Spread the love

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 42 segundos

0
(0)

“No fue magia, sencillamente salí de mi zona de confort”

Este será uno de mis primeros post en el cual me desnudaré un poco y hablaré  de  mí, cosa que no me gusta hacer mucho.

Siempre he sido una ilusa y una soñadora.

No sé desde cuándo pero siempre he tenido en mente que he querido vivir en otro país, y si ese país era en Europa la sensación era mayor. Lo confieso: ¡Europa me enamora!

Vengo de una familia de pocos recursos, una madre que le ha tocado el papel más difícil de la vida, ser madre y padre al mismo tiempo. Los psicólogos familiares me dirán que este término no es adaptable porque, sencillamente, una madre soltera no juega el papel de hombre aunque esté sola.

´´Hay que elevar los sueños´´ Clic para tuitear

De igual modo me ha tocado conocer la palabra necesidad en toda su dimensión. (Desde mi propia experiencia de vida, no hay límites para ir por lo que buscas en la vida)

No siempre los recursos económicos nos pueden asegurar el éxito, para algunas personas si, para otros no.

En mi casa somos 5 hermanas, trabajo desde que tengo 13 años y para mí ha sido lo mejor, porque no hay nada que duela más que pedir en casa algo que necesitas y saber que no te lo podrán dar.  Sencillamente porque no se puede o porque no eres la única en casa. No  entendía en ese momento la responsabilidad que tenía mi madre.

No quiero alargarte mi historia, no quiero que me tengas lastima.

Quiero decirte lo siguiente:

Cuando terminé mi carrera de psicología le dije a mi madre que haría un máster fuera del país, ella sencillamente me miró y me dijo que ya estaba con mis locuras. ¡Era muy loca en creer que iba a tener toda la suerte para conseguir dicha beca donde miles de personas estaban concursando!

Vamos, era una beca. No iba a perder nada en intentarlo.

Para mi sorpresa me dejé llevar por la emoción y me arriesgué. La locura me ayudó bastante, el primer paso de la beca lo había superado, me aceptaron la beca en el gobierno de mi país y solo faltaba que la universidad en la cual quería estudiar me diera el visto bueno.

Cuando sabes que algo va a suceder lo sientes y yo ya me veía con la beca ganada.

´´Soñar es fácil cuando no te mueves ni vas por aquello que quieres en la vida´´ Clic para tuitear

Me aceptaron en la universidad que iba a estudiar, feliz, muy emocionada. Recuerdo que el día que me aceptaron por completo fui donde mi madre a decirle que ya tenía la beca ella solo me dijo: Cada día más loca ¿Cómo te iras? ¿Con qué dinero?

Es el momento donde comienzas a poner los pies en la tierra y piensas que tu realidad es muy diferente a lo que estas soñando.

´´Si siempre pensamos en nuestra realidad nunca  haremos aquello que tanto queremos hacer´´

Algunos amigos me decían que porque no pensaba bien las cosas, que si sabía lo que hacía, que si no me daba miedo.

Y más cosas. No los culpo, no todo el mundo  entiende lo que buscas.

“Los sueños nos permiten vivir de manera prematura aquello que buscamos en la vida” Clic para tuitear

Hay una palabra que es parte de mí, la constancia. Es que cuando eres constante en lo que buscas no importa que tan difícil sea el camino que quieres recorrer si eres perseverante en tus sueños lo vas a obtener.

No quiero ser ejemplo de nada ni de nadie.  Estoy en un camino de aprendizaje y cada día voy aprendiendo cosas nuevas que me hacen crecer como persona.

Tengo miles de defectos que me acompañan que me hacen crecer y seguir el curso de la vida.

Me subí al avión de la aventura y desde mi experiencia te digo, si crees en tu locura todo lo que haga falta llegará para darle más vida a aquellas cosas que quieres tener.

No se cómo funciona pero sí funciona, cuando quieres algo y vas  a por ello, el universo se pone a tu favor.  (Amigos que se involucran en tu locura, conocidos que te ayudarán y desconocidos que te servirán de apoyo emocional)

¿Qué  es  zona de confort?

Confort. (Del fr. confort, y este del ingl. comfort) 1. m. Aquello que produce bienestar y comodidad.

Es nuestra zona de límites.

Conocida como la zona en la cual no sucede los cambios, es la zona de aceptar lo que tenemos y en la que no tenemos curiosidad de saber que sucede más allá de nuestra realidad.

¿Por qué suceden cosas cuando salimos de ella?

Descubrimos cosas que desconocíamos.

Aprendemos nuevas lecciones de vida.

Crecemos como persona : emocionalmente y profesionalmente.                                                                                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cómo salir de esta zona? 

Primero es reconocer qué buscas y qué quieres.

Cuando reconocemos que necesitamos un cambio en nuestro estilo de vida,  aumentará la curiosidad de saber cuáles cosas se hacen parte de nuestro cambio.

Muévete,” no eres un árbol ni mucho menos un objeto”.

El cambio sucede cuando nos movemos.

´´ Acción: el momento es ahora´´

¿Si es tan cómoda mi zona  por qué moverme?  

Uno de los errores que muchas personas productivas tienen hoy en día es confiar en su zona de confort. Es decir, se conforman con lo que tienen y no son capaces de extender sus alas y volar más.

Arriésgate un poco.

“ Si quieres cambios es necesario moverse.”

¿Que gano cuando salgo de la zona de confort? 

Cuando nos atrevemos a hacer aquello que no nos atrevíamos hacer aprendemos de la importancia de ir a por los sueños.

Creemos más en nuestra capacidad de cambio.

“El que se arriesga gana.”

Recomendaciones:

Reconoce tus limitaciones: Sueña pero nunca dejes de pisar la tierra.

Se realista.

Rodéate de personas optimistas: Los sueños solo son productos de nuestra imaginación. Para que esa imaginación llegue a la vida real, necesitaras trabajar en ello y tener alrededor personas que te estimulen para ello.

Se constante: La constancia es una herramienta fundamental para tener aquello que buscamos en la vida.

Aprende  de los errores: Nadie nos dijo que salir de la zona de confort fuera lo más fácil. Cuando abandonemos la zona que  nos hace sentir cómodos, estaremos desnudos a un mundo de aprendizaje.  De este modo es importante saber que no todo  sucederá de la manera que queremos que suceda.

Las cosas pueden ir a mejor o a peor.

No te presiones.

Visualiza tus sueños:

Ponle color y fecha de caducidad a tus sueños.

No es solo creerlo, es también visualizarlo.

Trabaja con objetivos.

Saludos.

¡Seguimos!

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Escrito por

Alexa Dacier

Un espacio para aprender a amar tu caos.
A veces nos perdemos, la tristeza se instala o todo deja de tener el sentido que tenía antes. La vida no es siempre de color de rosa.