Espacio seguro para sanar, soltar, reencontrarte y construir relaciones sanas contigo y otras personas

¿Haces, dices o retrasas las cosas?  

12325145_1093051597404558_2067500010_n

´´ Cuida tus pensamientos porque se volverán actos. Cuida tus actos porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque formarán tu carácter. Cuida tu carácter  porque  formará tu destino. Y tu destino será tu vida´´ (Gandhi)

Nuestro actos siempre irán ligados a nuestro pensamientos, aquello actos serán parte de nuestras acciones o formas de hacer las cosas.

De esta manera  iniciamos con la interrogante de nuestro post ¿haces, dices o retrasas las cosas?

´´ La necesidad de hacer es como la necesidad de comer, se necesita siempre´´ Clic para tuitear

En la vida tenemos de todo: aquellos que hacen, aquellos que dicen y aquellos que, sencillamente, retrasan las cosas. Yo, de manera personal, me he visto en las 3 situaciones; porque tendremos en la vida circunstancias muy ajenas a nuestra  voluntad  las cuales no nos permitirán tener claro lo que queremos hacer en el momento apropiado.

Pero durante nuestro crecimiento en la vida después de haber pasado por estas tres interrogantes llegará  ese momento de pensar y hacer.  Yo,  sin duda alguna me quedo con aquellos que hacen las cosas sin tener que decir mucho.

´´ Haré lo que tenga que hacer en el momento prudente, ese momento dependerá de mí´´ Clic para tuitear

En una de mis clases de psicología nos relataron la siguiente historia:

Había una vez cuatro personas, TODO EL MUNDO, ALGUIEN, NADIE  y CUALQUIERA Estas personas  tenían un trabajo para hacer, TODO EL MUNDO tenía que hacerlo, pero no se preocupaba porque estaba seguro de  que ALGUIEN lo haría. En realidad CUALQUIERA podía haberlo hecho pero finalmente NADIE lo hizo. Cuando NADIE lo hizo, ALGUIEN se puso nervioso porque TODO EL MUNDO tenía que hacerlo. Al final de cuentas, TODO EL MUNDO le echó la culpa a ALGUIEN cuando NADIE hizo lo que CUALQUIERA podría haber hecho.  (Anónimo)

´´ No hay excusas para cuando tenemos claro aquello que debemos hacer´´ Clic para tuitear

´´Es más fácil dejar las cosas para que otros lo puedan hacer´´

Es que he conocido personas que dicen tanto lo que harán en la vida que te quedas con el deseo de saber y  luego no sabes nada. ¿Para qué incrementar la curiosidad?  Duele.

E08

¿Sabes tú qué tipo de persona eres?  Nadie mejor que tú para evaluar y saber quién eres.

Te dejaré lo más detallado posible esos tipos de personas.

Aquellos que hacen:  

 Estos tipos de personas son muy diferentes al resto de personas.

Sueñan despiertos.

La palabra obstáculo la convierten en una oportunidad.

Suelen sorprender a los demás cuando realizan algo novedoso: Trabajan en silencio.

Son maduros emocionales: saben adaptarse con facilidad a los cambios.

Saben lo que buscan en la vida: no tienen duda de lo que quieren y para cuando  lo quieren

Aquellos que dicen las cosas:  

12064405_1093051580737893_883627207_n

 La mayoría de veces no siempre harán aquello que tanto dicen que van hacer.

Mayormente hablan de lo que piensan hacer para escuchar las opiniones de los demás.

Pueden tener inseguridad.

Aquellos que retrasan las cosas: procrastinar.  iStock_000042215660_Small-798x350

 La procrastinación consiste en dejar a un lado aquellas cosas que sabemos que debemos hacer.

Cuando sabemos lo que tenemos que hacer y no lo hacemos en el momento puede estar ligado a diferentes factores. Miedo, inseguridad o sencillamente, porque queremos darle más cambios a aquello que nos hemos planteado.

Te dejo unas recomendaciones para  evitar la procrastinación:

 . Muévete, no eres un árbol.

. Recordatorios: Agenda, Alarma etc.

. Compromisos con lo que quieres hacer.

.Desconectarse algunas veces de las redes.

.Conocer aquellas cosas que nos absorbe nuestro tiempo.

.Calendario de actividades, cosas para hacer a corto y largo plazo.

.Huir de la pereza.

Ya me dirás con cuales te identificas.

Saludos.

¡Seguimos!

62 comentarios

  1. Hola, que post mas bonito, tus palabras son muy acordes a lo que nos quieres transmitir soy de las que hacen las cosas pero siempre habrá algo que nos haga dilatar un poco el proceso, pero bueno, me encanta como escribes.

  2. Tu post es muy interesante, yo creo que soy de las personas que digo y hago, aunque aveces las cosas no se dan como uno piensa, pero no me gusta dilatar mucho las cosas porque luego se pierde el entusiasmo.

  3. Yo programo más de lo que hago. Mantengo mil proyectos sin terminar y pierdo fácilmente el interés por las cosas. De tus consejos me quedo y aplicaré desconectarme mucho de las redes porque a veces pierdo mucho tiempo en ellas.

  4. Procastinear, que palabreja más maravillosa en el mundo de las labores jejejeje tengo montones de proyectos y cosas en el tintero y en las agujas pendientes de tiempo para sacarlos adelante.

  5. Me encanta esa leyenda que compartes, siempre la ponía en mis grupos de estudio, porque pasaba que normalmente había alguien que no hacía nada y esperaba que los demás hicieran por él o los que decían que hacían y a la final se escaqueaban. Yo soy más de acción, al menos eso creo, aunque no mentiré diciendo que a veces tengo mis momentos y procastino mucho, así y todo soy activa (Creo) 🙂

  6. Sí que es cierto que en determinadas situaciones decimos que haremos determinadas cosas y no las hacemos, por muchísimas causas. Ya el decir constantemente que haremos y haremos algo y a la final resulta que no lo hicimos, pues a la final resulta todo un juego engañoso de palabras. Yo creo firmemente que detrás de cada acción a realizar debería haber algo que nos mueva, una gran energía, una pasión verdadera que nos haga mover y ser muy productivos.

    Saludos !

  7. Una entrada estupenda, me ha gustado mucho la historia de las cuatro personas y cómo muestras de esta forma lo que hay que hacer. Yo tengo que confesar que me cuesta ponerme a hacer las cosas, pero en cuanto lo hago, ¡No paro hasta que todo acaba hecho! Un beso

  8. Yo ya me incluyo en el grupo de los procrastinadores profesionales .-D En serio, lucho contra ello cada día y me está ayudando mucho el llevar el método bullet journal. Pero mi naturaleza es así.
    Muy buena entrada, un beso!

  9. Pues yo a veces cumplo, otras postergo las cosas y también tengo momentos en que procastino, los tips que nos aconsejas también los he puesto en práctica y la verdad que ayuda mucho, la organización es fundamental, alejarse de las redes es una buena decisión cuando se tiene cosas pendientes.

  10. Creo que una de las mayores razones para la procrastinación es la inseguridad porque siempre tendemos a hacer primero lo que mas fácil nos resulta y lo que nos cuesta hacer o no sabemos como empezarlo lo vamos dejando y dejando hasta que se queda abandonado al fondo de los papeles de las cosas pendientes de hacer…

  11. Creo que si pospones nuestros proyectos en el dia tendemos a procrastinar. Ahora que empiezo mi dia con los proyectos mas importantes me ayuda porque siento que tengo un dia productivo. Gracias por todos los consejitos!

  12. Me gustaría ser siempre de los que hacen pero creo que todos algunas veces por mucho que digamos que no somos de los que dice que van a hacer algo y luego nunca lo acabamos haciendo. Es muy complicado luchar contra la procrastinación, te acabas acomodando se hace costumbre y luego….La rutina es muy cómoda y cuesta mucho no caer en ella.

    1. Yo he pasado por las tres. Y es muy real lo que dices es difícil salir de la zona en la cual estamos cómodos. Ya me haces adelantar un poco mi prosimo post es sobre esa zona de confort.

      Gracias por tu comentario.

      Besos ☺☺☺

  13. Fantástica reflexión! Creo que así es! Si no nos movemos y hacemos cosas no vamos a conseguir nuestras metas.
    Yo soy de las que hago aunque a veces me haga la remolona y me de perecilla ciertas cosas pero al final siempre busco una motivación para hacerlas y las hago! Las cosas que me gustan las hago de immediato. Creo que llevo un bien ritmo y voy avanzando ! Mi consejo es buscar motivación para hacer lo que menos nos guste.
    Hasta pronto!

  14. Me ha gustado mucho tu entrada. Creo que soy de los que hacen las cosas y muchas veces sin pensarlo ni un segundo, supongo que soy bastante impulsiva, pero tengo la teoría de que no voy a saber si puedo conseguir algo si no lo intento. Saludos

  15. Excelente post. Me temo que yo entro en el grupo de los que retrasan las cosas o dicen que las hacen… y curiosamente cuando no digo que voy a hacer algo, lo hago… Que extrañas son las cosas…jajaja
    Un saludo. n_n

    1. Jaaaaaaa.

      Gracias por tu comentario. Lo importante es conocernos. Ahora de aquí en adelante saber cuando es el momento apropiado de hacer lo que nos toca. Un abrazo. ☺☺☺

    1. Gracias por pasearte por aquí.

      La inseguridad a veces nos limita hacer cosas que si podemos hacer. Lo importante es reconocer nuestras debilidades y hacerlas parte de nosotras. Gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alexa Dacier

Un espacio para aprender a amar tu caos.
A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.

Puede que también te guste

error: Content is protected !!