seguimosalexadacier@gmail.com
Iniciar sesion
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Instagram
Pinterest
Alexa Dacier (2)
  • Acompañamiento Emocional (Tienda emocional)
  • ¿Quién soy?
  • Posts
  • Ama tu caos el podcast 🎧
  • Contacto
  • Grupo facebook
  • Podcast
  • Mi canal de Youtube
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Alexa Dacier (2)
Alexa Dacier (2)

Emociones y sentimientos. Aprendiendo a identificarlas.

26 septiembre, 2016Alexa DacierAhora, Aprendizaje, Emociones, Sentimientos, Vivir119 comentarios
Spread the love

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 57 segundos

Emociones y sentimientos. Aprendiendo a identificarlas.

Hola, hace poco alguien me pregunto si las emociones y los sentimientos eran lo mismo.

Lo cierto es que muchas personas tendemos a confundir emociones con sentimientos y viceversa.

En dos posts anteriores te he hablado de las emociones, en el post ¡Somos Emociones! pude detallar porque somos emociones y como las emociones de manera directa e indirecta nos afectan y son parte de nosotros.

En otro post titulado  Mis emociones negativas y positivas   de aquellas emociones que de manera positiva  arropan nuestro estilo de vida y de igual modo citamos aquellas emociones negativas que forman parte de lo que somos.

Para aceptar y comprender las emociones es muy necesario aprender a identificar los sentimientos que suelen llegar a nuestra vida.

¿Qué son las emociones? 

Hablamos de emociones cuando nos referimos a aquellas reacciones espontáneas que tenemos antes algunas situaciones que suelen llegarnos.

Las emociones siempre van relacionadas con algo que hemos vividos o estamos viviendo.

Existen muchas técnicas que nos invitan a poder aceptar e identificar las emociones. Muchas personas rechazan las emociones, en lugar de no aceptar las emociones se nos recomienda aceptarlas mediante técnicas de relajación. Con esto seremos conscientes  de aquellas emociones que son parte de nosotros.

Se suele considerar las emociones  como aquellas reacciones inmediatas que tenemos frente a las situaciones positivas o negativas que nos llega en la vida.


Aprender de las emociones:

Cuando conseguimos aceptar las emociones de manera apta aprendemos a lidiar con ellas, y de igual manera, ampliar los conocimientos que tenemos sobre nosotros mismos.

Identificar nuestras emociones nos lleva a asimilar cómo y cuándo surgen algunas reacciones en nuestras vidas, estas reacciones de manera directa e indirecta nos dicen quiénes somos y cómo actuamos ante una situación x.

Dejamos de vivir plenamente cuando evitamos, reprimimos o intentamos escapar de nuestras emociones. No podemos escaparnos de lo que somos, solo nos toca aceptar y cambiar aquellas cosas que no podemos controlar.  De seguro te preguntarás, ¿cómo vas a cambiar algo que no controlas? Nuestras emociones sirven como ejemplo vivo para decirnos que cosas controlamos o no. Nuestras reacciones demuestran quienes somos ante una situación x.


Estado emocional:
el estado emocional lo relacionamos mediante aquellas expresiones que solemos decir cuando identificamos las emociones. Ejemplo; ´´ estoy triste´´ ´´me siento alegre´´  y dentro de nuestro estado emocional existen los procesos afectivos como ´´ doy cariño y recibido lo mismo´´´doy seguridad´´, etc. En pocas palabras, no solemos decir ´´ recibo emoción o recibo sentimiento”. Decimos lo que sentimos y hemos reconocidos.

Tener presente:

Nuestras emociones, las positivas como las negativas, son estímulos que nos permiten estar en alerta con nuestro presente. De esta manera somos conscientes  de todas las cosas que nos pasan en nuestras vidas. Gracias a las emociones nos guiamos y tomamos acción en nuestro día a día.

En ocasiones nuestras emociones expresadas en un momento x no siempre son aceptadas. Muchas veces nuestras emociones nos delatan lo impulsivo que somos o lo contrario.

Debemos de tener presente  que al reprimir nuestras emociones, que tarde o temprano deben salir, lo único que conseguimos es almacenar un cúmulo de energías innecesarias que pueden producir en algunos órganos de nuestros cuerpo sobrecarga de energía.

Identificar nuestras emociones y aceptarlas no siempre resulta ser una tarea fácil.

El  Investigador más reconocidos sobre las emociones, Richard S. Lazarus, (1991) revela la teoría de incluir sentimientos en el marco de las emociones, ya que estas se conciben en sentido amplio. Podemos decir  que Lazarus ha considerado  los sentimientos y las emociones como conceptos relacionados y que el concepto emoción abarcaría al sentimiento.


Sentimientos:
es decir la palabra sentimientos y un mundo de sensaciones suelen llegarnos en un  segundo. Los sentimientos suelen ser las percepciones de manera consciente que hacemos con los estados que padecen nuestro cuerpo durante las reacciones emocionales. Nuestros sentimientos son conscientes. Aquellas emociones que no identificamos traen consigo consecuencias negativas en nuestros sentimientos.

Los sentimientos son el tiempo de duración que tienen las emociones en nuestras vidas. Cuando las emociones son identificadas en nuestro cerebro y podemos nombrar las emociones que sentimos, nuestro cerebro de manera directa sabe relacionar qué es sentimiento y qué es solo emoción.

Los sentimientos mayormente son conocidos como estados del ánimo producidos por alegría, felicidad, dolor, tristeza, etc.

Los sentimientos brotan de nuestras emociones haciéndonos conscientes de nuestros estados de ánimo, cómo nos sentimos y por qué tenemos dichos sentimientos.

Con los sentimientos relacionamos las experiencias que a diario nos tocan asumir. (Las emociones, nuestras percepciones, nuestros recuerdos y los pensamientos que solemos tener).

Cuando no hablamos o expresamos nuestros sentimientos, le estamos dando el permiso a nuestro cuerpo de enfermarse o vivir una vida preocupante.
Muchas veces nuestros sentimientos suelen ser menos intensos que nuestras emociones, pero tienen más duración que las emociones.

Cuando en nuestro cuerpo acuden los sentimientos positivos, esto nos permite tener un estado de ánimo saludable y tener una actitud positiva frente a la vida.

Nuestros sentimientos suelen ser las herramientas donde se producen las informaciones necesarias, para conocer las satisfacciones o las necesidades cubiertas que tenemos. Nuestros sentimientos son conductas aprendidas mediante nuestras emociones.

Los sentimientos en muchas ocasiones delatan quienes somos, demostrando cómo sentimos lo que sentimos y cómo los sentimientos demuestran lo mejor de nosotros.

Reconocer los sentimientos nos permite identificar que reacciones utilizamos frecuentemente sin la necesidad de confundirlos con nuestras conductas. Ejemplo: sentirnos triste o apenados no es lo mismo que estar pasando por una depresión.

Para tener presente:

´´ Somos emociones y estas emociones siempre vienen acompañadas de una mezcla de sentimientos´´

Eres mucho más fuerte que tus emociones.

En ocasiones todo aquello que no podemos controlar nos lleva a tener una vida miserable o destructiva.

Conocer nuestras emociones y nuestros sentimientos nos lleva a querer conocernos más a nosotros mismos. A diario nos vemos con la tarea de asumir y sentir cosas en nuestras vidas, esto es debido a como reaccionamos y como esas emociones perduran en nosotros (Sentimientos).

Las emociones son como algunos amigos que valen la pena tener cerca, te cuidan y te ayudan a mantenerte en alerta ante las situaciones que se te presentan en la vida.

Para identificar nuestras emociones siempre será fundamental conocer y reconocer la utilidad que tiene cada emoción en nuestras vidas.

Tus emociones no te controlan, solo lo hacen cuando no sabes identificarlas.

El tema de las emociones cada día va tomando más auge, se van sumando  cantidad de personas a las que les interesa conocer e identificar este tema que se hace parte de lo que somos como seres emocionales y llenos de sentimientos.

Recursos de más tenemos para poder conocer y aceptar nuestras emociones, puesto que el tema de las emociones se está convirtiendo en un tema científico más activo y productivo, siendo tema de investigación por parte  de  sociólogos, psicólogos, economistas, biólogos y etc.  De esta manera dando la posibilidad de poder acceder a la mayor cantidad de recursos para conocer y aceptar nuestras emociones y sentimientos:

¿Sabes diferenciar tus emociones y sentimientos?

¿Eres consciente de tus emociones y tus sentimientos?

¿Qué calidad le das a tus emociones y a tus sentimientos?

Te dejo unos regalos para que tengas pendientes cuales emociones y sentimientos son más frecuentes en nuestras vidas.


Saludos.

¡Seguimos! 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Alexa Dacier
http://Www.seguimosalexadacier.com
Un espacio para aprender a amar tu caos. A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.
Publicación anterior Decidir en 7 pasos. Siguiente publicación Hola presente (el aquí y el ahora).

119 comentarios. Dejar nuevo

Odina
15 marzo, 2017 12:38 pm

Un post muy bueno para diferenciar sentimientos y emociones, ya que muchas veces se confunden o podemos llegar a pensar que son lo mismo y no lo son. Es bueno tener claros estos conceptos para saber identificar más claramente nuestras emociones y nuestros sentimientos, ya que si sabemos que nos pasa será más fácil aceptarlo y así no nos auto engañaremos a nosotros mismos ni esconderemos lo que sentimos, ya que como tu dices no podemos escapar de nosotros.

Responder
Administrador
15 marzo, 2017 4:40 pm

No podemos escapar de lo que somos y que penas cuando creemos que tenemos el poder para hacerlo.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Maria ML
26 octubre, 2016 9:49 am

Hola guapa!! como siempre, un post muy completo para aprender y ampliar información. Me cuesta diferenciar entre emociones y sentimientos, ya que ambos pueden ser espontáneos y difíciles de controlar y, a veces, no está muy bien visto manifestarlos. Ultimamente se tiende a reprimir las emociones o sentimientos negativos y yo soy de las que piensa que todos han de tener cabida en nosotros, siempre dentro de un orden y una normalidad. Gracias por compartirlo. Besos!!

Responder
Administrador
15 enero, 2017 10:25 pm

Gracias a ti por dejar tu comentario.
Es muy fácil confundir sentimientos y emociones. Las emociones son reacciones de poca duración y los sentimientos la duración de dichosu emociones.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
sandra moreno cumbraos
14 octubre, 2016 5:53 pm

Hola guapa!
Sin duda es importantísimo reconocer nuestros sentimientos porque a veces por lo menos en mi caso, hacemos mas caso a lo que sienten los demás que a los nuestros, como tu bien dices tenemos que reconocer las emociones de nuestra vida y expresar siempre lo que sentimos, hay gente que lo interioriza y parece estar bien pero eso no es sano, por lo menos en mi caso debo expresarlo porque sinó no duermo bien y me preocupo mucho mas.
Gracias como siempre por tus post, siempre nos hacen pensar.
Un besazo!

Responder
admin
14 octubre, 2016 11:11 pm

Un millón de gracias a ti. Es un placer dejar estas huellas por aquí. Yo necesito expresar mis emociones o sí no me muero. ???

Responder
mujerversatil
8 octubre, 2016 8:11 am

Yo soy mas emocional que sentimental. Diferencio bien las emociones de los sentimientos y se lidiar con ellos. Tienes razón en que cada día se le da más importancia a las emociones y por eso se habla hasta de inteligencia emocional. Interesante post y tus preguntas del final siempre me hacen reflexionar sobre el tema y eso me gusta. Mil gracias

Responder
admin
10 octubre, 2016 9:14 am

La inteligencia emocional es un término que se está implementado mucho, ya que todo lo que hacemos esta relacionado con nuestras emociones.

Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Clyo Villalobos
5 octubre, 2016 11:34 pm

Hola.
La verdad es que yo no sé mucho de estos temas, soy ingeniero así que lo mío siempre ha sido los números y el planeta más que las personas y sentimientos.
Pero leyendo tus publicaciones he entendido mucho sobre el tema y por eso te agradezco. Me gusta mucho la facilidad con la que explicas esos temas.
Saludos.

Responder
admin
6 octubre, 2016 9:52 pm

Mil gracias por querer aprender conceptos nuevos. La verdad que es importante conocer nuestras emociones y sentimientos.
Saludos.
Seguimos. ????

Responder
Paula Alittlepieceofme
5 octubre, 2016 4:38 pm

Gracias por este post tan aclaratorio. Me ha servido para darme cuenta de que sí me expreso bien pero a veces no tengo tan claros los conceptos. Además que tiene sentido, porque te puedes emocionar por un hecho x y si se repite durante mucho tiempo ya se forma el sentimiento, como el amor Bss.

Responder
admin
6 octubre, 2016 10:00 pm

Así es guapa mía, tener claro estos conceptos aprendemos a reconocer como actuamos ante las situaciones que se nos presenta en la vida.

Saludos.
Seguimos. ???

Responder
The World Kats
4 octubre, 2016 1:21 pm

Es necesario darle el valor correcto a todas las emociones y todos los sentimientos, si o si siempre implican mucho en nuestras vidas. Precioso post.

Responder
admin
4 octubre, 2016 4:42 pm

Mil gracias por dejar tu comentario. Así es, reconocer nuestras emociones y sentimientos nos llena de vida.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Susana López
3 octubre, 2016 11:15 pm

Me gusta mucho leerte, aprendo un montón y además me ahorras un dinerillo en consultas..jeje ;p
Ahora entiendo por qué es tan importante saber controlar las emociones…
No tenía ni idea de esa diferencia entre emociones y sentimientos, es más.. confundía los términos al querer expresar algo y ahora entiendo que unos forman parte de los otros.
Una vez más genial el post. ¡Un beso grande!!!

Responder
admin
4 octubre, 2016 4:51 pm

Ja ja, me alegra mucho que ahorres dinero. Es muy importante diferenciar nuestras emociones y sentimientos.
Saludos.
Seguimos. ????

Responder
ZuniReds
3 octubre, 2016 5:30 pm

Las emociones son esas cosas que uno no puede dejar de sentir, de vivir y sobre todo de aprender de ellas, cuantas experiencias nos provocan emociones, a veces buenas a veces malas, pero como dices lo importante es identificar cada una de ellas y sobre eso tomar acción para que se lleven de la mejor manera y mas cuando se trata de esas emociones que nos afectan.

Responder
admin
4 octubre, 2016 4:54 pm

Identificar nuestras emociones es identificarnos a nosotros mismos.

Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Mery
3 octubre, 2016 12:13 pm

Es complicado poder diferenciar entre sentimientos y emociones, pero creo que cuando siento uno, lo otro viene como decenlace, por ejemplo cuando me siento amada, siento gratitud (entre otras cosas) hacia la otra persona y al sentir eso, siento que puedo devolverle ese amor, es complicado de explicsr, pero asi lo entiendo.
Gracias por compartir. Besos

Responder
admin
4 octubre, 2016 4:58 pm

Gracias a ti por comentar.

Somos seres emocionales y cuando nos llenamos de emociones positivas damos eso de manera natural.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Littleehelen (@Littleehelen)
3 octubre, 2016 11:19 am

¡Buenas! Como siempre tus posts me hacen pensar y reflexionar muchísimo. Desde siempre he sido o me han dicho que soy una persona muy emocional… no tengo miedo a mostrar mis sentimientos sean cuales sean (buenos, malos, neutros…) Además que también me pongo mucho en el lugar de los demás, soy muy empática (quizás por lo inculcado en mi carrera universitaria)

Responder
admin
3 octubre, 2016 11:37 am

Gracias guapa por dejar tu comentario.

La empatia es una virtud de las personas emocionalmente sanas. Me alegra un mundo que siempre que pases por aquí, te lleves una reflexión más de la vida.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Angelica
3 octubre, 2016 9:48 am

Muy interesante! Esto deberían de enseñarlo en el colegio para que desde pequeños aprendamos a diferenciar estos términos y a “controlar” lo que no nos guste.
Un beso!
Angélica
http://www.missabyangelicasandoval.com/

Responder
admin
3 octubre, 2016 11:04 am

Una tarea que debemos incluir desde la niñez.
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Susie Rodena (dot) com - Belleza y Moda
2 octubre, 2016 6:11 pm

Fijate que he aprendido algo nuevo. Yo era de las que confundía las emociones con los sentimientos. Leyendote, entendí claramente que las emociones son reacciones a situaciones que vivimos y los sentimientos es el tiempo que duran estas emociones. Nada, que siempre se aprende algo nuevo. No importa la edad que se tenga jajaja. Un post muy instructivo como siempre.

Responder
admin
2 octubre, 2016 6:45 pm

Así es, siempre aprendemos algo nuevo en nuestras vidas.

Un placer tener por aquí guapa.

Saludos.
Seguimos. ???

Responder
Erika Jimenez
2 octubre, 2016 5:41 pm

Me encantó tu post; jamás me había puesto analizar estos conceptos. Y sí que unos los suele confundir. A veces uno va por la vida sin analizar varias cosas, o reprimiendo como bien dices. Creo que a veces nos metemos en un caparazón para evitar ser lastimados y nos perdemos de grandes experiencias. Gracias por compartir!!

Responder
admin
2 octubre, 2016 5:48 pm

Mil gracias a ti por leerlo.

Es muy bueno aprender a diferenciar ambos conceptos.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Viri Villarreal
1 octubre, 2016 8:22 pm

Hola! mira que estoy totalmente de acuerdo contigo, a menudo las confundimos pero los sentimientos y las emociones NO SON LO MISMO, van de la mano, sí, pero nunca serán lo mismo, no sé yo creo que una no puede vivir sin la otra.
Al fin un post que nos ayuda a identificar cada una!!!

Responder
admin
2 octubre, 2016 2:29 am

Mil gracias por dejar tu comentario.

Son conceptos que parecen iguales pero muy diferentes.

Saludos.

Responder
Juan Manuel Lere
1 octubre, 2016 4:23 pm

“Dejamos de vivir plenamente cuando evitamos, reprimimos o intentamos escapar de nuestras emociones” que gran verdad!!!
Me ha re gustado la entrada, muy motivadora! De seguro volveré por ella más de una vez porque realmente vale la pena no olvidar lo que se plantea en ella!
Abrazos!!!

Responder
admin
2 octubre, 2016 2:30 am

Abrazo mil para ti.

Nuestras emociones y sentimientos cuando no son expresados pueden afectarnos de manera negativa.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Hoream Barrio
1 octubre, 2016 2:34 pm

La verdad no conocía estas diferencias, siempre creí que eran lo mismo.
Me considero bastante consciente de mi misma, suelo reconocer bastante bien tanto mis emociones como mis sentimientos, sin embargo suelo bloquearlos bastante, que se que es malo, pero aún así lo hago.
¡Muy buen post! ¡Un saludo!

Responder
admin
2 octubre, 2016 2:32 am

Sí sabes que es malo y lo sigues haciendo eso te va a traer consecuencias negativas.

Bloquear los sentimientos no es nada saludable.
Saludos. ?

Seguimos. ???

Responder
Yolanda
30 septiembre, 2016 8:17 pm

¡Genial post! Las emociones tenemos que detectarlas y aceptarlas, Esto último, súper importante. Las emociones no expresadas nos bloquean hasta el punto de poder llegar a enfermar. Besitos

Responder
admin
1 octubre, 2016 12:01 am

Muy real, las emociones no expresadas nos consume y nos lleva a enfermarnos. ?

Responder
admin
1 octubre, 2016 12:06 am

Un millón de gracias.

Responder
El Mundo del Nail Art
30 septiembre, 2016 3:25 pm

Las emociones son diferentes a los sentimientos pero tienen relación porque si nos emocionamos es porque lo sentimos!
Bsss

Responder
admin
1 octubre, 2016 12:05 am

Así es. Una mezcla de ambos.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Vanesa
30 septiembre, 2016 8:22 am

Que interesante, nunca me había parado a pensar en la diferencia de ambos conceptos y me ha gustado mucho poder profundizar más en el tema.. eres una fuente de sabiduría, me encantan tus post! Un besazo

Responder
admin
1 octubre, 2016 12:09 am

Mil gracias guapa.

Se cree que son iguales pero no lo es.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Mi Blog de Cine y Tv
29 septiembre, 2016 11:19 pm

Creer que los sentimientos y las emociones son diferentes no se me habia ocurrido para nada, crei que lo uno era igual que lo otro, pero bueno para eso estamos para aprender y contigo aprendemos mucho.

Responder
admin
1 octubre, 2016 12:10 am

Gracias, es un placer que aprendas cosas por aquí.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Elizabeth Muñoz
29 septiembre, 2016 11:12 pm

El confundir emoción con sentimiento es muy normal, pues uno pensaría que todo va cogido de la mano, pero saber identificarlas es bueno, me encanta cada vez que llegas con estos temas interesantes.

Responder
admin
1 octubre, 2016 12:11 am

Gracias mil guapa. Es muy bueno identificar ambos conceptos.
Saludos.

Seguimos. ???

Responder
amareselmotor
29 septiembre, 2016 5:38 pm

Muy buen post. Efectivamente es muy común confundir ambos aspectos porque están muy relacionados. Las emociones están “de moda” porque afortunadamente nos estamos dando cuenta de la importancia de ser emocionalmente inteligente. Es clave para enfrentarse al mundo, sentirnos equilibrados y felices. Es una herramienta que quiero fomentar en mis hijas. Gracias por la info!
Un saludo,

Maite
https://amareselmotor.wordpress.com

Responder
admin
29 septiembre, 2016 6:17 pm

Gracias guapa, se está de moda porque se está descubriendo la importancia de las emociones en nuestras vidas.

Tus hijas te lo agradecerán en el futuro.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Begoña Estevez
29 septiembre, 2016 4:23 pm

Me has dejado impresionada con esta entrada tan trabajada y ya lo máximo las ilustraciones, creo que ahí has dado en el clavo. Enhorabuena!

Responder
admin
29 septiembre, 2016 6:18 pm

Mil gracias guapa.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Carolina de UnaMentedeMujer
29 septiembre, 2016 12:03 pm

Hola bella, estoy de acuerdo contigo porque yo pienso que cuando tenemos inteligencia emocional podemos resolver más y mejor.

Responder
admin
29 septiembre, 2016 6:27 pm

La inteligencia emocional nos ayuda mucho en como enfrentamos los momentos difíciles.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Diana Garcés
29 septiembre, 2016 8:34 am

Guapa, estos post sobre las emociones me encanta, la verdad nos toca aprender a identificarlas, conocerlas mucho más para poder aprender de ellas, saber cómo nos afectan y qué podemos hacer para que no sea tan duro cada que nos golpeen Genial guapa, sigue con este bello trabajo

Responder
admin
29 septiembre, 2016 6:36 pm

Un millón de gracias guapa mía.

Conocer e identificar las emociones es una tarea del día a dia, que nos ayuda mucho a descubrirnos mucho más.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Merche Romarís
29 septiembre, 2016 6:44 am

Madre mía lo que me ha gustado este post! Me ha parecido genial, alimenta mi curiosidad por temas de psicología (siempre ha sido como mi otra vocación). Yo soy super emocional y super sentimental y lo cierto es que a verdad es que a veces cuesta distinguir ambos

Responder
admin
29 septiembre, 2016 6:35 pm

Cuesta un poco distinguir ambos terminos pero ayuda mucho.

La psicología es una carrera que amo.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Carmen García
28 septiembre, 2016 4:38 pm

Hola guapa,
Yo la verdad es que soy bastante emotiva y expresiva, siempre se me nota cuando estoy de buen humor y cuando no. Procuro siempre estar alegre y optimista, aunque a veces no quede otra. Me gusta mucho el poder hablar de las emociones. Los dos post que escribiste son muy buenos, al igual que este. Un beso.

Responder
admin
28 septiembre, 2016 6:59 pm

Mil gracias a ti por Leerme. Las emociones es un tema que me gusta mucho. Ya que somos seres totalmente emocionales.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Bellas y estupendas
28 septiembre, 2016 1:58 pm

Tienes razón a veces confundimos las emociones y sentimientos tu lo has explicado muy bien. Creo que conocer nuestras emociones es conocernos a nosotros. Me encanta tu post. Un beso.

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:01 pm

Gracias mil guapa. Eso es esencia pura, conocernos.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Lola Bernalte Gomez
28 septiembre, 2016 1:42 pm

Me gusta mucho leer tus post. Por lo que he entendido la emoción es la reacción a una situación concreta y el sentimiento es un cúmulo de emociones. Como siempre buen post.

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:02 pm

Mil gracias a ti por dejar tu comentario.
Lo has entendido muy bien. Buena alumna.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Margarita HP
28 septiembre, 2016 6:49 am

¡Hola! Uf, durante años mis emociones me avisaban de cosas que no iban bien, que me hacían daño, pero yo las callaba, hasta que un día enfermé.
A partir de ahí comencé un trabajo de recuperación, pero emocional. Ahora, utilizo esas mismas emociones para saber qué quiero y qué no quiero. Por supuesto, los sentimientos que las acompañan y que tú tan bien has explicado, están ahí, y yo soy una persona muy sentimental, de momento detectan mi estado de ánimo. Pero hoy en día estoy en paz con mi parte emocional, en el sentido de que cuando algo me causa dolor, lo alejo de mí si es que puedo hacerlo, evidentemente. Si no es así, aprendo a ver cual es la mejor forma de llevarlo.
Muchisimas gracias por tu post. De veras, tu blog es una maravilla que ayuda muchísimo. Un beso

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:06 pm

Waoo, leerte tu comentario me ha ayudado mucho. Trabajar nuestras emociones emociones y sentimientos no siempre resulta ser fácil.

Eres una persona muy fuerte.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
barbaragees
28 septiembre, 2016 6:23 am

Muy buen post! La verdad es que yo soy muy emocional y aunque pienso que siempre deberíamos sacar nuestras emociones hay algunos casos en los que es mejor controlarse… Un abrazo!

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:08 pm

Hay muchas cosas que sólo nos toca controlarnos.
Gracias guapa.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
rukiixholic
28 septiembre, 2016 4:09 am

Hoaaa!
que interesante tema, siempre solía confundir las emociones con lo sentimientos tomandolo como lo mismo, pero ahora me queda mas claro muchas cosas, y cosas que tal vez sabia pero que no quería entenderlas bien, como las emociones no te controlan.
Me encantan leer este tipo de entradas y refeccionar.
muchos besos

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:13 pm

Mil gracias.
A mí me gusta más que te guste.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
sheilajsn
28 septiembre, 2016 12:43 am

Muy interesante post. Supongo que ese es el tipo de cosas que no nos sentamos a analizar, pero cuando lo vemos escrito o alguien nos los comenta, decimos: “Sabes qué? Es cierto. No se me había ocurrido antes pero tienes toda la razon”. Gracias por escribir esto y ponerme a pensar. Un abrazo!

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:16 pm

Mil gracias a ti por leerlo.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Algo especial
27 septiembre, 2016 11:40 pm

Soy de esas personas que en una emoción puedo manifestar muchos sentimientos.
Hay que conocerse mejor.
Tu post me hace pensar…

Responder
admin
28 septiembre, 2016 7:19 pm

Que bueno que te haga pensar. Eso nos ayuda a descubrir cosas nuevas de nosotros mismos.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Once on the street xiomy lamadrid
27 septiembre, 2016 9:24 pm

Es cierto eso de que debemos conocernos y no dejarnos controlar por esas no buenas emociones pero, a veces suele ser muy difícil. Y yo tengo muy de cerca una persona como la que dices que si no controla las emciones sino que ellas la controlan, convertirán su vida en miserable o destructiva y no te imaginas como se las hace a los otros. Todo lo que has dicho es algo que me gustaría que alguna vez lo supiera.

Son tan excelentes tus consejos y toda la experiencia que tienes a cerca del tema.

Gracias por todo, me ayuda mucho a seguir adelante.

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:26 pm

Gracias mil a ti por leerlo. Y esa es la idea principal, ayudar a que otros siguen adelante.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Pilar Ramírez
27 septiembre, 2016 8:52 pm

como siempre un post magnifico que apoyo cada una de sus palabras, tan bien explicado todo que no creo que quepa duda y desde que lo lees haces un clic en tu avance

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:08 pm

Mil gracias guapa.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Natalia Belmonte Rosales
27 septiembre, 2016 8:13 pm

Vaya post! Me ha dejado pensando bastante rato, sin saber si quiera que comentar… ¿no son los sentimientos la forma de expresar las emociones? Vaya eso es lo que yo he interpretado al leer el post, a parte de que el sentimiento es algo duradero mientras que la emoción es un poco más efímera… O eso creo.
Muy buen post!

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:10 pm

Lo has detallado bien, las emociones son nuestras reacciones y los sentimientos la duración de dicha reacciones.

Gracias por dejar tu comentario.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Mireia R Martínez
27 septiembre, 2016 7:31 pm

yo reconozco que me considero una persona muy intensa…creo en que tus emociones dependen de tus sentimientos, y que ver las emociones de los demás a flor de piel te hace conocerlos aún más de una manera aún más real.

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:12 pm

Yo también soy un poco intensa.

Nuestras emociones nos ayuda conocernos mucho más.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Viky
27 septiembre, 2016 7:04 pm

Vaya!! Que completo jejej me considero bastante emocional con carácter y sentimental soy un caos jajajajaja besis guapi

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:13 pm

Ja ja. Esxcelente mezcla.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
nevilo
27 septiembre, 2016 6:23 pm

Las emociones son lo que nos hacen vivcir la vida, al final son lo que nos marca y lo que acabamos recordando. Aunque las mala cuesta mucho olvidar, yo creo cuando nos pasan cosas buenas y creamos emociones positivas las compensamos.

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:14 pm

Muy real, nuestra actitud positiva o emociones positivas saben recompensar los malos momentos.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Arien
27 septiembre, 2016 6:17 pm

Hola guapa
La verdad es que tu post me ha hecho reflexionar sobre mi misma, creo que soy muy emocional pero quiza no tan sentimental como pensaba…
Ahora me has dejado pensativa!jeje
Un besazo

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:16 pm

Ja ja, sí estas pensativa eso es algo muy bueno.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
El Tocador de CukHadas
27 septiembre, 2016 5:27 pm

Hola, me ha gustado mucho, pero no termino de entender por qué el aburrimiento es un sentimiento y no una emoción, es verdad que hablamos de sentirnos aburridos, pero no sé, me parece más una reacción temporal.

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:17 pm

Ja ja, bueno será por la duración que esto suele tener o las veces que se repiten. No es lo mismo estar aburrido en ser aburrido.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
divina
27 septiembre, 2016 4:14 pm

Soy más sentimental que emocional, supongo que soy una mezcla de emociones pero siempre intentando poner la cabeza pues el corazón muchas veces no es un buen consejero!!! tus post siempre me hacen pensar

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:18 pm

Gracias mil por leerlo.

Somos Emociones con una mezcla de sentimientos.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
María España
27 septiembre, 2016 3:41 pm

Me fascina tu post y tus conocimientos. A mucha gente le da miedo mirarse a sí mismo y conocer sus sentimientos, pero es muy importante que aprendamos a conocernos, a ser un observador de nosotros mismos, ser coherente con nuestros pensamientos, y tratar de mejorar cada día.

Un besito enorme

Responder
admin
27 septiembre, 2016 9:20 pm

Un millón de gracias princesa.

Yo predicó mucho sobre el conocerse y aceptarse, es lo único válido en esta tierra para crecer.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
unapajaritaparanico
27 septiembre, 2016 2:31 pm

LLevo cosa de dos años metida hasta arriba con el tema del Midfulness, y una de las cosas que más me ha enseñado es precisamente a gestionar mis emociones. Ni sabemos distinguirlas de los sentimientos, ni mucho menos gestionarlas… Y es verdad que antes nadie te enseñaba estas cosas, y de ahí los grandes problemas a nivel pscológico que hay ahora…
Me gustó mucho tu post, no me extiendo más porque me gusta tanto el tema que haría aquí un monologo y tampoco es plan! jajaja Un besote y te felicito por la web.

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:39 pm

Gracias a ti, el Midfulnes es una tema que me gusta y super importante. Conocernos y ser consciente de todo lo que nos pasa es algo muy importante hoy en día.

Ya tendremos que hacer algo juntas sobre estos temas.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Dahiana
27 septiembre, 2016 12:47 pm

Tema complejo para mi pero excelente explicación.
Gracias mi motivadora favorita. :*

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:15 pm

Es un proceso el poder entender y comprender nuestras emociones y sentimientos.

Saludos muñeca mía.

Seguimos. ????

Responder
SIBARITISMOSDEINMA
27 septiembre, 2016 12:30 pm

si nos fijamos en las emociones podermos aprender mucho de nosotros mismos, buen post

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:15 pm

Así es, somos una mezcla de emociones.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
Dietogades.
27 septiembre, 2016 11:06 am

Yo soy muy emocional y a la vez muy sensible cosa que ,aunque a veces es positivo puesto que vivimos de modo más intenso otras veces va en nuestra contra puesto que sufrimos más .Creo que es un tema que debería de trabajarse desde pequeñitos. Un saludo y enhorabuena por tu entrada.

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:18 pm

Gracias mil por leerlo.

Si desde pequeños supiéramos controlar nuestras emociones, otra actitud tuviéramos en la vida.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Verónica Pérez
27 septiembre, 2016 10:53 am

Yo me considero muy emocional y muy sentimental, ambas cosas!! Un post muy interesante!!

http://www.elarmariodevero.com

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:18 pm

Somos seres emocionales.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
En mi humilde opinión
27 septiembre, 2016 10:23 am

Qué bonito, nunca se me habría ocurrido pensar que eran algo diferente, he aprendido mucho, aunque van juntos, no son lo mismo. Muchas gacias por tu artículo

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:22 pm

Van juntos pero son totalmente diferentes.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Lara N_H_L_G_H_M
27 septiembre, 2016 6:06 am

Hola guapa!!! Que decirte soy tu fan! ajajajjaj Pues la verdad sobre las emociones yo me considero una persona sensible pero ha la vez soy muy fuerte. Yo considero que las emociones son muy importante a la hora de actuar y que bueno dependiendo de la personalidad de la persona digamos que tendrá algunas las sentirá mas o menos estas emociones. Yo pienso que son muy importantes porque esas personas que se consideran frías o que se creen perfectas, para mi es como si no tuvieran personalidad, y lo esencial de la vida es sentir algo sino no tiene sentido y seria muy aburrido todo y muy monótono.
Un beso!!!

Responder
admin
27 septiembre, 2016 2:26 pm

Un beso doble.

Conocer nuestras emociones es conocernos a nosotros mismos.

Mil gracias por tus comentarios tan bonitos.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
esmartribu
26 septiembre, 2016 10:08 pm

Lo cierto es que nunca me había planteado que existe diferencia entre las emociones y los sentiemientos. Gracias por compartir tus conocimientos y reflexiones. Realmente es bastante complejo pero es fácil entenderlo, cómo las emociones nos sonrojan y los sentimientos nos acompañan.
Saludos!

Responder
admin
26 septiembre, 2016 10:11 pm

Que lindo comentario, las emociones nos permiten conocer nuestras reacciones y los sentimientos va dirigido a el tiempo de perdura aquellas emociones.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Once on the street xiomy lamadrid
26 septiembre, 2016 9:38 pm

Es algo tan duro, porque muchas veces no contralamos estas emociones y terminan ellas por controlarnos y convirtiéndose parte de nuestra vida.
A veces creo que algunas me controlan, pero seguiré luchando, como minímo las he identificado, como tú dices que eso debe ser una de las cosas más importantes, para saber salir adelante.

Gracias.

Responder
Administrador
15 enero, 2017 10:58 pm

Sin duda alguna, siempre tendremos algunas emociones que no sabremos controlar.
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Seguimos. ???

Responder
carolina vega
26 septiembre, 2016 4:08 pm

me ha encantado el post. como maestra que soy le doy mucha importancia a trabajar las emociones desde muy pequeños.

besitos!

http://www.aprendiendoaquererme.com

Responder
admin
26 septiembre, 2016 5:18 pm

Ese una enseñanza de 10 aprender desde pequeños nuestras emociones y sentimientos.

Saludos.

Seguimos. ????

Responder
abbie gold
26 septiembre, 2016 1:41 pm

Sentir es muy importante tanto los sentimientos como las emociones! emocionarse es vivir

Responder
admin
26 septiembre, 2016 5:19 pm

Emocionarse es vivir. Me encantó ese comentario.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
MARIA EUGENIA ARIAS LOZANO
26 septiembre, 2016 12:33 pm

es dificil separar lo emocional de lo sentimental Bs.

Responder
admin
26 septiembre, 2016 5:20 pm

Un poco difícil.

Saludos.

Seguimos. ??

Responder
Amparo Bonilla
26 septiembre, 2016 9:19 am

Las emociones son sentimientos, diferentes pero van cogidos de la mano, si nos emocionamos es porque sentimos, no le veo mucha diferencia, será por que todo lo vivo mezclando.

Responder
admin
26 septiembre, 2016 10:34 am

Es una mezcla de ambos, pero las emociones son nuestras reacciones en un momento x, y los sentimientos la duración de aquello que sentimos.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder
Mordiendo Sonrisas
26 septiembre, 2016 8:55 am

Me considero muy sentimental a la par que muy emocional, a veces cuesta diferencias ambas, gracias por este genial articulo.

Responder
admin
26 septiembre, 2016 10:35 am

Gracias mil por leerlo.

Somos seres emocionales.

Saludos.

Seguimos. ???

Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te acompaño a amar tu caos

Se parte de este espacio ¡Subscribiste!

No te pierdas los nuevos contenidos de este espacio.

Únete a otros 4.527 suscriptores

Descubre

Productos

  • Ruta de cambio (PDF) 0,00€
  • 30 Preguntas de amor propio +11 herramientas para potencial tu autoestima  5,00€
  • Preguntas para lidiar con las crisis existenciales (PDF) 0,00€
  • Mis 11:11 (PDF) 0,00€
  • Psicologia online (Menores de 30 años o personas fuera de la unión europea) 25,00€
  • Ponle sentido a tu vida (Guía emocional PDF) 10,00€ 4,99€
  • Psicologia online (Menores de 30 años o personas fuera de la unión europea) Pack 5 encuentros 100,00€

Gratitud en medio del caos

https://www.youtube.com/watch?v=eIZ9UALSbH8&t=4s

Estadísticas del sitio

  • 454.894 visitas

Carrito

Déjame acompañarte a amar tu caos

Seguimosalexadacier@gmail.com

Mis redes sociales

  • Spotify
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

Últimos posts.

  • ¿Cómo dejar de atraer a los capullos y elegir un poco mejor en el amor? 25 enero, 2021
  • Nos merecemos una despedida cuando una relación termina 18 enero, 2021
  • 21 consejos para tener una vida con propósito 11 enero, 2021
  • Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor 4 enero, 2021
  • Adiós 2020 gracias por nada, ya puedes irte 28 diciembre, 2020
  • 20 preguntas para despedir el 2020 21 diciembre, 2020
  • No pierdas tu tiempo intentando convencer a alguien que no quiere seguir a tu lado 14 diciembre, 2020
  • Los malos momentos también son necesarios ¡La vida no es una fiesta! 7 diciembre, 2020
  • Ruptura y soledad 16 noviembre, 2020
  • Bajones emocionales ¿Cómo lidiar con ellos? 9 noviembre, 2020
  • Infidelidad ¿Cómo superarlo? 1 noviembre, 2020
  • 20 preguntas para conocer a alguien que quiere entrar en tu vida 26 octubre, 2020
  • Ansiedad y falta de dinero 19 octubre, 2020
  • Responsabilidad afectiva ¿Qué es? 12 octubre, 2020

Lo más leído

  • Alexa Dacier en 20 preguntas para despedir el 2020
  • Alexa Dacier en Mi pareja me pidió tiempo ¿Qué hago?
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Mi meta, tu salud. Carolina en 21 consejos para tener una vida con propósito

Ven

https://www.facebook.com/AlexaDacier/

Etiquetas

Aceptar Agradecer-Gracias- Ahora Amor-Autoestima- amor sano aprendizaje blog Cambios- Acción Cambios-Acción-Movimientos-Seguimos-Blog-Pasión-Escribir-WordPress cargas emocionales Conciencia Decidir Decisiones dejar ir desahogo emociones/vivir/psicología/Motivación/ Fluir Fluir/ Placer/ Flow/ Disfrutar hacer metas Motivación nosotros Objetivos parejas Posibilidad- Retos- Soñar-Hacer- Presente proceso proyectos - descubrirse - Constancia - Escribir Psicología psicología-emociones-coaching- relaciones resiliencia reír Seguir Soledad sueños Tristeza Visión Vivir
septiembre 2016
L M X J V S D
« Ago   Oct »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Comentarios recientes

  • Alexa Dacier en 20 preguntas para despedir el 2020
  • Alexa Dacier en Mi pareja me pidió tiempo ¿Qué hago?
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en 21 consejos para tener una vida con propósito
  • Alexa Dacier en Carta para el 2021 Necesitamos vivir un año mejor

Categorías

Hosting ¿Buscas crear una página web?

Hosting SSD

Etiquetas del producto

Desamor Guias

Contactos

Rate This:

[Total:0    Promedio:0/5]

Seguimos en las redes.

Email
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 

Seguidores de Twitter

Error code: 32
Error message: Could not authenticate you.

Raiola ¿Buscas crear una página web?

<a href="https://gestiondecuenta.eu/aff.php?aff=777&especial=hosting" title="Hosting SSD"><img src="https://serv1.raiolanetworks.es/banners/SSD/336x280_Hosting_SSD.jpg" alt="Hosting SSD"/></a>
Acompañamiento Emocional (Tienda emocional)¿Quién soy?PostsAma tu caos el podcast 🎧ContactoGrupo facebookPodcastMi canal de Youtube
© 2016 Todos los derechos reservados. SeguimosAlexaDacier.com

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.