Espacio seguro para sanar, soltar, reencontrarte y construir relaciones sanas contigo y otras personas

7 pasos para determinar si en realidad estamos en una relación saludable.

Nunca en mi vida me imaginé que el amor fuera algo tan mágico. De verdad que soy muy enferma con las películas románticas, pero  pensaba que eso era solo ficción.

El amor para mí no tiene definición alguna, porque todos le daremos definición partiendo de nuestras necesidades o simplemente desde lo que estamos viviendo.

Como me gusta hablar de las cosas que vivo o de las que tengo conocimiento quiero dejarte 7 pasos para identificar una relación saludable.

  1. Confianza: la confianza es algo básico y más que básico es lo único que nos permitirá dar el paso para establecer una relación con alguien muy diferente a nosotros. Por confianza entendemos que es el poder ser nosotros mismos sin miedo alguno. Para mí la confianza es una seguridad o una puerta abierta que le damos a esa persona que formará parte de nuestra vida.

Para que esta confianza sea solida es necesario reiniciar desde 0 esa nueva  relación que estamos estableciendo. O si ya estamos en una relación el poder dejar atrás los errores o sufrimientos que traemos de otra relación.

Cree y da lo mejor que tengas para que esta relación funcione.

  1. Comunicación: quien se inventó esta palabra se lleva un 100 de 100 de mi parte. La comunicación es una herramienta básica en una relación.

Una relación que no se comunica no crece. Clic para tuitear

Ya sabemos cuál es el significado de esta palabra. Y  si se te ha olvidado te lo refresco un poco.

  • Wikipedia nos dice que es la actividad consciente en intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información.

Una relación saludable es una relación que se comunica y que a la misma vez sabe respetar las opiniones de su pareja incluso cuando no  está de acuerdo con dicha opinión.

– Consejitos para tener una buena comunicación con tu pareja:

  • Exprésate sin miedos: Tu pareja no debe juzgarte, a la hora de hablar con tu pareja háblale con honestidad.
  • Respeta para ser respetado: para recibir es necesario aprender a dar, esto es una ley que se aplica en todo.
  • Saber decir las cosas en el momento prudente: cuando respetamos a nuestra pareja sabemos cuándo y cómo decir las cosas sin ofender.

Si no sabes controlar tus emociones de ira a la hora de hablar, es necesario no decir nada en ese momento.

´´ Si no puedes decir nada de valor en un momento difícil es mejor quedarte en silencio´´ Clic para tuitear
  1. Respeto:

El respeto no es solo que tu pareja no te maltrate física o emocionalmente. Es también cuando tu pareja respeta tu silencio, tu espacio, tus sueños y tu personalidad.

El respeto para mi es motor de crecimiento en una pareja.  Todos somos diferentes y esas diferencias nos unen.

Respeta las decisiones de tu pareja aunque estas no vayan con tu estilo de vida.

Siempre lo he pensado, el respeto no se exige, sencillamente es algo que se gana. Y esto se gana cuando somos capaces de aceptar a nuestra pareja tal como es. Es cierto que todos tenemos temas por cambiar, pero estos cambios deben  ser voluntarios y personales.

´´Quien te quiere querer con pretextos no te quiere querer´´ Clic para tuitear
  1. Seguridad:

Una relación sana demuestra seguridad en todo los sentidos. (Emocional, estable y física  entre otros).

´´ Necesitas un amor que cuando te abrase te quite los miedos y te permita volar sin alas´´

Cuando iniciamos una relación es normal tener muchos prejuicios o sencillamente temer a estar totalmente desnudos, emocionalmente hablando.

Las cosas nuevas en ocasiones causan temor y un poco de inseguridad.

Yo recuerdo que cuando estaba conociendo a mi novio tenía muchos prejuicios y miedos. Las cosas que no conocemos producen inseguridades o nos limitan. Pero para que algo funcione es necesario abrirnos un poco más.

  1. Sinceridad y honestidad:

Mezclar estos dos términos me llena de mucha ilusión. A la hora de querer que algo funcione es necesario ser lo más claro que podamos ser y honestos.

La honestidad es una virtud y no todos sabemos cómo y cuándo utilizar esta virtud. Por eso es fundamental siempre tratar a los demás como queremos ser tratado.

No somos perfectos y nuestra pareja tampoco lo es. La sinceridad no significa que digo las cosas tal como lo pienso. Nada que ver, una persona sincera sabe cómo decir las cosas sin la necesidad de ofender.

“ Es tiempo que me digas para que me quieres en tu vida” Clic para tuitear
  1. Amigos:

Esta palabra me la dijo mi novio, y la verdad que una relación saludable es fundamental que ambas personas sean amigos, confidentes y amantes. Es una mezcla de todo.

La persona que está a tu lado no es solo con quien compartes besos o sexo. Nada que ver. Es la primera persona que piensas a la hora de hablar de tus cosas. Es quien te quiere y te critica sin lastimarte. Una relación saludable se basa en una amistad sin límites y sin miedos.

¿Quién mejor que tu pareja para conocer lo que otros desconocen de ti?

  1. Estabilidad:

Todos tenemos nuestros momentos altos y bajos en la vida.  Y las relaciones de pareja no escapan de esto. Una relación saludable es una relación estable, son dos personas  que con la misma necesidad harán todo lo posible para que las cosas funcionen.

Para que una relación sea estable es necesario no ser egoísta, no es solo pensar en mis beneficios es también pensar en los beneficios que le podemos dar a la otra persona mientras siga con nosotros.

Todos al final queremos un amor sin fecha de vencimiento. Es lo normal. Mientras estés con tu pareja disfruta al máximo todo lo que puedas.

Da sin miedo.

Entrégate sin complejos.

Te dejo 10 verdades que debes tener presente en tu relación.

  1. Tú Y tu pareja deben tener tiempo para reírse juntos.
  2. No están ciegos a sus propios errores
  3. Tienen planes de futuro.
  4. Saben perdonar.
  5. Se respetan y saben darse el espacio que se merece cada uno.
  6. Entre los dos existen la igualdad y el respeto.
  7. Saben que todo no es color de rosa y están dispuesto a estar en las buenas y en las malas juntos.
  8. Pueden hablar de todo (Buena comunicación).
  9. Existe la confianza mutua. Saber cuándo y cómo decir las cosas.
  10. Compañerismo: ambos son amigos y se apoyan en todo.

Saludos. 🙂

¡Seguimos!

145 comentarios

  1. ¡Hola Alexa!
    No solo me parece interesante a nivel de pareja sentimental sino que, llevándolo a los negocios, son consejos perfectamente útiles y adaptables.
    Me has hecho pensar y han saltado las ideas ¡gracias!
    Un abrazo

  2. hola, yo vivo en una relación saludable pues al leer tus puntos clave para estructurarla me di cuenta que todos los llevo, y considero importantes 4 que son Respeto, honestidad, confianza y comunicación… lo demás no por hacerlos menos pero considero que son secundarios pues van de la mano con uno o algunos de los 4 mas importantes para mi como la seguridad, la amistad, etc. gracias por compartir.

  3. Hola guapa! Me ha encantado el post, a veces no sabemos si estamos en una buena relación con nuestra pareja y viene bien conocer los puntos importantes que debe cumplir toda relación, y más cuando ya se supone que es estable ! Saludos y lo comparto con mis amigas! ???

  4. Hola guapísima,

    No te haces una idea de lo bien que me viene leer artículos como este… Estoy intentando a aprender a cultivar y a cuidar mejor este ámbito de mi vida, ya que es una de mis grandes asignaturas pendientes.

    Todos los aspectos que has abarcado me parecen igual de necesarios y fundamentales para la buena salud de toda relación, ya no sólo de pareja, sino que de cualquier tipo.

    Siempre disfruto leyéndote, Alexa. Muchísimas gracias por tan valiosas recomendaciones y por inspirarnos.

    Un abrazo enorme!!

    Ali

  5. Hola Alexa,
    Que importante lo de la comunicación especialmente, creo que es la que más nos falla en mi pareja. Además tenemos diferentes lenguas maternas y hablamos en inglés 🙂 Las diferencias culturales y de idioma también marcan. Pero creo que en lo demás que apuntas lo llevamos bien 😉
    Un saludo, guapa,
    Cristina

  6. Guapa, muy de acuerdo con los pasos que nos presentas para determinar si tenemos una relación saludable, estoy muy a favor de ellos, porque realmente una relación se construye con buena comunicación, mucha confianza porque sin esta las cosas pueden decaer, respeto ante todo amistad súper importante porque nada como que tu amor sea tu mejor amigo. La honestidad, sinceridad son valores que ayudan a que las relaciones cada día se fortalezcan más y más 😀

  7. Totalmente de acuerdo con los 7 pasos que detallas. No sobra ninguno 😉
    Tener relaciones sanas es vital y más en los tiempos que corren…
    Muy buen post, como siempre. Nunca defraudas 🙂
    besote

  8. Hola Alex,
    qué importante es tener a una persona que potencia todo lo que vales, y cuánto merma tener una relación que sea un lastre, por que esto termina afectando a todos los aspectos de tu vida.

    Un abrazo,

  9. ¡Qué bien expresado y qué cierto todo lo que detallas! Por favor, hagamos llegar esto no sólo a nuestras amigas y féminas cercanas, hagamos que los hombres también lo lean porque nos va a venir muy bien a las dos partes.
    ¡Mil gracias por tan buen artículo!

  10. Hola guapa!!
    Ya sabes que me encanta tu post. Pero sobre este poco puedo opinar ya que no he tenido pareja nunca, y no puede opinar mucho sobre ello, no tengo experiencia pero supongo que si estoy de acuerdo sobre los pasos que dices. Si tuviera que escoger uno elegiría la confianza. Creo que sin eso es imposible. Un besito guapa!

  11. Hola!

    El Amor es muy difícil definir; el Amor es un sentimiento que cuesta explicarlo, sin lugar a dudas.

    Todos los tips son excelentes, y sin duda el respeto es primordial, tanto en las relaciones de pareja como en las de amistad, familiares, etc…

    ¡Gran post! Un abrazo!

  12. La verdad es que en toda relación siempre hay algún altibajo y siempre hay alguna cosa que mejorar, creo que muchas de la relaciones que se las dan como idílicas son las que menos normas cumplen!!! me ha gustado mucho tu post

  13. Hola Alexa,

    Creo que el punto de la confianza y el del respeto son vitales y más cuando estamos hartos de escuchar noticias acerca del pensamiento y las creencias de nuestros jóvenes sobre las relaciones de pareja. Hay que dar ejemplo respetar y confiar en el otro, sino no merece la pena estar con alguien que no te permite ser tú y expresarte en toda tu potencialidad.

    Un abrazo.

  14. Hola, me gusta los siete pasos a tener presente para una relación saludable, es lo principal para que una relación evolucione, pero el amor hay que cuidarlo día a día. Gracias por la entrada son consejos importante para tener presente. Besos.

  15. Hola Alexa,

    la verdad es que estoy totalmente de acuerdo. Uno de los pasos que a mi personalmente más me gustan y que con mi marido alimentamos cada día es la ‘comunicación’. Pues, sin comunicación no llega a buen puerto.

    Es importante saber que, expresarse y guardar en la mochila los sentimientos, opiniones, deseos, es un ingrediente que añade valor a la relación en sí. No debemos dejar que el pensar que nos vamos a equivocar o dejar de ‘gustar’ nos invada. Y digo esto, porque recientemente hablé con una chica que, me contaba que ella no se atrevía para nada a opinar delante de su pareja. A lo que yo le dije que gran ERROR.

    Si no hay confianza en una relación, no es una relación sana.

    Gracias por este post.

    Un abrazo

    1. La confianza es un pilar muy importante para una relación saludable. Es un compromiso de dos personas que día a día hacen todo lo posible para que dicha relación funcione.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  16. Yo añadiría a los 7 hábitos el de la risa, no concibo una relación saludable sin risa, para mí es básico. El resto de tus hábitos son súper necesarios.

    Un abrazo

  17. Me ha encantado tu post. Creo que son los pilares esenciales así como los valores que deberíamos tener cualquier ser humano. Sobre todo el respeto, la confianza y la comunicación!! Genial artículo 🙂

  18. Me encanta este post y estoy absolutamente de acuerdo con todo lo que dices. El amor de pareja debe estar basado en todos estos puntos que comentas. Creo que es muy importante que sea tu mejor amigo ya que es la persona con quien más tiempo pasas, es la persona a la que le puedes contar todo lo bueno y lo malo que te sucede, con quien puedes ser tu y mostrarte tal cual eres, con quien te sientes a gusto y segura…En definitiva tu amigo, compañero, amante, etc
    Un abrazo

  19. Qué bonito post! Totalmente de acuerdo con los pasos que das. Llevo casi 8 años con mi pareja y gracias a que hemos sabido tener confianza al 100%, comunicarnos, respetarnos, amarnos y más cosas sabemos llevar nuestra relación y seguimos tan enamorados como el primer día. El amor es comunicación y confianza, si algo no te gusta de tu pareja se habla y se algo te encanta también hay que comentarlo!. Me encanta! Gracias por tu post!

  20. Hola como estas?
    Me gusto mucho el post
    Sin duda si no se siguen la mayoria de los pasos no hay una relacion sana y duradera.
    saludos

  21. “Para que una relación sea estable es necesario no ser egoísta, no es solo pensar en mis beneficios es también pensar en los beneficios que le podemos dar a la otra persona mientras siga con nosotros.” ¿Sabes que esta es una verdad muy poco popular en nuestra época? Muchas veces queremos que todo sea color de rosa… siempre y cuando a mi sea la que me gusta el rosa. Es tan necesario aprender a dejar el egoísmo a un lado y decidir amar a las personas a nuestro alrededor de forma desinteresada. Eso aplica para las parejas, los padres, los amigos… todo tipo de relación. Me identifico con los siete pasos y me parece que están entrelazados y uno ayuda a que el otro funcione mejor. Un saludo y feliz semana!

    1. Una relación saludable es una relación que se trabaja en el día a día. Solo depende de dos personas que estén dispuestaa a dar lo mejor que tienen para mantener la llama de la pasión activa.
      Saludos.
      Seguimos. ???

  22. Es cierto que cuando somos más jovenes y a veces hasta con más edad, pensamos que el amor es cosa que sólo se ve en películas. Sobre todo si ya hemos tenido experiencias bastante malitas en el pasado. Estoy de acuerdo con las 7 cosas que debe existir para que una relación sea ideal. Todas son muy importantes. Para mi la comunicación y el respeto es de suma importancia. Besos.

  23. Hola Alexa!
    Los buenos y malos pensamientos en nuestra cabeza existen, los malentendidos, todas las personas son buenas y están en este mundo por alguna razón pero las circunstancias son las que cambian toda la historias, por esos detalles tan importantes que son la comunicación y la mala comunicación.

  24. ¡Hola Alexa!

    Como bien comentas el respeto y la comunicación son aspectos clave en una relación de pareja, y de hecho podemos extrapolarlo a cualquier tipo de relación, es algo muy básico que sin duda no deberíamos pasar por alto.

    Me gusta lo que comentas de respetar las diferencias, creo que a veces pretendemos vernos reflejados en nuestra pareja en todos los aspectos y eso no siempre es así. Cada uno tiene su forma de ser y sus preferencias y hay que respetarlas si realmente decidimos estar con dicha persona.

    Muchas gracias por tu post.

    Un abrazo,
    Mar

  25. Hola Alexa,

    Todo lo que dices es básico. Yo solo añadiría cierta independencia. No sé si puede estar incluida dentro del respeto. Me parece fundamental que cada cual siga manteniendo en cierto modo su individualidad, amigos, proyectos… Casi todas las relaciones tóxicas que he conocido han empezado por un aislamiento de la pareja del resto del mundo.

    Un abrazo.

  26. Es una pean pero hay mucha gente que se conforma como tú dices por tener alguien al lado, una estabilidad y no busca el verdadero amor por miedo o por comodidad y merece mucho la pena el esfuerzo!!!! Me alegro que tú lo hayas logrado, bss guapa

  27. Totalmente de acuerdo con lo que has descrito que puede ser una pareja. A mí me gustaría añadir además, admiración. Yo admiro a mi pareja tanto en lo emocional como en lo profesional.

  28. Hola guapa.

    Estoy de acuerdo con todos los puntos que mencionas, pero también encuentro que no sólo es a la hora de tener pareja, sino ya, con cualquier relación de amistad con otra persona; eso sí, más tiene que haber con una pareja sentimental.
    La confianza debe ser fundamental, en cualquier caso, y más aún, el respeto. Siempre tiene que haber respeto. Se debe pensar en la otra persona, es un tira y afloja, tu por mi y yo por ti.

    un besote
    Del rimmel al pintalabios

  29. Hola guapa, no sé qué me pasa con tu blog que comento el post una vez y menos mal que reviso porque no sale a pesar que hago todo bien pero bueno, te diré como la otra vez que estoy contenta porque veo que en lo básico mi relación está mejor de lo que pensaba aunque todo es mejorable, a veces fallamos en la comunicación y ambos tenemos un carácter fuerte así que imagina cómo saltan las chispas.. muaksss

  30. Alexa todo lo que hable sobre amor y pareja saludable me encanta, es un tema que realmente me apasiona, y tú lo has desarrollado muy bien en este post, además porque las palabras que usas son tan acertadas, y son como un sistema, ninguna puede estar desligada de la otra, no se puede estar en una relación con respeto pero sin confianza, con amistad pero sin honestidad, con estabilidad pero sin seguridad. Debe estar engranado todo o sino la pareja no está establecida de manera saludable. Me gusta mucho como lo has abordado y me alegra que estés viviendo una relación saludable porque eso quiere decir que tu relación contigo es la primera que funciona antes que tu relación con el otro.
    Un gran abrazo amiga.

  31. hola , me siento identificada, bueno en mi relacion de pareja con mucho de lo q nos explicas en este post , para mi la comunciación y la confianza son pilares basicos y por supuesto no hay un dia en 13 años q no me haya hecho reir , me siento tan afortunada, gracias por estos post tan magnificos

  32. Todavía no he tenido una pareja más o menos estable, pero estoy de acuerdo totalmente contigo, la confianza, el respeto son importante, tanto como la comunicación.

  33. Hola guapa
    Leyendo tu post y aplicándolo a mi última relación, entiendo perfectamente porque falló.
    Pienso que la comunicación es un pilar importantísimo, pero también el respeto y la seguridad. yo misma he perdido seguridad porque mi pareja juzgaba todo lo que hacía y decía, hasta el más mínimo gesto… pero bueno, de todo se aprende
    Un besazo

  34. Siempre he pensado que tener una pareja no debe de traerte calentamientos de cabeza, una pareja suma, no resta, cuando se ve que una pareja va en ese camino hay que poner solucion, veo un tema muy importante la comunicacion.Muchas gracias!

  35. Hola! me ha gustado tu post, deberian leerlo algunos de mis amigos y me siento mayor al decir esto, pero la juventud de hoy en dia tiene mucho que aprender de las relaciones de pareja, cuanto daño ha hecho mujeres, hombres y viceversa!! Saludos

  36. Siempre digo que para mi lo fundamental es la comunicación, y luego la confianza. Las otras características van encadenadas. Por ejemplo, las 2 que he dicho derivan en una estabilidad porque conoces a la otra persona. Hay que revisar de vez en cuando estos pasos para ver si todo va bien, bss!

      1. sí, sobre todo será una buena guia cuando las cosas no son de color rosa, que las hay, así de un vistazo quizá encontremos el problema

  37. ay me encanta leer tus post tan completos… y me encanta ver que estoy en una relación saludable!!, eso sí, no sin antes haber pasado por alguna que no lo era… geniales los pasos a seguir que das, que aunque puedan parecer muchos, o complicado, cuando estas por la persona correcta todo fluye.. pero si no antes no “has abierto los ojos” vienen genial tenerlos en cuenta. Aunque también es importante no olvidarlos y mantenerlos. Un saludo

  38. Yo pienso que para que una relación funcione se basa en que haya respeto mutuo, que ninguno obligue al otro a hacer algo que no le guste, que hablen de como les ha ido el día, se mimen mutuamente, que no anteponga a su relación a un hermano o un familiar, porque eso fastidia mucho una relación..
    Al menos es lo que creo.

  39. Muy buen post, desde luego que los consejos son muy buenos. Supongo que a los que tenemos pareja, y sobre todo de años, nos viene bien que nos refresquen estas cosas!
    Un besazo

  40. Después de leerte puedo decirte muy felizmente que yo y mi novio cumplimos todos los puntos que tu comentas y creo que por eso llevamos tanto tiempo juntos y espero que sea así toda la vida.
    Bss

  41. Creo sinceramente que la base de todo tipo de relación es el RESPECTO y luego viene todo lo demás. Pero no solo en relaciones de pareja sino también cuando nos relacionamos con amigos, familia e incluso con el medio ambiente.

  42. Buenos puntos, en mi caso he visto muchísimo muy importante el de la comunicación, aunque creo que esto es a consecuencia de la honestidad, la confianza y demás 🙁 Ahora que lo pienso mientras escribo, tengo que revisar bien todo XD No valla a ser que se me este pasando un detalle importante 😀
    Gracias! os mando un fuerte arbazo!

  43. Pues al parecer estoy en la relación correcta, lo cual me da mucho gusto y me siento tranquila de que no me equivoque. Gracias por compartir estas herramientas de vida. Siempre es un gusto leerte. Saludos y besos.

  44. Hola Alexa! La verdad es que estos siete pasos son necesarios para que una pareja funcione, creo que el amor es un trabajo de dos que tiene que estar basado en el respeto y en la confianza. Es la base de nuestras vidas ya sea amor de pareja, amigos, amistad, etc. Como siempre tu post me ha parecido estupendo. Un beso.

  45. Me ha encantado este post jajaja creo en todo lo que dices sobre las relaciones a veces una discusión se va de las manos con palabras y se hace una bola por una tontería que si hubiese más comunicación no hubiera sido tanto quizás

        1. Nunca deberíamos olvidarnos de los valores fundamentales del amor y el respeto por muy mal día laboral que tengamos o exámenes que hayamos suspendido. 😀 Los problemas deberían quedarse fuera de casa para que el nido esté lleno de amor.

  46. Cuanta razón tienes preciosa, y mira que no es fácil mantener una relación así, verdad? Hay que cuidarla, mantenerla viva… quizás incluiría otro punto y es compartir. Compartir tus emociones, tus miedos, tus deseos, y él contigo claro. Compartir las cosas que te gustan, quizás hacer un pequeño esfuerzo para poder hacer que nos gusten sus hobbies. Y si no nos gusta mucho, entra en juego muchas de las cosas que mencionas… por ejemplo, respetar su espacio para que él pueda disfrutar de sus cosas, al igual que nosotras de las nuestras. Besos guapa.

  47. Mira que es difícil tener una buena relación de pareja, siempre predomina nuestro gen egoista. Hay que hacer un verdadero trabajo de empatia, bondad y altruismo. Llevo 20 años con mi pareja y ha habido momentos para todo, pero tienes mucha razón en tus recomendaciones, todo y que el dia a dia desgasta muchisimo. un saludo

  48. Son fundamentales los 7 pasos por:
    Confianza: Poder confiar, tener fé en que la otra persona va a estar en los buenos y malos momentos, poder depositar tu equilibrio en el sin miedo a caerse.
    Comunicación: Es imprescindible, no guardarse secretos, una relación libre que permita expresarnos en un grado máximo.
    Respeto: Fundamental, No puede ser con una parte superior a la otra, sin en un grado de igualdad, que ninguna parte se vea intimidada o menospreciada
    Seguridad: Sentirse protegidos, que la otra parte nos ayude a afrontar nuestros miedos
    Sinceridad: Decir la verdad , no esconderse nada
    Amigos: Simplemente, que la unión sea verdadera, real

    Con esos pasos, la relaccion tendrá cimientos para ser una relacion saludable

  49. Alexa, como siempre súper acertada con tus post. Totalmente de acuerdo; comunicación, honestidad, estabilidad y seguridad. Y muy cierto – risas, risas y más risas

  50. Es necesario tener claro los conceptos sobre el amor y saber que no siempre todas las relaciones son sanas, tenemos que darnos valor y así reconocer el valor de las personas que comparten nuestras vidas, es necesario tenerlo en cuenta y estas pautas son ideales.

  51. Hola!

    Un gran post .Mi madre siempre me decía que una relación de pareja se basa en la confianza y el respeto .Antes aguantaban más las parejas ¿ puede hacer un artículo sobre esto ?
    Bss

  52. Sinceramente, cumplo con todas las “normas”, me cuesta un poquito la de la Seguridad pero lo consigo. Y ahora es cuando yo me pregunto….. ¿Si yo cumplo con todas estas cosas con una persona formal, por qué no tengo pareja? ajajaj. Seran cosas de la vida, me faltara algo por aprender, pero a mi edad ya estan las bases bien asentadas. BSS

  53. ¡Hola, guapa! 🙂
    Todo lo que has explicado es fundamental para el día a día en pareja. Es más, es que yo no veo ninguna relación sin los conceptos que has citado. Para mí, lo más importante es la comunicación y la confianza. Personalmente, me gusta mucho sentir que a mi novio le puedo contar todo lo que se me ocurre y lo que pienso y sé que no me va a juzgar. ¡Genial post, como siempre! 🙂

  54. Hola!
    Me encantó el post y creo que tenes mucha razón con todos los puntos que detallas. Estoy de novia hace dos años y la verdad es que hasta ahora nos llevamos excelente porque no solo es mi novio, sino que también mi amigo y quien me apoya en todo asi como yo a el. Creo que también agregaría como parte de tu lista el deseo hacia el otro, creo que es lo fundamental. Amar es desear, respetar y valorar para mi.
    Un beso grande 🙂

  55. Hola Alexa. La verdad es que son siete pasos fundamentales. El amor hay que trabajarlo en equipo, y cuidarlo y mimarlo mucho. Con tu pareja, y contigo misma, que a veces nos saltamos estos pasos importantes con nosotros mismos. Un beso 😀

  56. Si, este post tendrían que llerlo amigas mias con relaciones que no cumplen ni la mitad y que no aceptan mis consejos, que son la mayoría de lo que dices. Lo compartiré. Gracias como siempre por tan buenos articulos. Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alexa Dacier

Un espacio para aprender a amar tu caos.
A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.

Puede que también te guste

error: Content is protected !!