amigos.

Las buenas relaciones son medicinas esenciales para nuestra alma. Los amigos cultivan nuestro lado positivo y sirven como herramientas de fortalezas emocionales en nuestro crecimiento personal.

Unos investigadores de  la Universidad de Brigham Young en los Estados Unidos llegaron a la conclusión, luego de haber estudiado más de 300 mil personas alrededor de 7 años, de que la falta de relaciones interpersonales equivale a fumar más de 15 cigarros al día o tomar seis vasos de bebidas embriagantes diariamente.

Esta investigación afirma que la ausencia de amistades es mucho peor para la salud que llevar una vida sedentaria e incluso mucho más perjudicial que ser un alcohólico. ¿Cómo es tu círculo de amigos?

Este estudio también determinó que las relaciones positivas sirven como barrera protectora, activando nuestro sistema inmunológico y de igual manera reduce el riesgo de padecer hipertensión.

Los amigos lo creamos o no, juegan un papel muy importante en nuestras vidas. Un estudio de Annals of Behavioral Medicine determinaron que socializar puede actuar como un sustituto de la comida, evitando el abuso de alimentos y llevarnos al sobrepeso.

Gracias a la amistad reducimos la necesidad de sentirnos solos, ya que estar rodeados de otros seres que estimamos nos ayuda a seguir el curso de la vida de una manera más sociable.

La amistad nos ayuda a ver la vida con otro sentido. Aristóteles dijo: “ La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”

Las relaciones personales nos ayudan a reforzar el crecimiento personal ya que gracias a como nos ven nuestros amigos descubrimos cosas de nosotros que desconocíamos saber.

Para algunos expertos el desamor duele mucho menos gracias a los amigos verdaderos, que actúan como estímulo terapéutico en nuestras vidas.

Los amigos no solo están para reírnos y disfrutar de los momentos happy de la vida. Aquellos amigos que saben estar cuando las cosas no tienen sentido, cuando vivir es solo de color gris, cuando seguir no es una opción, a esos amigos vale la pena cuidarlos.

Los amigos verdaderos nos ayudan a elevar nuestra autoestima personal. El cariño desprendido por los amigos eleva nuestro nivel de calidad y felicidad en la vida.

Gracias a los amigos nuestro nivel de resiliencia es mucho mayor en la vida y de esta manera podemos afrontar las situaciones difíciles con otra actitud. Sufrir en silencio es sufrir doble.

Los momentos felices que compartimos con los amigos ayudan nuestra salud emocional siendo esto un antídoto de 10 para el estrés.

Y gracias a los amigos verdaderos aprendemos a reconocer a los amigos falsos. Ya que los amigos verdaderos saben quedarse a pesar de cualquier situación.

Para algunos los amigos son considerados como una droga sana, los amigos verdaderos nunca sacian nuestro deseo de tenerlos cerca de nosotros.

La amistad sirve como un bálsamo analgésico. Según una investigación realizado por la revista de Psychosomatic Medicine, la percepción del dolor es reducido cuando tenemos una persona cerca de nosotros.

Los amigos sirve como fuente de apoyo social, un hombro de apoyo para esos momentos de bajón, y por supuesto unas buenas compañías para disfrutar de los momentos felices.

Tener amigos nos ayuda a estar socialmente activos, es muy difícil que una persona que tenga amigos saludables no quiera pasar ratos agradables con ellos.

Los amigos aumentan nuestra expectativa en la vida. “El libro Friendshitfs, escrito por Jan Yager, confirma que algunos investigadores han descubierto que tener al menos un amigo cercano en quien se pueda confiar puede alargar nuestra vida  10 años más” ¡10 años más! Voy ampliar mi círculo de amigo urgentemente. 

Es mucho lo que se puede hablar de los amigos, estaríamos un buen rato detallando estas joyas que nos ha regalado la vida y es que sin duda alguna los amigos verdaderos son joyas valiosas que debemos cuidar al máximo.

Amigo es aquel que sabe quedarse sin fechas de vencimientos en nuestras vidas. Clic para tuitear

Intenta pasar rato agradable con aquellos que se hacen parte esencial de tu vida, no exijas y mucho menos intentes que tus amigos siempre te den la razón, amistad va mucho más allá de creer que todo es de color rosa.

  • Un buen amigo:

Un buen amigo es aquel que te quiere a pesar de todo.

Un buen amigo es aquel que sabe decirte a la cara tus errores sin la necesidad de lastimarte.

Un buen amigo, es aquel que vela por tus bienes, celebra tus logros, llora tus derrotas y sigue a tu lado demostrando porqué lo hace.

Un buen amigo es aquella persona con la que, emocionalmente hablando, te puedes desnudar libremente. Es aquel que sabe leer tu silencio.

¿Y tú crees en la amistad?

Saludos. 🙂 🙂

¡Seguimos!

128 comentarios

  1. ¡Hola!
    Creo que el mayor error que solemos cometer es poner la etiqueta de amigos a los conocidos. y ojo hablo de un modo muy generalizado y quizás coloquial. Pero la verdad, al menos para mí, los amigos con todas las letras son y creo que deben ser pocos.
    Quizás pareceré rara, ¿a quien no le gustaría tener un millón de amigos y más si te dan cada uno un euro? Jajajaj eso me ha encantado.
    Pero no, yo prefiero pocos y de los buenos. De esos que estan para las buenas, pero que lo están aún más si cabe para las malas. Esos que te regalan algo que jamás podrán recuperar, su tiempo.
    Obvio que, como persona muy sociable que soy, o así me considero, me gusta mucho relacionarme con mucha gente, pero se que lugar ocupa cada uno de ellos en mi vida.
    Sí creo en la amistad, y es algo que siempre va a ser indispensable en mi vida, porque esos AMIGOS forman parte de mi.
    Un beso guapa

  2. Amistad me preguntas eso hace dos año y te hubiera dicho que no creo en esa palabra, pero desde que me mude conocía a una persona que me enseño que la amistad existe y me la quiero con locura!!! Un saludo!!

  3. HOla guapa
    Yo voy a confesar algo..no creo en la amistad. Después de muchos años de decepciones en ese sentido, no creo en ella.
    Creo que puedes encontrar compañeros de hobby y mientras a todos les venga bien esa relación durará, pero llegará un momento en que a alguien no le salga rentable y entonces desaparecerá esa amistad
    Un besazo

  4. La amistad, es algo mágico que puede durar unos breves instantes o toda una vida, sin embargo cada uno de ellos debe cumplir una función básica de acompañamiento y crecimiento, sea el tiempo que sea. Es preferible tener pocos pero de calidad a que sean muchos y ni la mano te tiendan.

  5. Hola Ale,

    pues yo soy defensora de la amistad por encima de todo. Sin duda, es cura para alma, celebran lo bueno, te apoyan en los malos momentos. Es una conexión brutal entre dos personas, pura química. En mi caso, me estoy deshaciendo silenciosamente, de amistad que llevan año sin aportarme nada además de complicarme el día a día, sólo quier a mi lado personas que aporten. Mi palabra de este año es superlativo y quiero que la gente que me rodea, sea así.
    Un abrazo,

  6. Yo creo en la amistad que describes, esa donde puedes ser tu misma siempre, donde deseas dar y recibir, donde quieres compartir y disfrutar con colegas que luego se convierten en grandes amigos con los que quieres contar y disfrutar siempre. Con los que hablas y disfrutas en grande. No son fáciles de encontrar, pero sí que es cierto que son amigos con los que disfrutas momentos únicos y maravillosos que quieres revivir muchas veces siempre 😀

  7. Hola!
    Si, si creo en la amistad y mucho. Además comparto contigo muchas de las cosas que dices. Un buen amigo es para toda la vida. Hay amistades que son más que hermanos. Seguro que todos tenemos un amigo que nos conoce más que un hermano y con el que hemos compartido mucho más, que con un hermano.
    En el lado contrario podríamos hablar de las amistades tóxicas, que haciéndose llamar también amigos, no tienen nada que ver con la amistad. Pero esto otro día.
    Un placer leerte. Un abrazo!

  8. A lo largo de nuestra vida hay de todo, yo tengo amigos desde que éramos pequeños, y otros completamente nuevos, a lo largo de los años han pasado personas que hoy ya no están, lo importante es que ellos forman parte de nosotros. Y o que más me alegra es hoy sigo haciendo amigos, que serán más o menos íntimos según que compartamos. Con ellos no siempre tengo que compartir el día a día, hay de todo. Sin duda la amistad y la familia son dos valores muy importantes en mi vida.

  9. Hola Alexandra,

    ¡Qué curiosas algunas de las estadísticas o estudios que mencionas! A veces, la amistad cuesta. Es decir, hay que cuidarla, mimarla y estar al pendiente de ella. Sino puede marchitar o enfriarse. Sin embargo, cuando los amigos son buenos y de verdad, están ahí en las buenas y las malas.

    Por eso, creo que hay que tratar este tema y recalcar la importancia de cuidar también este tipo de relaciones, no sólo las de pareja.

    Un saludo enorme.

  10. ¡Qué cierto es todo lo que has escrito hoy! A mis amigas más cercanas, a las que efectivamente les abro mi corazón las llamo Mis Pilares… Ellas saben muy bien quiénes son y por qué. Y también saben que yo estoy ahí para las buenas y las no tan buenas.
    Si hay algo que he aprendido en estos años de vivir en la distancia, es que ahí se nota quiénes siguen al pie del cañón y quienes no tanto.
    Yo no sería nadie sin mis pilares y sin los amigos que tienen una razón concreta en mi vida, aunque sea con fecha de caducidad. No sería nadie sin los amigos que tanto quiero.
    Muchas gracias por traer este tema hoy y hacerme pararme a valorar mi círculo de amigos.
    Un abrazo

  11. Alexa no pudiste cerrar de mejor manera tus posts sobre el mes del amor, sino haciéndole honor a la amistad, ya que todo lo que aquí describes es tan cierto que vivir una vida sin amigos es absolutamente deprimente y triste. No sé por qué razón cuando uno se reúne con los amigos la energía es totalmente distinta a cuando uno está con la pareja o con la familia, es una felicidad indescriptible, las risas, la confianza, la camaradería, la complicidad, los encuentros y desencuentros, el desnudar el alma, el simplemente estar porque el otro también está, los silencios compartidos, el lenguaje implícito que toda anécdota va creando, los vínculos fortalecidos, en fin, la amistad es lo mejor que nos puede pasar, y no importa si es temporal o para toda la vida, siempre va a valer la pena mencionar a alguien como un amigo.
    Un gran abrazo.

    1. Princesa mia así es, los amigos sean por larga o corta duración dejan algo especial en nosotros.
      Los momentos con los amigos es una felicidad muy distinta, eso lo creo.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  12. Me fascina estar rodeada de personas pero mucho mas si son de amigos con los cuales puede ser uno mismo y puedo compartir mis ideas sin ningún temor, la verdad es que soy muy selectiva, pero cuando conozco a alguien valoro mucho la primera impresión y el ámbito de conversación que podamos tener.

  13. Me gusta mucho los amigos, en especial las amigas: tengo tres o cuatro que estamos juntas desde hace más de 20 años. Nos hemos separado, disgustado, alejado y al final regresamos; tenemos una complicidad divina. Muy buen post! Felicidades!!!

    1. 20 años de amistad, que preciosidad de amigos. Al final las relaciones de amigos son como las relaciones de parejas,tienen disgustos y momentos no gratos y al final saben como salir al frente.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  14. Felicidades por tan bonita reflexión. Sí creo en la amistad, pues aún conservo amig@s de antaño y me encanta tenerlos en mi vida.
    También creo que las mujeres somos mas intensas que los hombres en cuanto a amistades… Me he llevado decepciones y he tenido que poner límites y alejarme de quien pensaba mi amiga (alguien que en lugar de ponerse feliz con mis logros, irradiaba una gran envidia…triste).
    Saludos!

  15. Qué bellas reflexiones sobre la amistad y sobre lo importante que es contar con buenos amigos en nuestra vida diaria. Hace un par de semanas fui a Colombia y lo mejor fue reencontrarme con más de 50 de mis compañeros de Colegio (nos graduamos en el 92). A la mayoría no veía hace más de 20 años y verlos y sentir como si el tiempo no hubiera pasado fue una sensación muy linda. estamos más viejos, mas gordos quizás, más maduros, pero cuando nos reunimos las locuras, anécdotas y el amor se sintió y eso es lo mejor de la amistad.

  16. La amistad que belleza, pocos así que no tendré muchos años de vida jejeje en fin.los po os que tengo son bienvenidos a mi vida u yo sere amiga de unos cuantos tambien, pasar buenos momentos con las personas sean o no sean amigos es la magi de la compañía y comunicación.

  17. Sin desmerecer los conocidos que nos hacen pasar buenos ratos y que nos pueden aportar mucho también, los amigos de verdad te permiten mostrarte como eres. Se convierten en tu familia de elección, sobre todo si vives lejos de tu familia. Por eso hay que cuidarlos mucho aunque el ajetreo del día a día nos lo quiera complicar a veces.

  18. La amistad es un hermoso regalo, y no solo se trata de cantidad sino de calidad, porque no nos sirve de nada tener muchos amigos y que realmente no lo sean, yo siempre he dicho que amistad es algo muy importante que se debe valorar, que debe ser mutua que realmente sea sincera, si eso conforma la amistad sera eterna

  19. Hola!! Como siempre me ha encantado! Los amigos, esa familia que se elige, con el tiempo he aprendido a seleccionar mis amistades y disfrutar más de ellas con pequeños momentos y experiencias vividas, es cierto que hay amistades que se van sin más para dar paso a otras nuevas 😉
    Besitos!

    1. Así es, hay amigos que se van para que otros entren en nuestras vidas. Pero siempre llegan personas valiosas para mostrarnos que la amistad es un tesoro divino.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  20. He de reconocer que siempre he dado mucha importancia a la amistad. Para mí mis amigas, las de verdad, son sagradas y puntos clave en mi vida pero con el tiempo he aprendido a relativizarla porque es cierto que hay gente que cumple un papel en tu vida durante un tiempo pero luego se va.. y es triste, pero es así.. así que he de decir que tengo ahora muy pocas amigas de verdad, pero las que son lo son para siempre, o eso espero. Muaks

  21. Hola

    Tu artículo es un homenaje a la amistad y a esas personas especiales que nos salvan la vida en muchos sentidos.
    Yo soy inmigrante y no hubiera podido salir adelante sin el apoyo de los amigos, se volvieron mi familia permanente, que pueden contenerme, apoyarme y también ser personas que le aportan a mis hijos un núcleo sano donde ellos también se sienten apoyados.

    Muchas gracias por tan bonito escrito.

  22. No puedo estar más de acuerdo, y es que el amor es tan necesario!! Amor a los amigos, a la familia, a tu pareja, a tus hijos, en todas sus variedades!!! Dicen que los amigos son la familia que se elige, y es una gran verdad.

  23. Hola!
    Me encantó el post. Los amigos son la familia que nosotros decidimos formar. Todo es mejor cuando estamos con ellos y contamos con el apoyo que nos brindan. Amigos de verdad tengo pocos, conocidos mas, pero la amistad como el amor considero que tambien debe ganarse.
    Un beso

  24. uyyy si, podríamos hablar mucho sobre la amistad…. Y sobre todo diferenciar entre amigos y conocidos.. que no es lo mismo. Y amigos que duren para siempre…. que difícil verdad ??? Cambian las circunstancias, cambian las parejas, cambia el tiempo y el espacio para relacionarnos…… Pero bueno todo es cuestión de cultivarlos y cuidarlos un poquito. Gracias por el post.

  25. Qué buen artículo… creo que el valor de la amistad se está perdiendo y es en mucho y paradójicamente a nuestro deseo de estar “conectados”. Tener muchos amigos en redes sociales crea la falsa ilusión de haber llenado un espacio muy importante en nuestra vida al que no le estamos dando su real valor. Hacer amigos, conservarlos, ser buen amigo, merecer el regalo de la verdadera amistad a prueba de la distancia y los años, es como dices, un regalo que nos da la vida, y que debemos valorar más.
    Un abrazo!!

    1. Un regalo que cuesta mucho. Que pena que llenemos nuestras redes con personas que nuncan estarán presentes en nuestras vidas. Creo que la amistad debe ser calidad y no cantidad.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  26. Hola! Yo quiero unos amigos cercanos porque tengo amigos por internet jaja pero aun así son buenos amigos 🙂 y hay que mantenerlos. Saludos

  27. Hola!
    Precioso post sobre la amistad. Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, como en que los amigos deben estar contigo siempre, incluidos los peores momentos y que pase lo que pase, te acompañan durante toda la vida. Pero también creo que no hay muchas personas con amigos reales, de verdad. De hecho yo los cuento con los dedos de una mano. Y es una pena que cueste tanto implicarse con los demás.. Me has hecho reflexionar.. Saludos!

  28. Hola Ale! como siempre, no me canso de decirte, que tus post son tan reveladores y bonitos, nos haces pensar en cosas tan fundamentales como la amistad y que solemos pasar por alto sin pensar en ella día a día. Yo por mis estudios tengo a mis amigas un poco lejos, pero cuando las veo siento que me reviven y me hacen muy feliz, sin ellas no sería parte de la persona que soy.
    Creo que los amigos nos definen y nos completan.

  29. Cuando te haces mayor, te das cuenta que no todos son amigos, si no conocidos. Y que los poco que son amigos, no cumplen ni la mitad de lo que has escrito. Se creen que porque son amigos te pueden soltar lo primero que se les pasa por la cabeza aun haciendo daño. Así que no sé qué decirte.

  30. Ay, como cambia el concepto de amistad cuando vas creciendo… De forma inicial todos somos como la canción y queremos 1 millón de amigos (aunque sean de Facebook 😉 ) pero poco a poco nos damos cuenta de que, además de relacionarnos con ellos y los beneficios que esto trae, con el paso de los años algunos de estos amigos dejan de serlo y dejan de estar ahí por tomar caminos diferentes. Eso si, el placer de reunirte con una buena amiga a la que hace tiempo que no ves y sentir que no ha pasado el tiempo…. no lo cambio por nada!

  31. jajajaj, me has hecho reir con eso de tener un millón de amigos y a cada uno pedirle 1 euro. Eso sería genial. La manera más fácil de hacerse millonaria jajaja. Pero entrando en el tema, es verdad que la amistad es otro tipo de amor que hay que cultivar y cuidar. El ser humano, como lo explicas, es un ser que por naturaleza es social y por ende busca rodearse de personas afines a ellos. Como dice mi esposo, personas de nuestro mismo circulo sanguineo. Eso si, cuando las encontramos, hay que cultivarlo como todo en esta vida. Besos.

    1. Ja ja ja. Esa es la forma más rápida de hacerse millonario, lo creo.
      Gran razón tiene tu esposo, al final nos rodeamos con aquellos que tienen cosas en común con nosotros.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  32. Hay muchisimos tipos de amigos y de compañeros e intento sacar todo lo positivo de cada persona que se me cruza en mi vida, aunque sea para una corta etapa. Porque hay muchas amistades que yo he tenido un buen vínculo y luego ha durado poco y me llevo lo positivo de ese momento. Porque aunque siempre me queda esa persona que hace años que esta allí, tambien dejo muchas atrás que por circunstancias de la vida han quedado en otras etapas pasadas.

  33. Ojiplática me he quedado cuando he leído que no tener amigos es peor que ser alcohólico, vaya niveles…
    También creo que son la familia que se elige y que muchos harían más por ti que esa “familia” que tienes por sangre 😉 Bss.

      1. Es una pena que para muchos la etiqueta “familia” no signifique nada. Y sin embargo esas amistades, que a veces vienen y van, hagan más por uno de lo que se espera de ellos. Por el camino hay muchas decepciones, pero se encuentran verdaderas joyas que debemos conservar.

  34. Que bien artículo! La verdad es que son muy importantes las amistades para todo! Son ese pilar junto con la familia que consigue mover tu mundo y cambiarlo por completo. Hay una frase de Sexo en NY que dice: “No importa lo que te ocurra, nunca lo superarás sin ayuda de tus amigas”.

  35. A mi la amistad si que es algo que me parece importante y ahora mismo me siento contenta de los amigos que tengo. Son pocos y no nos vemos con muchísima frecuencia, pero siempre que queremos ponernos al día, sacamos un rato para nosotros sin problema y nos lo pasamos en grande siempre que nos vemos. Nos reímos y nos alegramos por las cosas buenas que nos pasan, y eso para mi es la amistad. 🙂 No tiene nada que ver con el numero de amigos que tengas ni la frecuencia con la que los veas. Es la actitud que tengas, como con todo. ¡Un saludo!

  36. Yo sobre este tema, cero patatero. No tengo paciencia para soportar a otras personas y sus caprichos. Yo eso no lo veo amistad, y es lo que siempre me pasa. Si no tienes ganas de salir, ya te están poniendo de aguafiestas, que si solo bebes coca-cola, que si esto, que si aquello… Al final opté por vivir mi vida como a mí me gusta, salir cuando tenga ganas de salir, y no preocuparme por si tengo amigos o no.
    Para mí no es raro y no me va mal.

  37. Hola Alexa,
    Yo realmente tengo pocos amigos, los cuales no necesito que estén cerca de mi siempre, pues nuestro amor es incondicional y con sólo pensar en ellos ya sé que es lo que piensan. Son amigos que aunque pasemos tiempo sin vernos o hablar cuando nos volvemos a encontrar somos y actuamos como si no hubiera pasado el tiempo y si les llamas siempre están ahí para ayudarte y a la inversa.
    La cita de Aristóteles es muy acertada: “ La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”.
    Para salir tengo conocidos con los cuales tengo afinidades pero no un sentimiento duradero, ya que el camino de la vida es muy largo y continuamente van entrando y saliendo personas y no por ello son menos importantes.
    Besos.

  38. Desde que me trasladé a vivir a Alcalá de Henares, añoro a mis amigos. Aquí la gente es diferente, y todavía no conozco a nadie con quien al menos tomar un café, algo tan simple. Tienes razón en que son importantes, te lo digo yo. Ahora, les llamo más que antes y estamos más en contacto. Un beso

  39. Benditos amigos, aunque en mi caso, la mayoría ha hecho de su vida un camino muy separado del mio, sin embargo, espero algún día se vuelvan a cruzar nuestros caminos y volvamos a compartir hermosos momentos 😀

  40. Querida Ale, me ha encantado tu publicación y en particular la frase que creo aplica perfectamente : Amigo es aquel que sabe quedarse sin fechas de vencimientos en nuestras vidas. (ya lo comparti en un tweet)
    Muchas gracias por recordarnos la importancia de tener y ser un buen amigo.
    Saludos

  41. Totalmente de acuerdo con todo lo que nos comentas en el post. Leerte es cono ir al doctor. Me siento realmente asi, porque tus consejos o los motivos que das acerca de por que algo es sao o no me vienen de maravilla.
    En este post, lo unico que tengo de malo es que los verdaderos amigos los puedo contar con los dedos de una mano y estan dentro de mi familia. Personas para slir y distraerme si que tengo, pero verdaderos amigos… no. BSS

  42. Yo si creo en la amistad, pero tambien creo que a dia de hoy la sociedad la tiene mal definida. Estoy de acuerdo con tu post, no te lo voy a negar. Pero si creo que a veces a dia de hoy, la gente tenemos mal definida la amistad, porque lo que viene siendo la falsedad y la falsa alegria, esta a la orden del dia. Que no lo digo por desmerecer lo que tu nos escribes, puesto que yo en eso te doy toda la razon y opino como tu..
    Un besazo enorme

  43. Hola, Que tema más polémico para mí. Para mí amistad es difícil de definir como aquí se explica. He sentido la amistad por momentos pero no perdura en el tiempo, a veces porque se acaba y otras porque la vida toman diferente rumbos. Yo creo en la amistad, pero no creo que dure siempre, a muchas personas que toman ese rol en un espacio de tu vida, y a veces se acaba.
    Gracias por la entrada, me gustó. Besos.

  44. Me ha encantado tu post… para mi los amigos hay de dos tipos… los que están una temporada a tu lado, en ese momento son muy importantes en tu vida.. no te la imaginas sin ellos y que al cambiar las circunstancias se alejan sin hacer ruido (generalmente cuando eres madre), y hay otro tipo de amigos, que estaban antes.. y que al ser madre están incluso mas cerca… aunque se encuentren físicamente lejos.
    Todos ellos son importantes y no me imagino la vida sin ellos

  45. Me ha encantado el post!! Los amigos son imprscindibles, nos ayudan a crecer como personas y como seres sociales que somos los necesitamos. Que los hay más y los hay menos, los hay de toda la vida y los pasajeros pero todos en su justa medda son importantes!! Besitos!!

  46. Precioso post y opino lo mismo, la amistad es sobretodo calidad y no cantidad, que para cantidades ya podemos salir de fiesta y juntarnos con mucha gente pero los buenos amigos no solo están en las fiestas, también están en momentos malos y nos animamos, apoyamos y damos fuerza.
    Saludos

    http://www.travelera.es

  47. Me encanto tu post, creo que la amistad es algo muy importante en nuestra vida. Yo tengo pocos amigos pero verdaderos que sé que siempre están cuando los necesito, no solo para las risas sino también en los malos momentos que es quizás cuando más necesitas que te apoyen incluso que te diga los errores. Gracias por hacernos siempre pensar. Un beso.

  48. Pues no, no creo mucho en la amistad. Lo cual me crea algunos problemas, claro xD

    Creo en la gente que pasa por tu vida, con la que compartes muchas cosas, a la que de das todo lo que le puedes dar durante un periodo de tiempo y de los que también recibes muchas cosas.

    Pero todo tiene fecha de caducidad. Y no creo que pase nada por ello. Unos se van y otros llegan…

  49. Como siempre encantada con tus post, la amistad tiene un valor muy importante en nuestras vidas, no es solo cosas de la edad lo he visto en mis familiares más mayores que siguen manteniendo sus amistades a pesar de sus vidas y eso es maravilloso porque demuestran que se puede cuidar la amistad con el paso del tiempo.

  50. Los amigos son muy importantes, son las personas con las que reír cuando las cosas van bien, con las que compartir y llorar si las cosas van mal. Somos seres sociales y necesitamos tener amigos, lo que no sabía es que tener un amigo cercano alarga tu vida 10 años, ¡¡10 años!! me parece una información muy útil, voy a quedar más con los amigos jejeje

  51. Hola Alexa,

    me encanta tu definición de la amistad! Creo que es necesario reflexionar sobre ello de vez en cuando para decidir a quien le queremos dedicar nuestro tiempo. Es fácil confundirse, sentirse obligado de seguir siendo amigo con alguien que realmente no (o ya no) lo es. Gracias por hacernos reflexionar!
    Un abrazo

  52. Son pocas las personas que a esta altura de mi vida puedo llamar amigos, pero son los mejores han estado conmigo en las buenas pero sobre todo me han dado su aliento en los malos momentos allí cuando nadies quiere aparecerse por eso los estimo y valoro y creo que para ellos yo también soy alguien importante en sus vidas, con el pasar de los años me desencante de personas que yo creía eran mis amigas pero es parte de la vida ir filtrando y quedarnos con los que valen realmente la pena.

  53. La verdad es que es importante tener buenas amistades, prefiero tener pocas pero buenas que no muchos y que poco tienen que aportar ceder su hombro cuando se les necesita que cuando las cosas van bien todos somos buenos, es en los malos momentos cuando nos damos cuenta quien realmente vale la pena

  54. ¡Hola, guapísima! 🙂
    Reconozco que no tengo muchos amigos (sí que tengo bastantes conocidos). Pero los que tengo son auténticos, de verdad y de los buenos. De esos que te respetan, bajan al suelo cuando te caes y son capaces de hablar contigo toda la noche si es necesario. Personalmente, yo considero a mis amigos como hermanos y son la familia que yo he elegido y que me han demostrado más de cien veces que están ahí para lo bueno y lo malo. Incluso más veces que la familia que nos toca sí o sí. Me ha encantado el post, cielo. Como siempre. ¡Seguimos! 😀

    1. La amistad me gusta que sea de calidad y no se cantidad. Conocidos, existen muchos que saben quedarse en irse sin más en nuestra vida. Yo tengo amigos que se hacen parte más que un familiar en nuestra vida. Que viva la amistad.
      Saludos.
      Seguimos. ???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alexa Dacier

Un espacio para aprender a amar tu caos.
A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.

Puede que también te guste

error: Content is protected !!