
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 45 segundos
[yasr_visitor_votes size=”medium”]
Una carta para mi pasado.
Hoy quiero hacerte una invitación especial. Y esta invitación es el de poder cerrar capítulos e iniciar un nuevo libro en tu guión de vida.
Solemos ver, escuchar muchos artículos que nos hablan del pasado como si esto fuera lo peor del mundo. No mi querido lector, no olvidemos que nuestro presente se debe a causa de nuestro pasado. Gracias a muchas cosas del ayer hoy somos quienes somos. Y nuestro futuro también se ve relacionado con lo que hemos vivido, con lo que vivimos en el presente y también con lo que pretendemos vivir en el futuro.
El pasado no se olvida, sencillamente se supera. Esa es la parte que debemos tener presente. No podemos olvidar, sencillamente podemos superarlo.
Hay heridas del pasado que nos dejan huellas, estas huellas nos permiten crecer y aprender una nueva lección de vida. Aprendemos cuando estamos sanos, cuando hemos crecido, cuando hemos perdonado y cuando hemos aceptado.
Todo esto sucede en un tiempo prudente. Y ese tiempo se llama Duelo emocional. Al igual que debemos sanar las pérdidas de un familiar, amigo o un ser cercano mediante el duelo existe también el duelo emocional. Este duelo emocional nos permite estar en un estado de negación, tristeza, dolor, aceptación y seguir.
Duelo emocional: Con este término nos referimos a nuestro proceso de pérdidas. Y estas pérdidas no van solo ligadas con la pérdida de un ser querido. Son esas pérdidas de cosas, parejas, trabajo y otras emociones que podemos sentir. Y no nos permiten avanzar.
Lo que no se acepta en la vida, siempre nos perseguirá. Clic para tuitearSomos seres que estamos llenos de amor y sentimientos. Muchas veces nos aferramos a cosas o personas y cuando estos no están presentes dejan heridas en nuestras vidas. Normal, aun no comprendemos por qué debemos perder o dejar ir cosas o personas de nuestro lado.
Todos nos hemos visto en alguna situación en nuestra vida que si tuviéramos poderes mágicos borraríamos sin mucho pensar, aquellas cosas negativas que han llegado a nuestra vida. Yo sería la primera en hacerlo. Pero mientras vas avanzado te das cuenta de que las lecciones de dolor te hacen más fuerte.
¿Qué sentido tendría nuestra vida sin aquellas lecciones que nos han hecho más fuertes?
Para poder obtener un presente sin cargas es muy importante el poder sanar y aceptar las heridas del pasado. Es cierto, hay personas que han pasado por cosas muy feas, hay dolores que no se olvidan, hay heridas que nos dejan cicatrices fuertes. Lo sé, lo sé. También soy humana, pero quedarnos en el ayer no nos permite avanzar.
Yo soy una persona que creo que la vida no es siempre de color de rosa. También he visto y aprendido que es de valientes el seguir el curso de la vida, después de haber tenido una situación difícil en la vida.
Aprendemos, y muchas veces ese aprendizaje se hace a base de dolor, pérdidas y sufrimientos. Siempre aprendemos.
https://www.seguimosalexadacier.com/producto/terapia-chat-psicologia-online-mediante-whatsapp-facebook-o-instagram/
Procesos claros para cerrar capítulos:
Negación: No seguimos el curso de la vida cuando recalcamos o negamos por completo aquellas cosas que nos han marcado. Las cosas negativas duelen, dejan marca, y sobre todo nos dejan huellas. Si ha pasado un tiempo prudente entre algún capitulo que debes cerrar y sigues con esta idea de negación en tu mente, es tiempo de que hagas un stop en tu vida y mires por qué aún no has dejado de negar este proceso de duelo.
Entre más nos negamos en aceptar aquellas cosas del pasado, más difícil se nos hará superarlo. Pero siempre llegará el momento en el cual debemos aceptarlas y seguir. Porque solo así seguiremos sin miedos, viviremos sin dudas y haremos sin límites aquello que tanto buscamos.
Tristeza: la tristeza es una emoción que sabe llegar en los momentos de pérdidas. No podemos evitar esta emoción. Si después de haber pasado un tiempo prudente entre algo que te ha marcado y esta sensación invade tu vida por mucho tiempo, no te quedes callado, busca ayuda.
Dolor: las huellas del pasado nos dejan este sentimiento, los dolores se viven de manera muy diferente. El dolor es nuestra reacción ante aquello que ya no tenemos. Te hablo del pasado que nos deja marca, ese pasado que nos hizo crecer sin nosotros querer hacerlo.
Date la oportunidad de conocer que aprendizaje puedes sacar de esta emoción. Las heridas que no se sanan, nos persiguen y se quedaran como tatuajes en nuestra alma.
Aceptación: no siempre sabemos cuándo y cómo debemos aplicar esta emoción en nuestra vida. Al no aceptar algunas cosas que nos pasan en la vida nos veremos esclavizados a vivir una vida basada en sufrimientos.
Cuando aceptamos no siempre deja como significado que estemos despreocupados e insensibles. Aceptar no nos hace más débil. Nos hace más fuerte.
Aceptar es:
Lo sé, alguien me falló y decido seguir.
Perdono, porque perdonar es sanar y crecer.
No quiero seguir sufriendo, por eso decido aceptar.
Seguir:
Esta es la etapa eficiente del crecimiento o la inteligencia emocional. Dar el paso de seguir en medio del todo es un acto de valentía.
Seguir en medio del dolor nos da alas para volar en medio de cualquier sufrimiento.
Seguir es la acción de aceptar y comprender aquellas cosas que no queríamos comprender en el momento de dolor.
La vida con sus altas y bajas nos enseña que siempre vale la pena seguir.
Te hablo de un tema que me ha ayudado a creer, te invito a crecer, a perdonar, a que sanes. A que vivas sin miedo el día a día.
Hablar del pasado no siempre resulta ser una tarea fácil. Es muy difícil hablar de lo que no se ha sanado. Hablar con las heridas en el alma nos llena de tristeza y esa tristeza no nos permite ver la vida desde un pensamiento positivo.
Quiero dejarte un ejercicio de mi propiedad.
Carta a mi pasado.
Hola pasado
Soy:
Quiero decirte:
He aprendido:
He aceptado:
Gracias por:
Pude:
Ahora me siento con la capacidad de:
No te extraño, ni muchos menos te necesito. Me he refugiado en mi presente. Y ahora que he sanado me siento con la libertad de decirte:
Existe una técnica que se llama psicología narrativa. Es un tipo de terapia que ha tenido buenos resultados. Con esta terapia se busca el poder desahogarnos mediante cartas o escribir aquellas cosas que no podemos decir con palabras.
Te invito a que hagas esta terapia, desahógate mediante la escritura. Escribe, lee eso que has escrito y luego te invito a quemarlo. Al quemarlo dejamos ir aquellas cosas que nos agobian.
Vive y acepta el presente. El pasado solo tiene un lugar y ese lugar es el ayer.
Saludos.
¡Seguimos!
¡Hola, Alex! Como siempre, me ha encantado el post. Como tú dices, el pasado no se puede olvidar pero sí que se puede aceptar y superar. Sí que podemos aprender herramientas para que no sea más nuestro centro del universo. Además, aunque creamos que nuestro pasado ha sido malo, seguro que hemos aprendido cosas buenas que nos han hecho ser quiénes somos en el pasado. Solo hay que mirarlo de una manera un poco más optimista y positiva. 🙂
Así es guapa, el pasado no siempre es tan malo como lo pinta.
El pasado es aprendizaje.
Saludos.
Seguimos. ???
Un gran post con un precioso ejercicio para sanar el pasado, ya que escribir y contestar lo que tu nos propones es una gran técnica para conectar con nosotros y con nuestro pasado.
No hay que aferrarse al pasado, sino aprender de él, sanarlo, aceptarlo y agradecer todo lo vivido ya que gracias a él somos quienes somos. Aunque todo esto no es fácil de hacer…todo depende de lo que hayas vivido. Pero si lo hacemos podremos seguir adelante con nuestra vida
El pasado es aprendizaje, aprendizaje que sólo depende de nosotros.
Saludos.
Seguimos. ???
El pasado, es un zona llena de experiencias, que hay que trabajar, analizar, reflexionar y aprender de el, el pasado solo es para recordar no para aferrarnos a el, y tal como lo mencionas es bueno hacer las pases, perdonar y amarlo, para que no se convierta en nuestro verdugo y nos haga ciegos ante el hermoso regalo llamado presente.
El pasado es una zona de aprendizaje donde aprendemos a conocernos un poco más.
Saludos.
Seguimos. ???
Hola guapa
Me parece una buena reflexión, como todas las que leo siempre en tu blog.
La verdad es que yo considero que si que olvido, y que además mi proceso de “sanación” es bastante rápido, no me cuesta mucho llegar a la fase de aceptación.
Lucho con uñas y dientes, me quemo en el proceso, pero cuando las cosas están claras… No se, seguir es la única opción
Un besazo
A veces nos cuesta mucho ponerle nombre a todo lo que llegamos a sentir cuando el amor nos invade.
Saludos.
Seguimos. ???
Creo que tengo un don Alexa, soy capaz de olvidar de las cosas malas de mi pasado por ejemplo en las relaciones amorosas anteriores soy capaz de recordar a mi primer amor, pero no recuerdo vivencias con los dos siguientes, se me borran de la mente las cosas malas porque tengo maravillosas que llegan y necesitan hueco en mi mente.
Ben Nye Banana Luxury Powder
Una carta para mi pasado. | Seguimos,Ben Nye Banana Luxury Powder
Hola guapa!!! como siempre, tienes razón y nos compartes un post lleno de buenos consejos. Hay que soltar para poder avanzar.Tenemos que aprender de los errores cometidos y dejar ir los rencores y cerrar las heridas que nos impiden continuar. Besos!!
Esa es la parte fundamental de la vida, aprender a dejar ir.
Saludos.
Gracias por dejar tu comentario.
Seguimos. ???
Antes que nada decirte que cada día me gusta leer más tus entradas puesto que nos haces pararnos durante un rato y reflexionar sobre nosotros mismos. Me encanta esto que dices de : El pasado no se olvida, sencillamente se supera. Esa es la parte que debemos tener presente. Llevas totalmente la razón, pienso que del pasado solo debemos de quedarnos con lo positivo que es la enseñanza y con los buenos momentos y los malos sencillamente olvidarnos.Además de que no debemos aferrarnos al pasado puesto que ello nos impediría disfrutar del presente.
Así es, quedarnos en el pasado nos impide vivir al máximo el presente.
Me alegra mucho que te guste estar por aquí.
Saludos.
Seguimos. ???
Hola, Alexa: me gusta mucho tu onda, tal vez porque me gusta lo que podemos hacer con nosotros mismos los seres humanos, en lugar de pasarnos la vida echando balones fuera. Te felicito y te doy la enhorabuena. Añado un abrazo.
Un millón de gracias por dejar tu comentario. Es un placer para mí ser así.
Otro abrazo fuerte.
Seguimos.
¡Hola, preciosa! Tus artículos siempre me hacen reflexionar un montón. Hay momentos del pasado que todos queremos olvidar, pero sí que es verdad, que es mejor superarlos y centrarnos en el presente. También pienso que lo que hemos vivido y los errores que hemos cometido, nos ayudan a mejorar en nuestro día a día, y eso siempre hay que recordarlo. Hay personas que prefieren cerrar las puertas del pasado. A mí no me importa tenerlas de vez en cuando abiertas. 🙂
Que linda, a veces es necesario dejar abiertas esas puertas.
El pasado es un motor de aprendizaje.
El tema que abordas en este post me encanta ya que todos tenemos pasado y por lo tanto, es dificil olvidar algunas cosillas de él.
Como nos comentas, superarlo es lo más importante y ver que tenemos un presente lleno de oportunidades es más todavía.
El tip de escritura me encanta, muchas veces lo hacía de adolescente, así que lo volveré a retomar nuevamente.
Besitos y gracias por este post tan inspiring.
De nada.
Esta técnica ha tenido buenos resultados.
Saludos.
Que acertivo es este post y que gustito me da leer cosas así, pues te dejan pensando y meditando cada palabra que aquí se expone y cada paso que nos propone.
En lo personal soy plenamente consiente de que el pasado no se puede cambiar, de hecho no me gustaría aunque hay cosas que digo.. uff esto no debió haber pasado, pero gracias a eso soy la persona que soy.
Un saludo
Eso solo lo aprendemos luego de haberlo vivido. Pero que bueno es poder aceptar y seguir. Saludos.
Gracias por el post y tanta enseñanza. Yo ya tomé notó y realizaré el ejercicio que nos propones a mano. ¿Quién no ha pasado por uno o varios duelos emocionales? no sabía que se les denominaba así pero llevas toda la razón del mundo, todo lo que hemos vivido hace que seamos quién hoy somos, por supuesto, que esta vida no es de color de rosa, pero la vida es bella, hay que superar nuestros miedos, nuestros duelos y sobre todo, aceptarnos tal y como somos y querernos mucho. Enhorabuena por el post!!
Mil gracias por dejar tu comentario.
El proceso de dejar cosas no resulta ser tarea fácil.
Saludos.
Tienes razón, por mucho que se intente no se puede olvidar, a mi me gustaría borrar muchos momentos desagradables, aunque de todo sacamos enseñanzas 🙁
No sé si seré capaz de escrbirme esa carta 😉
Bss.
Llegará el momento en que podrás desahogar eso que te ha marcado.
Saludos.
Es curioso nunca pensé que la perdida de un trabajo estuviera englobado dentro de las pérdidas emocionales, pero curiosamente pensándolo bien es verdad y cuando has trabajado muchos años para una empresa y luego dejas de hacerlo aunque pase el tiempo tienes ese sentido de pertenencia a un grupo concreto, en ese caso el grupo de trabajadores y amigos que formaban esa empresa y es algo que no se olvida e incluso cuesta superar y pasar a otra cosa.
Muchas veces esto resulta porque nos acomodamos a un mismo estilo de vida ,o no creemos que dicho trabajo siempre estara pasa nosotros.
Fantástico post y de acuerdo en todo, el pasado marca la persona que somos en el presente y queremos ser en el futuro. Es la escuela de la vida, las lecciones que nos toca aprender y superar.
Un saludo
Saludos.
El pasado nos deja grande enseñanzas en nuestra vida.
En lo personal soy una persona que revive mucho el pasado en la cabeza, mi vida ha dado un giro completo en “poco” tiempo aún así no cambiaría realmente lo que es ahora, simplemente quiero ir mejorando cada día.
Irás mejorando porque ya quieres hacerlo.
Saludos.
¡Buenas! Hace poco me preguntaron: ¿Qué preferirías un botón de pausa o uno de rebobinar? Sin duda escogería el de pausa porque creo que no se debería rebobinar, se tendría que aprender de lo que hemos hecho en el pasado, aprender de lo bueno y de lo malo… todas las experiencias que hemos vivido ayudarán a nuestro futuro. Un saludo
Muy buena respuesta, para avanzar es necesario hacer una pausa y mirar que hemos aprendido de todo lo que nos ha pasado.
Saludos.
En diferentes momentos de mi vida he tomado mejores o peores decisiones que afectan o no a lo que tengo actualmente, pero desde hace mucho deje de pensar en el pasado y machacarme por ello, porque primero no merece la pena perder tiempo y energía y segundo con las nuevas metas que nos marcamos hacemos dejar eso a un lado e incluso olvidarse de ello. Ha sido perfecto este post, como siempre. Un beso muy grande.
Muchas gracias y muy lindo tu comentario.
Es muy importante aprender de las cosas que nos pasan, esto no es una tarea fácil.
Saludos.
Creo que hay perdidas familiares que nunca se superan, puede que pases un tiempo sin pensar en ellos pero de repente te sorprendes a ti misma recordandolos y cayendo una lagrima por la mejilla sin poder evitarlo.
Seguimos viviendo como podemos depende de quien sea el ser querido al que has perdido, pero nunca se supera.
Esas heridas son las que más duele. Por eso es muy importante vivir el ahora y decir a los nuestros lo mucho que significa para nosotros.
Saludos.
Es necesario disfrutar de la vida y de sus experiencias, creo que con todo lo que pasamos es necesario que dejemos que todo fluya y disfrutar de cada proceso.
Esa es la mejor actitud en la vida.
Disfrutar y vivir el ahora.
Saludos.
Es difícil superar cosas del pasado pero poco a poca se aprende y se supera. Lo más importante es perdonarnos a nosotros mismos para poder avanzar. Yo tengo un tema pendiente y creo que es porque nunca lo he hablado con nadie y creo que ya nunca lo haré, así que esta carta a mi pasado creo que será una buena terapia para ayudarme a superarlo. Lo intentare. Gracias!
Cuando estés lista para hablar del tema lo sentirás.
Espero que la carta te ayude mucho.
Saludos.
Un post que me ha resultado un poco difícil leer por una situación que estoy viviendo ahora. Esta me ha costado un año y medio aceptar y me crea todavía periodos de tristeza profunda pero poco a poco se va aprendiendo a vivir con ello.
Un saludo
Saludos. Solo cuando sacamos somos lo suficientemente fuertes para seguir el curso de la vida. Esperando que puedas pasar esta situación en tu vida.
De miis favoritos de verdad, que bueno leer este tipo de artículos ❤… Todos debemos aprender a aceptar nuestra vida tal cuál, el pasado aunque no este lleno de solo momentos felices y situaciones fáciles, es nuestro mayor tesoro; todo lo que vivimos es lo que no forja como personas, nos da carácter, nos enseña como vivir la vida, simplemente debemos dar vuelta a nuestra perspectiva y tomar todo del lado positivo.
Yo llevo un tatuaje que dice “Nunca un fracaso, siempre una lección”, esto me recuerda que todo lo que ha pasado en mi vida es con el propósito de que aprenda que todo dolor es necesario para recordarnos que todos somos humanos y que toda felicidad es recompensa, siempre debemos luchar por lo que queremos!
Que lindo es leer comentarios como el tuyo. Y que bonito el mensaje del tatuaje que llevas. El pasado es un aprendizaje que siempre tendremos presentes.
Dejar el pasado atrás muchas veces cuesta porque no queremos perdonar algo que nos hayan hecho, me gusta mucho el ejercicio que propones, yo desde hace poco estoy escribiendo lo que me pasa (presente) pero creo que está genial lo de escribir a pasado para perdonar y sobre todo seguir adelante 🙂
Es muy bueno escribir es un buen método para desahogarnos y aprender el poder aceptar cosas.
Qué buen post preciosa, definitivamente tenemos que hacer más ejercicios como el que propones, para dejar el pasado donde debe estar y sobre todo aprender a vivir más en el presente que es dónde deberían estar puestos nuestros pensamientos. Me ha gustado mucho el mensaje que nos dejas hoy, muchas gracias guapa, un abrazo 🙂
Gracias a ti por dejar tu comentario guapa. Es muy bueno el poder aprender dejar ir cosas y seguir el curso de nuestras vidas. Saludos.
Totalmente cierto. Es necesario errar en el pasado para poder hacer las cosas mejor en el futuro 🙂
Para vivir el presente es necesario dejar atrás aquellas cosas que no nos permiten avanzar. Saludos.
Me encanta este post, la verdad es que esta bien hacer un repaso a nuestro pasado y dejarlo donde debe estar, el pasado, la verdad es que esta bien vivir el presente, aceptar lo que nos pasa y aprender de ello
Aprender de los errores no siempre resulta ser una tarea fácil. Saludos.
Buenos días linda!
Grandísimo el post de hoy. Has tratado un tema bastante delicado pero a la vez necesario, pues como bien dices, hoy somos lo que somos precisamente por el pasado que vivimos. Aunque hayamos tenido algún episodio que querer olvidar, nos debemos quedar con la superación del mismo…pero tengo claro que no es cuestión de olvidar, sino de superar y salir adelante; de aprender de nuestros errores para conformar un futuro mejor.
Un saludo
Muchas gracias por dejar.
Esa es la cuestión aceptar y seguir el curso de la vida.
Como siempre un post fantástico. La verdad que me llevo muy bien con mi pasado porque siempre he ido haciendo todo bajo el lema quien no arriesga, no gana y aunque no siempre me ha ido bien es lo que he sentido que debía hacer en ese momento. No me arrepiento de nada y he intentado aprender de todo lo vivido así que sí, mi pasado y yo estamos en sintonía.. muaksss
Excelente. Muy bueno estar en paz con nuestro ayer.
Saludos.
¡Excelente post reflexivo!
Nosotros tenemos que aprender a aceptar nuestro pasado, con errores y todo, y no a ignorarlos o hacer como si nunca hubiesen ocurrido, porque esto es una parte de nosotros, de quién somos ahora.
Precisamente hice una reseña en mi blog de “Tres colores: Azul”, donde la protagonista al principio tenía este problema, quería cortar todo lazo que la atara a su pasado, pero con el tiempo fue aceptándolo.
Gracias por el post!
Un saludo~
Gracias a ti por dejar tu comentario.
Leí tu reseña, muy buena para dejarnos claros que aquellas cosas que no queremos aceptar siempre nos perseguirá.
En la vida debemos aprender del pasado y no olvidarlo. Como bien dices, debemos superarlo. Al fin y al cabo, el pasado es el que nos ha hecho ser como somos. ¡Un beso!
Saludos.
Aceptar y seguir.
Gracias por tu post me va a venir de lujo escribir esta carta a mi pasado y practicar la psicología narrativa para tirar para adelante con más fuerza.
Besos.
Que lo disfrutes.
Saludos.
Seguimos. ???
He de decir que las cosas que nos pasaron en el pasado nos hacen ser lo que somos hoy en día y nos hacen aprender de nuestros errores. Creo que cambiaría pocas cosas de mío porque si las cambiase no se como habría acabado. Muy buen post ^^
Gracias por dejar tu comentario.
Gracias a un pasado somos quienes somos.
Saludos.
De todo se aprende en esta vida: a olvidar, a perdonar y a recordar con cariño aun cuando nos hayan hecho daño.
Un post muy interesante y profundo, aun estoy en proceso de aprendizaje.
Espero que ese proceso de aprendizaje te ayude a sanar.
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
¡Hola! La verdad es que mis sentimientos y mis emociones son súper selectivos. Hay cosas que las acepto y supero en seguida y otras que por más que lo intento siempre me persiguen… El ejercicio de la carta es muy interesante. Puede que lo haga, muchas gracias por tu recomendación 🙂
Un abrazo y pásate cuando quieras :3
Gracias por dejar tu comentario.
Y el ejercicio de la carta es muy práctico.
Saludos.
Que buen post ! Me gustó lo del ejercicio, desde hace años lo práctico sin saber esto de la sicologia narrativa.
Y si la mayoría de las personas ven el pasado como algo negativo y urgente de borrar, yo al principio pensaba igual sin embargo después del tiempo y el aprendizaje continuo he podido entender que el pasado es el gran maestro que no habíamos querido escuchar y que sus lecciones son la brújula para marcar el camino del futuro y las respuestas de los mil porque del presente.
Saludos!!!
Mil gracias por dejar tu comentario.
Es una terapia muy buena.
Para los amantes de las letras como nosotras va muy bien.
Saludos.
Bonita reflexión, lo de escribir en un papel y luego quemarlo me ha parecido genial, aunque también los que escribimos blogs aprovechamos para escribir nuestras experiencias y compartirlas, es otra forma de desahogar y a veces curar las heridas del pasado, a la vez puedes ayudar a otras personas en similares circunstancias.
Por esta vía más que ayudar a otro también nos ayudamos a nosotros mismos.
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Hola preciosa,
Me ha encantado leer tu post, tan sincero y reflexivo. Creo que hay muchas cosas que tomaré como consejos, ya que hay muchas cosas que me gustaría mejorar.
Gracias por ayudar a tantas personas con tus consejos 🙂
Un besazo enorme!
De nada.
Muy lindo tu comentario y me llena de placer el poder saber que por esta vía estoy ayudando a otros.
Saludos.
Voy a probar el ejercicio de la carta al pasado porque soy una persona que le cuesta cerrar etapas, comienzo una y aun no he cerrado la siguiente y así voy arrastrando muchas cosas del pasado sin solucionar. A ver si en sirve, gracias y un beso
Para avanzar es necesario cerrar capítulos, te invito hacer prioridades en las cosas que haces en tu día a día. Te lo dice una que se le hacía difícil hacerlo.
Saludos.
Simplemente fantástico Alexa…
Lo has explicado todo perfectamente de forma clara y sencilla, pero sobre todo con total convencimiento.
Estoy de acuerdo con todas tus recomendaciones de continuar y vivir el presente, pero que pasa cuando ese dolor se encandena a otro, a otro y a otro y no hay manera de levantar cabeza porque cuando ya has elaborado tu duelo y estás lista para ponerte en pie, te viene otro golpe que te vuelve a tirar al suelo con más fuerza, volviéndose un círculo vicioso. Hay muchos casos así que ni la terapia es capaz de solucionar. Doy fe porque lo he visto muy de cerca. Pienso que la único que te puede ayudar es lo que has dicho de que el dolor te va fortaleciendo, te va curtiendo y te vas “acostumbrando” a los golpes continuos. Pero alguna vez ¿será posible salir de ese infierno?
Un placer leerte.
Un placer el mio leer tu comentario. La verdad que hay cosas que sencillamente se hacen parte de nosotras. Es bueno aceptar y seguir el curso de la vida.
Hay infiernos que saben quedarse por mucho tiempo.
Saludos.
Hola! super de acuerdo con que el pasado tiene que superarse pero no olvidarse, primero porque es imposible borrar momentos de nuestra memoria forzadamente y segundo porque de ahí obtenemos buenos recuerdos y enseñanzas. Me encantó tu post, coincido en todo!
Gracias mil por dejar tu.
El pasado sencillamente nos toca aceptarlo.
Saludos.
Es muy cierto el pasado no siempre es malo ya que uno aprende grandes lecciones de vida y no comete los mismo errores en el futuro yo no me arrepiento de nada porque algo bueno me dejo todo lo que hice incluyendo las tristezas jajaj como siempre encantada con tu blog besos ❤️
Gracias mil por dejar tu comentario.
Somos sin duda alguna parte de un pasado.
Saludos.
Muy buen post, pues tienes mucha razón.
Yo tambien haría alguna carta a mi pasado, o aquellas personas que te juzgaron y el tiempo no les ha dado la razón. La verdad es que es una buena reflexión. Hoy mismo estaba hablando conb mi madre de cuando yo era pequeña y de algunas cosas, que como tú dices me encantaría contestar con una carta.
Que lindo. Te invito hacerlo.
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Leyendo este post, me di cuenta de que poco recuerdo el pasado, como que el ayer no existe, cosa más rara.
Vives del presente. Muy bueno eso.
Saludos.
Hay que seguir adelante si o si. Y si que es verdad, que con el tiempo las situaciones que he vivido con dolor ahora las veo y analizo desde otra perspectiva. Me encanta este post. Besos.
Mil gracias por dejar tu comentario.
Aprendemos cuando nos veamos fuera de aquella situación.
Saludos.
Me ha encantado!!! Podrías hcer un día una entrada relacionando las emociones con el tema de la comida.
Cómo las emociones nos vuelvan de manera indiscriminada hacia el comer.
Muy buen post, sin duda una buena carta. Saludos guapa!!
Gracias mil por dejar tu comentario.
Me alegra que te guste el post.
Saludos.
Hola!!
como siempre, tienes toda la razón. Habrá a quien le cueste más y a quien le cueste menos pero siempre hay que seguir y salir adelante, pasito a pasito hasta que aceptemos y nos adaptemos a lo que nos ha sucedido.
Besos!!
Así es, poco a poco hasta lograrlo.
Saludos.
¡Qué razón tienes! Somos lo que somos gracias a lo que hemos vivido, y al igual que hay que tener eso presente hay que recordar también la importancia de cerrar bien capítulos, no olvidarlos 😉
Un besito!
Gracias por tu comentario.
Somos parte de un pasado.
Saludos.
Un post muy interesante y muy completo. El duelo emocional crees que es una etapa de transición que nos hace pasar de un estado a otro? Es decir como digamos una época de cambio que hace que la persona cambie en algunos aspectos?
Estoy de acuerdo contigo en que el pasado es lo que nos hace ser lo que somos hoy y todo el aprendizaje anterior nos sirve para saber que es lo que queremos ahora. Me ha encantado como siempre! Un besito.
Sí, es un estado transición. Porque desde que aceptamos o encaramos aquellas situaciones difíciles en nuestras vidas, automáticamente pasamos a pensar y actuar de manera muy diferente.
Saludos y gracias por dejar tu comentario.
Hola Alexa! Me encantas tus post, son siempre tan reflexivos y profundas. Es como que con tus palabras transmitis una energia muy positiva. Justamente estos dias estaba pensando en escribir o hacer una lista de cosas o situaciones de mi vida, principalmente de este año. Asi cuando llegue diciembre hago como una especie de “balance”
Ahora que lei tu post me incentivaste a hacerlo. Ademas pienso que es una muy buena forma de expresarse y descargar las emociones de uno, no?
Muchas gracias!!
Nos leemos! Anto
Mil gracias por dejar tu comentario.
Es muy bueno hacer estos análisis, nos permite ver un poco como vamos y que estamos aceptando en nuestras vidas.
Saludos.
Hola! Hay que vivir el momento y afrontar la situación que se presente, no siempre es agradable y en el proceso sube y baja los Estados de ánimo pero hay que seguir. Excelente post!
Mil gracias por dejar tu comentario.
Todo lo que nos pasa trae algún aprendizaje.
Saludos.
Hola Alexa! Me gusta la temática de escribir a nuestro pasado, es una manera muy amena y llena de energía para escribir y recordar por que estamos en este preciso momento en mi caso por que estoy leyendo esta carta y por que estoy escribiendo este comentario, y esto ya es mi pasado, que me llevo a lograr lo que tengo y que no he decido hacer por flojera o por falta de interés o por que deje de hacer algo que me “gustaba” o que tal vez gustaba a otros, es un momento de reflexión interesante me gusta la idea, y bueno nunca es tarde para escribir al pasado y darnos cuenta de lo que hemos superado y lo que aun arrastramos de tiempo atrás. Saludos y gracias por este momento que en lo personal me a servido mucho.
Me alegra que te ha servido de algo.
Nunca podemos olvidar gracias a que estamos donde estamos.
Saludos.
Es verdad la vida no solo se trata de pasarla sino de vivirla y disfrutar cada instante y cada palabra que se nos dice o que leemos cada día es un presente que debemos de convertirlo en nuestro preciado tesoro de enseñanza.
Así es, es muy importante vivir y disfrutar nuestro presente sin miedo. Saludos.
Un post simplemente maravilloso. Me ha recordado muchas cosas que he puesto en practica y otras que tenia olvidadas y que voy recordando poco a poco porque desgraciadamente no estoy en el mejor momento de mi vida. Pero lal final me servira de aprendizaje y sere mas fuerte. Besazos!!!
Te servirá de aprendizaje. Y todo dolor tiene fecha de vencimiento.
Saludos.
Holaaa
Las cosas que me han pasado en el pasado, siempre las llevamos con nosotros, ya que en algún momento lo vamos a recordar.
Sea bueno o malo es algo que nos a pasado a nosotros y eso es lo que nos hace ser como somos.
Las experiencia nos crean mentalmente y en carácter.
Yo tengo algunas cosas que me gustaría olvidar, pero no puedo, la mente es así.
Y a veces estas cosas, son las que nos dejan seguir adelante y cumplir nuestros sueños!
Besos!
Me encanta la entrada!
Gracias por dejar tu comentario.
Siempre el pasado nos dejará una enseñanza.
Saludos.
¡Hola!
Pero qué razón tienes.
El pasado es nuestra escuela en la vida. De los errores aprendemos, igual que los aciertos, y no tenemos que renegar de los primeros.
Cierto es, y hablo en primera persona, que muchas veces me gustaría tener una barita mágica y cambiar muchas cosas de mi pasado. Pero, creo que sería una equivocación, puesto que para bien o para mal, el pasado también me ha ayudado a ser quien soy ahora mismo.
Como bien dices, debemos dejar el pasado en el ayer, y ocuparnos del presente, viviéndolo sin miedos.
Gracias por dejar tu comentario.
No siempre estamos listos para aprender a vivir el día día.
Saludos.
Que post más profundo y reflexivo. Estoy totalmente deacuerdo y aunque hsy cosas del pasado, situaciones y vivencias que es mejor olvidar, también es cierto que forman parte de nuestro yo presente y de una manera u otra, nos enriquecen como personas y endurecen y forman nuestro carácter. Me ha gustado mucho. Una saludo.
Que bueno que te guste el post.
El pasado es nuestro aprendizaje de vida. De ahí crecemos y vemos el presente de otra manera.